Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La relación Ejecutivo-Legislativo se definirá con la proforma presupuestaria

La Asamblea debe recibir la propuesta de presupuesto general para lo que queda de 2021. Las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa buscan que la Asamblea tenga un papel menos pasivo en este aspecto, y en las rendiciones de cuentas.

El presidente Guillermo Lasso, minutos antes de su reunión con los gobernadores, este 3 de junio de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, minutos antes de su reunión con los gobernadores, este 3 de junio de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 jun 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Asamblea cumple este viernes tres semanas en funciones, con un ritmo de trabajo lento, enfocado en la definición de agendas.

Pero más allá de sus labores en la aprobación de leyes y tratamiento de propuestas que tiene en sus manos, el Legislativo tiene pendiente una acción que marcará el futuro de su relación con el Ejecutivo: la revisión de la proforma presupuestaria.

El presidente Guillermo Lasso debe presentar a la Asamblea en los primeros noventa días de gestión la proforma presupuestaria para lo que queda de 2021; además de la programación presupuestaria cuatrianual. El Estado actualmente funciona con el presupuesto de 2020 prorrogado, como lo dispone la Constitución para los años de elecciones.

La definición de la proforma mostrará las prioridades presupuestarias del Gobierno de Lasso. Pero también puede ser el primer 'pulso' con la Asamblea, en la que no tiene una mayoría sólida que le garantice pasar sin problemas.

La Asamblea, según dice la Constitución, puede aprobar u observar, en los treinta días siguientes y en un solo debate, la proforma anual y la programación cuatrianual. Pero, esas observaciones solo "serán por sectores de ingresos y gastos, sin alterar el monto global de la proforma".

Una Asamblea que busca más control

La anterior Asamblea, en la última reforma a la Ley de la Función Legislativa, incluyó la creación de una Unidad Técnica de Control de la Ejecución Presupuestaria del Estado. Esta dependencia se encargará de analizar la proforma y los reportes semestrales de ejecución presupuestaria, para realizar informes al respecto.

Además, cambió el artículo sobre las observaciones que la Asamblea puede hacer a la proforma. Aparte de revisar que ésta se adecúe a la Constitución, las leyes y el Plan Nacional de Desarrollo, el Legislativo controlará "la aplicación de criterios de progresividad y no regresividad en derechos y, reducción de las desigualdades".

Las reformas respondieron a una necesidad de que la Asamblea deje de tener un papel "pasivo" frente a la definición del Presupuesto General del Estado. La Constitución solo le permite a la Asamblea hacer "observaciones" a la proforma, únicamente en los sectores de ingresos y gastos.

Y, aunque la potestad de la Asamblea no da para más, a Lasso se le puede complicar la aprobación de la proforma; sobre todo, porque el oficialismo no logró retener el control de la Comisión de Régimen Económico, que se encarga del análisis.

Rendición de cuentas: otro ámbito con mayor control

El segundo aspecto en el que la nueva Asamblea busca tener un papel más activo es en el del control de las rendiciones de cuentas. Este 3 de junio de 2021, el Pleno resolvió que la Comisión de Régimen Económico revise la presentada por el presidente saliente Lenín Moreno.

Esta obligación ya estaba en la Ley de la Función Legislativa antes de su reforma, pero casi nunca llegó a aplicarse. La normativa no establece qué es lo que se puede analizar, revisar o verificar, pero la comisión debe realizar un informe para conocimiento del Pleno.

Pero la asambleísta Dallyana Passailague (PSC) recordó que, desde 2012, no se ha podido llevar a cabo este control.

Sin embargo, más allá del control a la rendición de cuentas de Moreno, esto también puede marcar la pauta para una vigilancia más estricta de ahora en adelante. Y esto podría llegar a afectar a Lasso.

Si bien el control no tiene una sanción o efecto concreto, este es otro tema en el que la relación Ejecutivo-Legislativo puede llegar a tensarse.

También le puede interesar:

La rendición de cuentas de Lenín Moreno llega con cinco días de retraso

El texto, firmado por Moreno, dice que "se cumplió el objetivo de dejar un país mucho mejor del que se recibió el 24 de mayo de 2017".

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Proforma presupuestaria
  • #rendición de cuentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025