Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La 'retrospectividad' de la Ley de Extinción de Dominio genera polémica

La Ley de Extinción de Dominio fue aprobada en segundo debate en la Asamblea el 19 de enero de 2021.

La Ley de Extinción de Dominio fue aprobada en segundo debate en la Asamblea el 19 de enero de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aprobación de la Ley de Extinción de Dominio fue publicitada como un éxito por la Asamblea, a pesar de que su votación estuvo llena de tropiezos. El discurso de lucha contra la corrupción rodeó las celebraciones por la aprobación, casi por unanimidad. Pero el proyecto de ley, a las pocas horas de aprobación, ya acumula críticas.

La Ley de Extinción de Dominio establece el procedimiento para que el Estado pueda reclamar la propiedad de bienes de origen ilícito.

El ponente del proyecto, Raúl Tello (BADI), en diálogo con PRIMICIAS explica que se trata de un proceso judicial independiente al penal -en donde se investiga si una persona es culpable o no de haber cometido un delito-.

Pero, el proyecto de ley plantea también que esta sea imprescriptible y "retrospectiva", lo que ya levanta alertas entre los juristas por su posible inconstitucionalidad. La idea es, según Tello, que permita "recuperar" bienes ilícitos de procesos abiertos hace varios años, pues su propiedad sigue siendo ilícita.

La polémica llegó a tal punto que, la noche del martes 19 de enero, Alianza PAIS intentó cambiar en proyecto antes de su votación. La legisladora de esa bancada Noralma Zambrano advirtió de las posibles inconstitucionalidades. Pero, su moción no pasó. Y luego los mismos asambleístas que votaron por el cambio del texto, votaron por la aprobación de la ley sin cambios.

¿Una ley retroactiva?

El asambleísta Tello explica que hay una mala comprensión de lo que busca la Ley de Extinción de Dominio. Dice que es una normativa que no está ni en el ámbito penal ni en el civil, por lo que principios como la presunción de inocencia no aplican.

"Es una ley de carácter patrimonial y, siendo así, no buscamos una sentencia en contra de las personas, sino de los bienes; y aquí no hay presunción de inocencia, porque los bienes no son inocentes ni culpables"

Raúl Tello, presidente de la Comisión de Participación de la Asamblea

Tello señala que la Constitución garantiza "derechos obtenidos dentro del marco de la ley". Por tanto, si un bien fue adquirido hace 10 años de manera ilícita, no opera el derecho a la propiedad privada y el Estado puede reclamar ese bien.

Pero la jurista Paulina Araujo considera que sí puede haber una violación de derechos si la ley se llega a poner en vigencia tal como fue aprobada. Esto podría traer futuras sanciones de cortes internacionales contra Ecuador.

Araujo explica que existe el principio de legalidad, del que se desprende que la ley penal o sancionatoria puede ser retroactiva solo si es más favorable para el procesado. "La gente quiere quitarles los bienes a todos los que ya han sido sentenciados por la corrupción anterior. Pero, no es posible", sostiene.

La penalista añade que actualmente ya es posible, mediante sentencia ejecutoriada en el ámbito penal, que el Estado se quede con bienes en un caso de corrupción.

"Lamentablemente los fiscales no solicitan medidas cautelares como la prohibición de enajenar (vender) bienes y el congelamiento de cuentas. Si las pidiera, cuando tiene la sentencia ejecutoriada, se puede comisar los bienes, es decir quitar la propiedad del delincuente y pasar al Estado"

Paulina Araujo, penalista

A la espera del veto

El Ejecutivo tiene 30 días para emitir, de ser el caso, una objeción parcial o total a la Ley de Extinción de Dominio. Este veto puede incluir objeciones por inconstitucionalidad, en cuyo caso el análisis pasaría a la Corte Constitucional.

En este caso, si la Corte confirma la inconstitucionalidad total del proyecto, este será archivado. Si, por el contrario, determina una inconstitucionalidad parcial, la Asamblea deberá realizar las enmiendas necesarias.

Si el Presidente veta totalmente el proyecto de ley, la Asamblea podrá volver a considerarlo después de un año de la objeción.


También le puede interesar:

Los vetos del Ejecutivo llegan 'con las justas' a la Asamblea

En sus atribuciones como colegislador, el presidente Lenín Moreno ha vetado en total 39 proyectos de ley, tres de ellos totalmente.

  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024