Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones de 2021 tendrán mayor control del gasto

Las reformas al Código de la Democracia establecen nuevas reglas para ayudar a fiscalizar el uso de los recursos en campaña, en el financiamiento de los partidos y del fondo partidario. Ximena Peña, presidenta de la Comisión de Justicia de la Asamblea, explica estas reformas.

El 28 de febrero de 2019, el CNE realizó la prueba del sistema informático para las elecciones seccionales.

El 28 de febrero de 2019, el CNE realizó la prueba del sistema informático para las elecciones seccionales.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las elecciones presidenciales de 2021, las reglas para el control del gasto electoral y de los recursos de los partidos serán más rígidas.

El escándalo del caso Sobornos 2012-2016, que dejó en evidencia posibles ilegalidades en el manejo de recursos en Alianza PAIS, y los relacionados con el cobro de 'diezmos' pusieron en el centro de la polémica al financiamiento de las organizaciones políticas.

Ximena Peña, militante de Alianza PAIS y presidenta de la Comisión de Justicia de la Asamblea, explica que las reformas relacionadas con fiscalización entrarán en vigencia de inmediato, por lo que se podrán aplicar sin problemas en las elecciones de 2021.

El calendario y el presupuesto para los comicios presidenciales y legislativos se trabajarán en conjunto con el Tribunal Contencioso Electoral. Ambas instituciones deberán trabajar en nuevos reglamentos para aplicar las reformas.

El único tema que quedará pendiente es la construcción del nuevo sistema de interconexión de datos, que busca que las organizaciones políticas registren mensualmente y en línea los ingresos y aportes. Estos reportes se cruzarán con datos del Sistema de Rentas Internas y la Unidad de Lavado de Activos (UAFE).

A través de las reformas también se garantiza que las organizaciones políticas sean sujetos que obligatoriamente deben reportar a la UAFE, temas relacionados con posible lavado de activos.

Las reformas que entran en vigencia inmediatamente

La bancarizarión de las transacciones de los partidos y movimientos políticos es uno de los temas que serán obligatorios desde las próximas elecciones.

El objetivo es que los aportes de las personas, tanto a las campañas como a los partidos para su funcionamiento, se hagan a través de depósito o transferencia. De esta manera, dice la legisladora, es más fácil identificar a personas que entregan dinero pero no lo reportan, o a personas que aparecen como donadores pero son solo testaferros.

Las reformas también plantean mayor registro de las aportaciones en especie. Estas son donaciones de cosas (banderas, afiches, camisetas, por ejemplo), generalmente para su uso dentro de la campaña.

De ahora en adelante, este tipo de aportes deberá tener un valor en efectivo en las cuentas de campaña.

Además, hay un cambio en los reportes de cuentas de campaña. Con la normativa pasada, el informe se entregaba un mes después del cierre de la campaña, es decir, cuando ya había autoridades electas.

La reforma incluye la obligatoriedad de que este reporte se presente cada 15 días, es decir que habrá tres durante los 45 días de la campaña electoral.

No más artistas internacionales ni inauguraciones de obras

Uno de los temas más complejos de controlar, antes o durante la campaña electoral, son los actos de los funcionarios públicos que buscan la reelección. En los gobiernos locales, sobre todo, los shows con artistas y las inauguraciones de obras son frecuentes.

Por esta razón, la inauguración de obras y la contratación artistas internacionales estarán prohibidas desde la inscripción de las candidaturas, es decir, durante 100 días. Hasta ahora, esta prohibición solo aplicaba para los 45 días de la campaña.

El control también aplicará al gasto en publicidad de las instituciones. Por esto, el CNE deberá controlar que los funcionarios no autoricen egresos relacionados con publicidad mayores al promedio mensual del año anterior.

Con las reformas se eliminó también un artículo que permitía que los funcionarios realicen actos públicos durante la campaña electoral.

En lo relacionado con los recursos públicos que el Estado entrega a los funcionarios públicos, habrá más seguimiento a la ejecución del fondo partidario.

Estos recursos sirve a las organizaciones políticas para promover actividades de capacitación y para los gastos administrativos del partido. La reforma obligará a que el 70% del fondo partidario (que se otorga de acuerdo con la votación obtenida) se destine a formación.

Mejores multas para las infracciones

La mayor parte de la reforma electoral aprobada por la Asamblea se centra en modificar las multas y sanciones para que haya una mejor "dosimetría". Esto quiere decir que las infracciones más graves tendrán sanciones más duras.

Hasta ahora, algunas infracciones tenían multas económicas poco significativas. De esta manera, los partidos preferían pagar la multa a no cometer la falta.


También le puede interesar:

Nuevas reglas electorales para las presidenciales de 2021

El pleno decidió ratificarse en 10 de las 18 objeciones presentadas por el Ejecutivo a las reformas al Código de la Democracia.

Estar empadronado y haber votado, nuevos requisitos para ser candidato en 2021

Los candidatos a la Asamblea en 2021 deberán constar en el padrón electoral y haber votado en el cantón o distrito al que aspiran a representar.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral
  • #gasto electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024