Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los pendientes de Lasso: reactivación, seguridad y planificación

Una vez superada con éxito la etapa de vacunación, la opinión pública está a la expectativa de los siguientes pasos del Primer Mandatario. Pero hay más ofrecimientos que concreciones.

El presidente Guillermo Lasso en Guamote,  Chimborazo, el 15 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso en Guamote, Chimborazo, el 15 de septiembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

100 minutos para arreglar el país, dijo el presidente Guillermo Lasso en campaña. Lo cierto es que ya han pasado más de 100 días de gobierno y la lista de ofrecimientos pendientes es extensa. Y uno fundamental es el Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Aunque el Código de Planificación y Finanzas Públicas le da al Ejecutivo "hasta 90 días después de iniciada la gestión" para presentar el Plan, esto no ha sucedido aún. La Secretaría de Planificación cuenta el plazo como días "hábiles".

Esto pese a que el mismo Código manda que la programación presupuestaria cuatrianual y la proforma presupuestaria podrán ser enviadas a la Asamblea Nacional solamente cuando el PND esté aprobado. Pero el Legislativo ya se prepara para pronunciarse sobre el tema esta semana, en la continuación de la sesión suspendida el jueves pasado.

Solamente en los ofrecimientos hechos para el primer día de gestión, por el ahora Mandatario, la balanza resulta negativa.

Uno de ellos fue "poner orden en el Seguro Social" (IESS) con "una reforma integral". Y las centrales sindicales han protestado ya en dos ocasiones para saber qué sucederá con el Instituto y con la deuda por el aporte del 40% al fondo de pensiones. Pero ambos temas siguen pendientes.

También se comprometió a enviar los "proyectos de ley para crear empleo". Hasta ahora hay una gran incógnita sobre el contenido de la supuesta 'megaley' que contendría todas las reformas tributarias, laborales y de sectores estratégicos.

thumb
El presidente Guillermo Lasso firmó el envío de la nueva Ley de Libertad de Expresión, este 24 de mayo de 2021.API

En este aspecto, de todas las reformas ofrecidas para el primer día en Carondelet, solamente han llegado la de Comunicación, al día siguiente, y la de Educación Superior, casi tres meses después.

Algo similar sucedió con la ofrecida optimización de recursos petroleros, el plan de acción llegó casi dos meses después. Pero la publicación de una licitación para que la inversión extranjera aumente la productividad de los pozos petroleros no ha ocurrido. Se espera que el primer concurso de este tipo se abra este lunes 20 de septiembre.

De la expectativa a la espera

El Gobierno estableció como prioridad inicial el plan de vacunación, que fue superado con éxito y en menor tiempo de lo previsto. Pero hay pendientes que todavía no tienen un futuro claro y que, en su momento, generaron gran expectativa.

Por ejemplo, el presidente Lasso repitió constantemente que la inseguridad era uno de los principales problemas que afectan a la ciudadanía, por lo que se comprometió a tratarlo con urgencia.

El mismo 24 de mayo convocó al primer Consejo de Seguridad Pública y las reuniones siguen manteniéndose. Más allá de cambiar la dirección del SNAI y de decidir la instalación de un radar en Manabí, se desconoce cualquier otro tipo de decisión que aplaque la problemática.

El Mandatario también ofreció convocar a una consulta popular para definir el futuro del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs). Esta temática también se mantiene en el discurso gubernamental, pero cambia de forma con las semanas. Y tampoco hay fecha de ejecución ni preguntas concretas.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobierno Nacional
  • #acuerdos políticos
  • #propuestas de campaña
  • #vacunación
  • #planificación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025