Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Legislativo queda en manos del correísmo, PSC y dos facciones rebeldes

La Asamblea Nacional es un territorio cada vez más hostil para el Ejecutivo, que, por ahora, tiene solo el respaldo de su bancada.

De izq. a der.: Nathalie Arias, Virgilio Saquicela, Esteban Torres, Darwin Pereira, Ronny Aleaga y Marcela Holguín, en la sesión de este 21 de julio de 2022.

De izq. a der.: Nathalie Arias, Virgilio Saquicela, Esteban Torres, Darwin Pereira, Ronny Aleaga y Marcela Holguín, en la sesión de este 21 de julio de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las decisiones que el Pleno tomó este 21 de julio de 2022 son la muestra de que el apoyo al presidente Guillermo Lasso es mínimo, por no decir inexistente.

La designación de los dos vicepresidentes de la Asamblea y la recomposición del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) consolidaron la nueva mayoría integrada por la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES) y el Partido Social Cristiano (PSC), junto a los rebeldes de Pachakutik y de la Izquierda Democrática (ID).

Este grupo decidió también archivar la iniciativa de Ley de Libertad de Expresión, en una clara demostración de que la nueva mayoría opera.

Ambas votaciones evidencian que el espacio de negociación que el Ejecutivo puede tener, al menos en el futuro inmediato, es mínimo.

La relación del Ejecutivo con la Asamblea se tensó desde marzo, cuando el Legislativo archivó la Ley de Inversiones. Empeoró con la fallida iniciativa de muerte cruzada durante el paro nacional. Con la nueva mayoría en funcionamiento, la relación quedará más resentida aún.

El nacimiento de la nueva mayoría

La actual Asamblea se instaló en mayo de 2021 con una mayoría integrada por la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), Pachakutik y la ID. Pero esa alianza legislativa duró poco, y se deshizo apenas designadas las autoridades e integradas las comisiones.

Desde entonces, lo que hubo fue un escenario de mayorías móviles. Hasta que la intención de remover a Guadalupe Llori de la presidencia de la Asamblea juntó a la bancada correísta de UNES, el PSC y los rebeldes de Pachakutik. A ellos también se sumaron los rebeldes de la Izquierda Democrática.

Actualmente, esta alianza legislativa tiene al menos 71 votos asegurados. Es decir, mayoría absoluta (la mitad más uno del Pleno), suficientes para aprobar o negar leyes, o para destituir y censurar funcionarios públicos en juicios políticos.

En este escenario, el Gobierno se queda solamente con el bloque oficialista, y de momento el respaldo de las facciones orgánicas de la ID y de Pachakutik. Pero en ambas bancadas tienen problemas internos y rupturas, que también se evidenciaron en esta reestructuración.

Pachakutik se rompe más, y la ID no logra la unificación

Minutos antes de la votación para las vicepresidencias, Guadalupe Llori anunció que Pachakutik no votaría a favor de los nombres propuestos. Pero esto no se cumplió. En las tres votaciones, una parte de la facción "orgánica" de esta bancada votó junto a los "rebeldes", apoyando la postulación de Marcela Holguín (UNES) y Darwin Pereira (rebelde de Pachakutik).

En la votación para nominar a Holguín, 10 de los 18 asambleístas del Pachakutik "orgánico" apoyaron la propuesta. De hecho, el único voto en contra de esta bancada fue el de Llori, y hubo siete abstenciones.

Entre los legisladores de Pachakutik que dieron el voto a favor de Holguín está Dina Farinango, quien propuso junto al correísmo el informe de minoría ya aprobado como reformas a la Ley de Comunicación.

Esta iniciativa de Farinango incluye las propuestas presentadas por la Conaie a esta normativa.

thumb
La asambleísta Dina Farinango (Pachakutik) y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, presentaron un proyecto de reformas a la Ley de Comunicación el 25 de agosto de 2021.AN

Mientras que la ID, que buscaba mostrar unidad tras las pugnas internas por la presidencia del partido, no lo logró. La posición de la facción "orgánica" del partido era votar en contra o abstención, según anunció el jefe de bancada, Marlon Cadena.

Pero los cinco "rebeldes" de esta bancada se mantuvieron junto a la nueva mayoría. Alejandro Jaramillo, Johanna Moreira, Lucía Placencia, Xavier Santos y Amparo Gualoluisa votaron a favor en las tres mociones.

También le puede interesar:

UNES y los 'rebeldes’ de Pachakutik se quedan con las vicepresidencias de la Asamblea

La reestructuración de las autoridades legislativas permitió al PSC obtener un asiento en el Consejo de la Administración Legislativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #PSC
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik
  • #Izquierda Democrática
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 03

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 04

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 05

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025