Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los resultados electorales se transmitirán en vivo por cinco vías

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

El domingo 24 de enero de 2021, el Consejo Nacional Electoral ejecutó el segundo simulacro nacional de elecciones.

@Riesgos_Ec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los "apagones electorales" de anteriores comicios persiguen al Consejo Nacional Electoral (CNE). Por ello, el principal reto que el organismo enfrenta es una transmisión de resultados constante, rápida y sin problemas.

Para estas elecciones presidenciales y legislativas, el CNE planea tener al menos cinco vías de transmisión de los resultados de acuerdo al avance del escrutinio:

  • La página web del CNE, de acceso público: tendrá la información de cada junta receptora del voto.
  • Una página web 'light' también pública y menos pesada, que contendrá la información solamente por provincias o circunscripciones.
  • La aplicación del CNE para teléfonos móviles, disponibles para iOS y Android (la opción de resultados se actualizará en los próximos días). Esta mostrará los resultados del escrutinio solamente por provincia o cantón.
  • Transmisión en tiempo real por Youtube y Facebook.
  • Infografías y gráficos en las redes sociales del CNE.

El consejero José Cabrera aseguró, en días pasados, que la aplicación almacenará los datos del escrutinio en tiempo real directamente en la nube, por lo que será muy difícil que colapse y deje de funcionar.

En cuanto a la página web, si bien puede saturarse con un gran número de usuarios, el CNE fortaleció los servidores para que pueda soportar alto tráfico. Y la página 'light' aguantará más tráfico, pues será mucho menos pesada porque mostrará menos datos.

Estas cinco plataformas mostrarán la información conforme avance el escrutinio. Los resultados que se harán públicos serán los de las actas que tengan firmas correctas y que pasen los controles cruzados del sistema.

Un porcentaje menor de actas corresponde a las “suspensas”, que se evacúan en los días siguientes a la jornada de elecciones.

El CNE anunció que las primeras en escrutarse serán las actas correspondientes al binomio presidencial.

El conteo rápido, solo para presidenciables

El CNE realizó este 2 de febrero de 2021 un nuevo consejo consultivo de las organizaciones políticas, en donde los consejeros respondieron las preguntas de los delegados de los partidos y movimientos sobre el conteo rápido que se realizará el 7 de febrero.

El conteo rápido se realizará solo para la dignidad de binomio presidencial, y el organismo electoral espera entregar los resultados alrededor de las 20:00. Sin embargo, aún hay la posibilidad de que estos no se entreguen, como sucedió en 2017.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, aseguró que el protocolo para el conteo rápido establece que los encargados del tema deberán entregar a la presidenta del organismo, Diana Atamaint, los resultados. Esto lo harán cuando la muestra se haya estabilizado, es decir, cuando los resultados ya no puedan variar de acuerdo a cálculos estadísticos.

Entonces, Atamaint entregará los resultados del conteo rápido a los otros cuatro consejeros del CNE, entre quienes decidirán si se hacen públicos o no. Pita explicó que hay varios escenarios en los se podrían guardar los resultados, por ejemplo si hay un empate técnico, si los resultados pueden crear falsas expectativas o generar malestar entre las organizaciones políticas.

La muestra para el conteo rápido fue construida con criterios estadísticos. El detalle de las juntas receptoras del voto escogidas es reservado; solo se conoce que serán 2.425.


También le puede interesar:

Sistema electoral hará control cruzado de actas de escrutinio

El CNE aprobó el Reglamento del Sistema de transmisión y publicación de actas y resultados. El documento incluye observaciones de Contraloría.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #resultados electorales
  • #escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • 02

    Arquitectos y empresarios proponen un polígono de innovación para reactivar el barrio La Mariscal en Quito

  • 03

    La Premier League señala a la UEFA como responsable de los pocos partidos en el 'Boxing Day'

  • 04

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025