Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La 'retrospectividad' de la Ley de Extinción de Dominio genera polémica

La Ley de Extinción de Dominio fue aprobada en segundo debate en la Asamblea el 19 de enero de 2021.

La Ley de Extinción de Dominio fue aprobada en segundo debate en la Asamblea el 19 de enero de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aprobación de la Ley de Extinción de Dominio fue publicitada como un éxito por la Asamblea, a pesar de que su votación estuvo llena de tropiezos. El discurso de lucha contra la corrupción rodeó las celebraciones por la aprobación, casi por unanimidad. Pero el proyecto de ley, a las pocas horas de aprobación, ya acumula críticas.

La Ley de Extinción de Dominio establece el procedimiento para que el Estado pueda reclamar la propiedad de bienes de origen ilícito.

El ponente del proyecto, Raúl Tello (BADI), en diálogo con PRIMICIAS explica que se trata de un proceso judicial independiente al penal -en donde se investiga si una persona es culpable o no de haber cometido un delito-.

Pero, el proyecto de ley plantea también que esta sea imprescriptible y "retrospectiva", lo que ya levanta alertas entre los juristas por su posible inconstitucionalidad. La idea es, según Tello, que permita "recuperar" bienes ilícitos de procesos abiertos hace varios años, pues su propiedad sigue siendo ilícita.

La polémica llegó a tal punto que, la noche del martes 19 de enero, Alianza PAIS intentó cambiar en proyecto antes de su votación. La legisladora de esa bancada Noralma Zambrano advirtió de las posibles inconstitucionalidades. Pero, su moción no pasó. Y luego los mismos asambleístas que votaron por el cambio del texto, votaron por la aprobación de la ley sin cambios.

¿Una ley retroactiva?

El asambleísta Tello explica que hay una mala comprensión de lo que busca la Ley de Extinción de Dominio. Dice que es una normativa que no está ni en el ámbito penal ni en el civil, por lo que principios como la presunción de inocencia no aplican.

"Es una ley de carácter patrimonial y, siendo así, no buscamos una sentencia en contra de las personas, sino de los bienes; y aquí no hay presunción de inocencia, porque los bienes no son inocentes ni culpables"

Raúl Tello, presidente de la Comisión de Participación de la Asamblea

Tello señala que la Constitución garantiza "derechos obtenidos dentro del marco de la ley". Por tanto, si un bien fue adquirido hace 10 años de manera ilícita, no opera el derecho a la propiedad privada y el Estado puede reclamar ese bien.

Pero la jurista Paulina Araujo considera que sí puede haber una violación de derechos si la ley se llega a poner en vigencia tal como fue aprobada. Esto podría traer futuras sanciones de cortes internacionales contra Ecuador.

Araujo explica que existe el principio de legalidad, del que se desprende que la ley penal o sancionatoria puede ser retroactiva solo si es más favorable para el procesado. "La gente quiere quitarles los bienes a todos los que ya han sido sentenciados por la corrupción anterior. Pero, no es posible", sostiene.

La penalista añade que actualmente ya es posible, mediante sentencia ejecutoriada en el ámbito penal, que el Estado se quede con bienes en un caso de corrupción.

"Lamentablemente los fiscales no solicitan medidas cautelares como la prohibición de enajenar (vender) bienes y el congelamiento de cuentas. Si las pidiera, cuando tiene la sentencia ejecutoriada, se puede comisar los bienes, es decir quitar la propiedad del delincuente y pasar al Estado"

Paulina Araujo, penalista

A la espera del veto

El Ejecutivo tiene 30 días para emitir, de ser el caso, una objeción parcial o total a la Ley de Extinción de Dominio. Este veto puede incluir objeciones por inconstitucionalidad, en cuyo caso el análisis pasaría a la Corte Constitucional.

En este caso, si la Corte confirma la inconstitucionalidad total del proyecto, este será archivado. Si, por el contrario, determina una inconstitucionalidad parcial, la Asamblea deberá realizar las enmiendas necesarias.

Si el Presidente veta totalmente el proyecto de ley, la Asamblea podrá volver a considerarlo después de un año de la objeción.


También le puede interesar:

Los vetos del Ejecutivo llegan 'con las justas' a la Asamblea

En sus atribuciones como colegislador, el presidente Lenín Moreno ha vetado en total 39 proyectos de ley, tres de ellos totalmente.

  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024