Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea no logra aprobar ni archivar la reforma tributaria del Gobierno

La propuesta de reforma tributaria del Ejecutivo no pasó, pero tampoco el informe de minoría planteado por UNES. En las bancadas hay discordancia sobre si pasará o no por el ministerio de la ley el domingo, cuando se cumple un mes de su presentación.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional para la votación de la reforma tributaria. 26 de noviembre de 2021.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional para la votación de la reforma tributaria. 26 de noviembre de 2021.

Primicias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 nov 2021 - 19:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La sesión del Pleno de la Asamblea convocada para la votación de la reforma tributaria, este viernes 26 de noviembre de 2021 a las 16:30, se instaló con retraso. Las negociaciones entre las bancadas se mantuvieron hasta minutos antes, entre amenazas para el archivo de la propuesta.

La sesión comenzó con la moción del oficialista Francisco Jiménez para la votación íntegra del informe aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico en horas de la mañana, que incluyó 18 cambios a la propuesta que se presentó para segundo debate.

La moción de Jiménez recibió 30 votos a favor, 88 en contra y 19 abstenciones, con lo que no pasó. La Izquierda Democrática votó en contra, mientras que Pachakutik se dividió entre la abstención y el voto en contra.

De inmediato, el Pleno pasó a votar una moción, presentada por Esteban Torres (PSC), para negar el informe de mayoría propuesto por Jiménez. La moción se aprobó con 90 votos a favor.

Esta última decisión abrió la puerta al trámite del informe de minoría, presentado por el asambleísta Carlos Zambrano (UNES). Pero tampoco alcanzaron los votos; la propuesta obtuvo solo 48 a favor, 17 negativos y 62 abstenciones.

Finalmente, el Pleno pasó al análisis de la negación y archivo, propuesto por Mireya Pazmiño (Pachakutik). Esta opción tampoco logró los votos suficientes, después de que el correísmo no votara, lo que cuenta como abstención. Hubo 53 votos afirmativos, 3 en contra y 81 abstenciones. Después de esto, la sesión fue clausurada por la presidenta, Guadalupe Llori.

En vista de que la propuesta no logró votos para el archivo, esta pasaría por el ministerio de la ley este domingo 28 de noviembre a las 00:00, cuando se cumple el plazo de 30 días desde el envío del proyecto. En ese caso, el presidente Guillermo Lasso deberá promulgar la reforma como decreto-ley y ordenar su publicación en el Registro Oficial.

Posiciones divididas sobre el ministerio de la ley

La votación del Pleno que no permitió el archivo de la reforma tributaria del Ejecutivo generó diversas reacciones entre las bancadas, que no tienen una sola posición sobre si esta pasará o no por el ministerio de la ley.

Ana Belén Cordero (oficialista) aseguró que en el Gobierno todavía deberán hacer un análisis sobre si hubo pronunciamiento o no de la Asamblea para que el proyecto pase como decreto-ley. "Se votaron todas las mociones presentadas, ahora hay una disquisición jurídica de qué es lo que ocurre. No tenemos una definición", señaló.

Pachakutik, ID y PSC, en cambio, temen que el ministerio de la ley sea la opción del Ejecutivo. y hablan de un pacto oficialismo-correísmo. Salvador Quishpe (Pachakutik) señala que hay si el proyecto efectivamente pasa por el ministerio de la ley es "por culpa y responsabilidad de la supuesta Revolución Ciudadana".

Esteban Torres (PSC) cree que las votaciones que tuvo el Pleno en la sesión de hoy sí significan que la Asamblea se pronunció, por lo que el ministerio de la ley no cabe. "Si esto llegara a pasar, como no debería ser, los ecuatorianos podrán ver cómo se ha pintado el Pleno hoy", dijo.

Mientras que Alejandro Jaramillo, de la Izquierda Democrática, considera que la falta de decisión sobre el archivo sí allanaría el camino a la publicación directa de la reforma "La norma es totalmente clara, no se ha negado el archivo, solo se negaron informes. Lamentablemente, con este pacto del Gobierno con UNES, va a pasar por el ministerio de la ley", sostuvo.

Sin embargo, desde UNES, que se abstuvo en la votación por el archivo, señalan que no podría pasar el texto por el ministerio de la ley. Y descartan que haya un pacto con el Gobierno.

"La ley está negada. Nosotros no nos hemos prestado, como dicen, para el Gobierno. Si nos hubiéramos prestado, no hubiéramos presentado informe de minoría", aseguró Carlos Zambrano (UNES).

También le puede interesar:

Informe final para votación incluye 18 cambios a la reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico acogió observaciones como la eliminación del beneficio para el pago del Impuesto a las Herencias.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Creo
  • #Pachakutik

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 02

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 03

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 04

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • 05

    ¿Marcela Aguiñaga tiene razón? Estos son los cuatro puntos más candentes que pueden condenar al correísmo a la autodestrucción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024