Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Por ley, Ecuador tendría a una mujer en Carondelet en 2025

Las legisladoras celebraron la aprobación de las reformas al Código de la Democracia el 3 de diciembre de 2019.

Las legisladoras celebraron la aprobación de las reformas al Código de la Democracia el 3 de diciembre de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presencia de las mujeres en las papeletas presidenciales desde el retorno a la democracia ha sido mínima. Aunque ha aumentado con el tiempo, garantizar esta participación fue parte de las preocupaciones que derivaron en las últimas reformas al Código de la Democracia.

La presidencia de la República es el máximo espacio de representación democrática. Ecuador nunca ha tenido una presidenta y solo ha tenido una vicepresidenta por elección popular, Rosalía Arteaga, en 1996.

Las nuevas reformas al Código de la Democracia, aprobadas por la Asamblea el 3 de diciembre de 2019, buscan que las mujeres tengan más espacio en los fórmulas presidenciales. Uno de los cambios en la ley es la obligatoriedad de que los binomios sean integrados por hombres y mujeres, desde 2025.

Para que esta reforma entre en vigencia todavía falta el pronunciamiento del presidente de la República.

Los binomios desde el retorno a la democracia

La primera mujer que fue parte de un binomio presidencial fue Teresa Minuche, candidata a la vicepresidencia de Ángel Duarte, por la Concentración de Fuerzas Populares (CFP), en las elecciones de 1988. Ella había sido superintendente de Compañías entre 1979 y 1988, en los gobiernos de Oswaldo Hurtado y el fallecido León Febres Cordero.

Desde entonces, la presencia de mujeres ha ido incrementándose poco a poco. En las candidaturas a la presidencia, sin embargo, sigue siendo baja.

Como candidatas a la vicepresidencia, la presencia femenina ha sido mayor. 19 mujeres se han presentado para esta dignidad, en comparación con las siete que han corrido para la presidencia.

En las elecciones de 2013, seis de los ocho binomios tenían a una mujer como candidata a la vicepresidencia. Esta presencia se redujo para 2017, cuando solo dos de ocho binomios tenían una candidata mujer a la vicepresidencia, aunque Cynthia Viteri corrió, en esa ocasión, para la presidencia.

Deslice la barra gris debajo de las fotos para ver las fotos:


También le puede interesar:

Una reforma legal busca que el 50% de candidatos para alcaldías y prefecturas sean mujeres

Las reformas al Código de la Democracia, planteadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), incluyen esa obligación para las agrupaciones políticas. Tras las últimas elecciones seccionales, el porcentaje de mujeres electas es inferior al 20 %.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Congestión vehicular en el Puente de la Unidad Nacional por accidente de tránsito

  • 02

    Paramount y UFC extienden su alianza en Latinoamérica, ¿esto qué significa?

  • 03

    China donará equipos valorados en USD 17 millones de dólares a afectados por paro en Imbabura

  • 04

    Revisión de mochilas y prohibición de aglomeraciones: estas son algunas medidas para la consulta popular y referendo

  • 05

    "Manguera conectada ilegalmente" provocó derrame de diésel en Quinindé, asegura Ambiente

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024