Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Youtubers, emprendedores y retirados: ¿Qué pasó con los candidatos presidenciales?

Tras las elecciones de 2021 pocos candidatos presidenciales siguen en la escena política, algunos continúan en sus partidos y otros se preparan para fundar nuevos movimientos.

La mitad de los candidatos presidenciales en el primer debate oficial televisado, el 16 de enero de 2021.

La mitad de los candidatos presidenciales en el primer debate oficial televisado, el 16 de enero de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de aspirantes a Carondelet desapareció. Más allá de Guillermo Lasso (Creo) y de Xavier Hervas (Izquierda Democrática) los otros 14 candidatos bajaron sus perfiles políticos.

Lasso se quedó con la Presidencia de la República y Hervas está recorriendo el país para agradecer a la militancia naranja por el apoyo en la contienda electoral, que los dejó en el cuarto puesto, y sumando respaldos.

Mientras que el candidato por Pachakutik, Yaku Pérez, es el único de ese grupo que, tras unos meses de descanso, ha promocionado su regreso. Pero ya no lo hará de la mano del movimiento indígena y este sábado 14 de agosto lanzará su nuevo movimiento político.

Junto a sus simpatizantes, tendrán su primera convención nacional para fundar la nueva organización. Aunque no han anunciado nombres, Pérez dijo que será un proyecto ecologista, feminista, pluralista, comunitario, distinto a la vieja práctica política.

Otro de los candidatos que quiere tener su propia organización es el pastor Gerson Almeida. Aunque se postuló por Ecuatoriano Unido, desde mayo de 2021, está convocando a los grupos conservadores, autodenominados provida, para formar un partido con vocación cristiana.

Los que rompieron con sus partidos

Otro grupo es el de aquellos candidatos que después de las elecciones se alejaron de sus organizaciones políticas o fueron removidos.

El primero fue Andrés Arauz, candidato por Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social. El exministro correísta dejó la presidencia de la lista 5 una vez que terminó el periodo electoral y regresó a México.

Le siguió Ximena Peña, candidata por Alianza PAIS, que también decidió separarse de la agrupación por desacuerdos internos. La exlegisladora afirmó que la organización estaba sumida en la inacción, silencio y omisión.

Por otro lado, el movimiento Amigo decidió retirar de la presidencia de la agrupación al candidato Pedro Freile, que mantiene una activa agenda mediática como analista. Le advirtieron que hablar a nombre de la lista 16 sería considerado una infracción electoral, según su normativa interna.

Mientras que Giovanny Andrade, de Unión Ecuatoriana, y Carlos Sagnay, de Fuerza EC, fueron desconocidos por los movimientos que los auspiciaron durante la misma campaña electoral, que terminaron prácticamente solos.

Pero, a la vez hay partidos en riesgo de desaparecer porque no consiguieron los votos suficientes en las últimas dos elecciones: Ecuatoriano Unido, Concertación, Partido Socialista, Fuerza EC, Unión Ecuatoriana, Construye y Podemos.

Los que regresaron a su vida precampaña

César Montúfar, líder y candidato por la Concertación y Partido Socialista regresó a la academia y continúa con su activismo anticorrupción y político en el escenario local quiteño. Para las próximas elecciones ya no tendría partido por el cual terciar, puesto que este movimiento estaría en riesgo de extinguirse.

Guillermo Celi también regresó a Manabí y, aunque SUMA todavía puede participar en las elecciones seccionales de 2023, la agrupación no ha vuelto a tener actividades o pronunciamientos públicos desde la primera vuelta.

En tanto que Isidro Romero, auspiciado por Avanza, regresó a su vida empresarial y ha bajado incluso su perfil en redes sociales. Gustavo Larrea, líder de Democracia Sí, tampoco ha tenido apariciones ni actividades partidistas públicas.

Por su parte, el cantante Juan Fernando Velasco, candidato por Construye, regresó a Estados Unidos a continuar con su carrera musical.

Las sorpresas postelectorales

El expresidente y coronel retirado Lucio Gutiérrez, presidente nacional de Sociedad Patriótica, está dedicado a la promoción de su emprendimiento de bebidas energéticas: 'Guayuse Tea'.

Y Paúl Carrasco, líder y candidato de Podemos, está dedicado a hacer videos en redes sociales, con su canal digital 'La fonda de Carrasco'. Dijo que ha entendido que estas plataformas son un pilar fundamental en el desarrollo de un territorio y que está retirado de la política, por un tiempo al menos.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025