Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hay 706 resoluciones para contratar 'a dedo' en la emergencia sanitaria

Agentes controlan los salvoconductos durante el toque de queda por la emergencia del coronavirus en Cuenca, el 19 de marzo de 2020.

Agentes controlan los salvoconductos durante el toque de queda por la emergencia del coronavirus en Cuenca, el 19 de marzo de 2020.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 29 de febrero y el 31 de marzo, han sido subidas al portal de Compras Públicas 706 declaraciones de emergencia.

Todo tipo de instituciones estatales, especialmente los gobiernos autónomos, han iniciado contrataciones directas por la crisis sanitaria.

Desde entidades enormes, como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), hasta los gobiernos parroquiales o los cuerpos de bomberos han emitido resoluciones de inicio de emergencia. Esto les permite, según la Ley de Contratación Pública, hacer compras directas, "a dedo", en tiempo récord.

Justamente el IESS declaró la emergencia e inició la compra de insumos médicos con sobreprecio. El proceso de compra se detuvo por denuncias ciudadanas y la Fiscalía intentó allanar las instalaciones de la firma a la que se le adjudicó el contrato, pero resultó ser una empresa "de papel" o de fachada.

Para evitar la corrupción, el vicepresidente Otto Sonnenholzner anunció el 29 de marzo que las compras por la emergencia del Covid-19 se verían "en línea y en tiempo real" por decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Pero la metodología para lograr esta suerte de registro en tiempo real, sin embargo, aún no ha sido anunciada.

Nuevas reglas, pocos cumplen

El Servicio de Contratación Pública (Sercop) ya tiene nuevas reglas para el manejo de las compras bajo el régimen de emergencias en vista de la crisis desatada por la epidemia de coronavirus.

El 19 de marzo, el Sercop emitió reformas sobre las emergencias, entre ellas el que las instituciones públicas deben subir en el Portal de Compras Públicas un informe sobre los contratos firmados y sus adjudicatarios cada 10 días.

La mayoría de instituciones que se han declarado emergencia por la crisis sanitaria, sin embargo, no han cumplido con ese mandato todavía.

Transparentar esos informes es clave, pues los contratos por emergencia demoran meses en ser subidos a Compras Públicas, donde la ciudadanía puede revisarlos.

Por ejemplo, la Asamblea Nacional se declaró en emergencia en octubre de 2019 por el paro nacional. Hasta abril de 2020, el proceso sigue como "cursando emergencia" y no hay un solo contrato disponible al ojo público.

Lo mismo sucede con el Ministerio de Defensa, que no ha subido al portal ningún contrato de los que se firmaron en la emergencia por el paro.

¿Quién contrata por emergencia?

Hasta el 31 de marzo de 2020 había 706 resoluciones de emergencia que corresponden a 660 instituciones. La mayoría son gobiernos autónomos descentralizados, que se encargan de cumplir las decisiones del COE en cada una de sus jurisdicciones.

Hay instituciones que tienen varias declaraciones de emergencia, a pesar de que dentro de cada declaración se pueden hacer distintas contrataciones.

Por ejemplo, la holding estatal de empresas de electricidad Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) tiene 15 declaraciones de emergencia y los municipios de Quito y de Guayaquil, siete cada uno.

La declaración de emergencia permite a las autoridades comenzar procesos de compra expeditos sin que haya una competencia o una licitación de por medio.

Una licitación o un concurso abierto normalmente son mecanismos para que los aspirantes a ser proveedores del Estado compitan entre sí para ofrecer un mejor precio.

¿Qué hay dentro de los procesos?

El Ministerio de Salud, por ejemplo, se declaró en emergencia el 18 de marzo de 2020 y hasta el viernes 3 de abril no tenía información disponible en Compras Públicas sobre las contrataciones que está haciendo.

En su página web, sin embargo, hay listados de insumos, equipos y medicamentos que el ministerio está adquiriendo para hacer frente a la emergencia. Aunque sin información sobre los oferentes o sobre qué contratos ya fueron adjudicados.

Los ministerios de Agricultura, Inclusión Económica y Social, Defensa, la Secretaría de Riesgos, el ECU-911 y la Presidencia de la República también están en emergencia pero al 3 de abril no tenían ni un solo contrato cargado en el portal del Sercop.

Lo mismo sucede con los mayores hospitales de la red pública de salud, como el Teodoro Maldonado Carbo, el Eugenio Espejo, el Monte Sinaí y el Carlos Andrade Marín.

El Instituto de Investigación en Salud Pública, a cargo de las pruebas de coronavirus, tiene en el portal solo una compra de reactivos para detección del virus, por USD 22.320, contrato otorgado a la empresa Simed S.A.

El Municipio de Quito ha registrado dos contratos, uno para adquirir 230 galones de alcohol en gel USD 3.887, y otro para mascarillas y guantes, por USD 20.025.

El Municipio de Guayaquil, en cambio, no tiene contratos pero habla de compras de azitromicina, desinfectante, cajas de guantes y mascarillas.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es una de las pocas entidades que sí registra contratos. En Compras Públicas constan tres procesos para la compra del alcohol, guantes y cloro.

  • #contratación pública
  • #contratos de emergencia
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cómo reaccionan Trump y Petro al triunfo de Mamdani en la alcaldía de Nueva York

  • 03

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 04

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025