Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Informe final para votación incluye 18 cambios a la reforma tributaria

La Comisión de Desarrollo Económico acogió observaciones como la eliminación del beneficio para el pago del Impuesto a la Herencia.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, el 26 de noviembre de 2021.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, el 26 de noviembre de 2021.

Asamblea.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 nov 2021 - 14:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con seis votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe final sobre la reforma tributaria al borde de la hora para que inicie su votación final en el Pleno.

La moción fue presentada por Francisco Jiménez, asambleísta del movimiento BAN. Hubo dos abstenciones y un voto en contra durante una accidentada jornada.

Uno de los temas que más se debatió en la Comisión fue el incremento del Impuesto a la Renta de personas naturales.

La bancada del partido Izquierda Democrática (ID) planteaba que quien gane más de USD 3.500 al mes pague más Impuesto a la Renta, pero en el informe final aprobado se dejó una base de USD 2.600 al mes.

El documento contempla 18 cambios al proyecto de reforma tributaria, que será votado en pocas horas en el Pleno. Los más importantes son:

  1. 1

    Se elimina beneficio a herencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El informe de la Comisión de Desarrollo Económico acogió el pedido del movimiento indígena Pachakutik de eliminar la exoneración del pago del Impuesto a la Herencia a los beneficiarios dentro del primer grado de consanguinidad del causante, que planteó el Ejecutivo. El Gobierno había planteado incorporar ese beneficio porque el tributo no genera ingresos fiscales actualmente. En Ecuador, este tributo va del 5% al 35% y se paga por una sola vez al recibir la herencia, y lo cancela cada uno de los herederos en función de la parte que recibe.

  2. 2

    Bebidas alcohólicas pagarán USD 8 por litro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico plantea en el informe final que las bebidas alcohólicas paguen una tarifa del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de USD 8 por litro, eso  significaría un aumento respecto de los USD 7,18 que pagan actualmente. El Gobierno planteaba en su proyecto original un ICE de USD 10 por litro de bebidas alcohólicas. La Comisión incorpora, además, la categoría de bebidas alcohólicas a base de aguardiente de caña, que pagarán USD 7,25 por litro.

  3. 3

    Tarifa única para cervezas industriales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley de Régimen Tributario Interno establece una tarifa de Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para cervezas industriales, que es progresiva de acuerdo con el volumen de producción y que va de USD 8,41 por litro a USD 13,08 por litro. Pero la Comisión de Desarrollo Económico propone que sea una tarifa única de USD 13,08 por litro, como planteaba el Ejecutivo en su proyecto de reforma original.

  4. 4

    Impuesto para regularizar patrimonios en el exterior se incrementa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico plantea aumentar el pago del impuesto único que deberán hacer las personas que quieran regularizar sus patrimonios en el exterior. El informe final propone una tarifa de 4,5% al 6,5% que podrán pagar hasta diciembre de 2022 aquellas personas que no han declarado en Ecuador sus patrimonios en el exterior. El beneficio evitará sanciones por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI). Inicialmente, el Ejecutivo había planteado una tarifa de 3,5 a 5,5%.

  5. 5

    Se mantiene ICE para bebidas azucaradas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico no aceptó la propuesta de eliminar la tarifa del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para las bebidas azucaradas, que actualmente es de USD 0,18 por 100 gramos de azúcar añadida. Este planteamiento no constaba en el proyecto original del Ejecutivo, sino que fue incorporado en el informe para segundo debate. El informe final menciona que la eliminación del ICE para bebidas azucaradas implicaba un costo de USD 90 millones al año en ingresos fiscales.

  6. 6

    Incentivos para la banca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico reincorporó los beneficios planteados por el Ejecutivo para dar mayor flexibilidad a los accionistas de las instituciones financieras privadas, para que los controles se apliquen cuando tengan 25% o más de capital en el sector bancario y ya no el 6%, como ahora. La Asamblea decidió retirar esta propuesta durante el primer debate del proyecto de Ley, pero el informe final aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico señala que la reforma es fundamental para lograr un acuerdo comercial entre Ecuador y México.

  7. 7

    Deducción del 100% para donaciones ambientales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico plantea que se podrá deducir el 100% adicional para el cálculo de la base imponible del Impuesto a la Renta, las donaciones, inversiones o patrocinios que se destinen a favor de programas de conservación ambiental. De esta manera se volvió a la propuesta inicial del Ejecutivo. En el informe para segundo debate la Comisión había planteado que ese beneficio fuera de hasta el 150%.

  8. 8

    Impuesto a la enajenación o venta de acciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión acogió el criterio de progresividad para fijar el Impuesto a la Renta único a la utilidad en la enajenación de acciones provenientes de empresas domiciliadas en Ecuador. La tarifa es de 2% a 10%, según el monto de acciones. En el proyecto original de la Reforma Tributaria, el Ejecutivo planteaba una tarifa única del 10%.

  9. 9

    Productos de higiene femenina no pagarán IVA

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Inicialmente, la Asamblea había propuesto que la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos de higiene femenina también se extendiera para las materias primas e insumos necesarios para la elaboración de esos artículos. Pero en la Comisión se dejó que el beneficio de eliminación del IVA solo para los productos terminados como lo planteó el Gobierno.


También le puede interesar:

Comisión logra aprobar el informe para votación de la reforma tributaria

La votación del informe será a las 16:30. La aprobación del texto se dio tras largas negociaciones entre las distintas bancadas.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #patrimonio
  • #Impuesto a la Renta
  • #contribuciones
  • #Ley de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024