Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reforma correísta a la Ley de Comunicación se va diluyendo

La propuesta aprobada por la Asamblea recibió un "jalón de orejas" de la Corte Constitucional por no respetar estándares internacionales ni legislar "en armonía" con la Constitución.

El Pleno de la Asamblea aprobó reformas a la Ley de Comunicación este 21 de julio de 2022.

El Pleno de la Asamblea aprobó reformas a la Ley de Comunicación este 21 de julio de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas a la Ley de Comunicación aprobadas por la Asamblea tienen pocas esperanzas de sobrevivir sin cambios contundentes.

La propuesta, redactada por el correísmo, tuvo ya su primer gran tropiezo en la Corte Constitucional. Y enfrentará nuevos cambios en la misma Asamblea.

Las reformas fueron aprobadas en julio, sin debate y sin que el proyecto se leyera ante el Pleno. Esto derivó en denuncias de que algunos legisladores, sobre todo de Pachakutik, ni siquiera habían leído el texto.

De hecho, los cuestionamientos al texto aprobado comenzaron días después de su aprobación. En el Pleno, no hubo oportunidad de discutir sobre las propuestas ni proponer cambios en su redacción.

Pero ahora, el futuro de esa ley es complejo. Por un lado, es un hecho que habrá reformas a la Ley de Comunicación, pues la Asamblea ya las aprobó y no se puede echar marcha atrás. Pero, su contenido está aún en duda.

La primera gran modificación vino de manos de la Corte Constitucional. Y la segunda vendrá en las próximas semanas con el veto parcial en el Ejecutivo.

Llamado de atención a la Asamblea

El dictamen de la Corte Constitucional determinó que 12 artículos aprobados por la Asamblea son contrarios a la Constitución. Estos están relacionados con las nuevas sanciones que el proyecto de ley intentaba crear contra los medios de comunicación.

Sobre esto, la Corte Constitucional llamó la atención a la Asamblea en varias ocasiones. El dictamen, por ejemplo, le "recuerda" al Legislativo su obligación de legislar en armonía con la Constitución e instrumentos internacionales.

Además, cuestiona que el proyecto intentara brindar a la Defensoría del Pueblo la facultad de iniciar acciones civiles o penales, y le recuerda cuáles son las atribuciones de esta institución según la Constitución.

Finalmente, recuerda que la Corte también puede hacer control ex post, es decir, control de las reformas a la Ley de Comunicación una vez que sean publicadas en el Registro Oficial.

Estas objeciones deberán regresar a la Asamblea para que haga las enmiendas necesarias, adecuando el proyecto a los estándares, principios y consideraciones previstos en el dictamen. Y luego, debe volver a la sanción del presidente Guillermo Lasso.

Los cambios en la Asamblea

Además del veto por inconstitucionalidad, Lasso objetó 34 artículos por "inconveniencia". Estos deberán ser analizados en la Comisión de Relaciones Internacionales, que tramita el proyecto, y que está encabezada por el jefe de la bancada oficialista, Juan Fernando Flores.

Estas objeciones están principalmente enfocadas en eliminar la obligatoriedad de que los medios deban participar en "talleres de capacitación" desarrollados por el nuevo Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación de acuerdo con las "faltas" que puedan cometer.

Flores aseguró que la comisión comenzará a trabajar sobre el veto parcial y lo resuelto por la Corte Constitucional este miércoles 5. La mesa legislativa tendrá 15 días para remitir al Pleno de la Asamblea un informe no vinculante, que sugiera adoptar los cambios propuestos por Lasso o desecharlos.

En el oficialismo hay confianza en que la mayor parte de lo propuesto por el Ejecutivo logre ser incluido en la ley.

La comisión además deberá modificar los 12 textos en los que la Corte Constitucional aceptó el veto por inconstitucionalidad.

Y sobre los seis puntos en los que la Corte no aceptó el veto, también deberá haber un análisis en la comisión. Flores sostuvo que pueden optar por eliminar estos textos o reformarlos; en el segundo caso, los nuevos artículos deberán pasar para un nuevo veto.

También le puede interesar:

Corte Constitucional elimina 12 textos de la Ley de Comunicación

La Corte aceptó parcialmente el veto por inconstitucionalidad a las reformas a la Ley de Comunicación. El trámite regresará a la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ley de Comunicación
  • #objeción por inconstitucionalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 02

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 03

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 04

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • 05

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025