Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos mensajes involucran a Virgilio Hernández en el presunto delito de rebelión

Virgilio Hernández se presentó a la audiencia de vinculación y fue detenido, el 5 de noviembre de 2019.

Virgilio Hernández se presentó a la audiencia de vinculación y fue detenido, el 5 de noviembre de 2019.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 nov 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el martes 5 de noviembre, sobre el dirigente correísta pesa una orden de prisión preventiva, la prohibición de enajenar bienes y el bloqueo de sus cuentas.

Tras ser vinculado al caso que investiga el presunto delito de rebelión (sancionado con tres a siete años de prisión), el dirigente de Revolución Ciudadana fue trasladado a la cárcel 4, ubicada en el norte de Quito.

Entre los elementos que sustentan la acusación por rebelión contra Hernández, el fiscal de Pichincha mencionó reuniones en la Prefectura de Pichincha, conversaciones telefónicas y un tuit.

Las llamadas telefónicas citadas por el fiscal son las mismas que se usaron para procesar a Paola Pabón, prefecta de Pichincha; Christian González, militante del correísmo, y Pablo del Hierro, colaborador de Hernández.

En la primera, del 8 de octubre, Hernández pacta una reunión en la prefectura con su interlocutor, registrado como "Roberto".

En la segunda, de ese mismo día a las 14:52, Hernández habla con una persona identificada como "Gaby". Él le dice que el lugar más seguro para reunirse es la Prefectura, tras mencionar "que se tomaron la Asamblea".

Ese día, indígenas y organizaciones sociales se tomaron por cerca de una hora las instalaciones del palacio Legislativo. Lograron llegar hasta el salón del pleno, pero fueron desalojados por los militares y la Policía.

En la tercera llamada citada por la Fiscalía, Hernández habla con Pablo Del Hierro, quien ha sido identificado como su colaborador:

Una supuesta coordinación con las provincias

La intervención de los teléfonos celulares de los correístas también daría la pista sobre la supuesta coordinación de acciones en provincia y sectores cercanos a Quito:

  • Hugo Veloz habla con alguien identificado como MD, que utiliza el número de Hernández. Veloz llama desde Santo Domingo de los Tsáchilas y le pregunta si "aplica para viajar a Quito y que coordine con Cristian González", contó el fiscal.
  • En otro contacto, el exasambleísta habla con un hombre identificado como "tío de Diego Ibarra", quien se comunicado desde Pedernales, Manabí. Hernández le dice que en Quito "la cosa está fuerte" y "pide a la gente en todo lado que se pare bien". Le responde Pablo del Hierro: "La gente está reunida y pendiente de las noticias"
  • El 9 de octubre, a las 17:23, Edwin Oña le habría pedido confirmar si eran ciertos los mensajes en redes sociales que ubicaban al presidente Lenín Moreno en la base militar La Balbina, en el valle de los Chillos, al sur de Quito. Esa noche, el lugar fue atacado por una turba, recordó el fiscal.

El tuit

El fiscal también leyó un tuit escrito, supuestamente, un día antes de que entre en vigencia el Decreto Ejecutivo No. 883, emitido el 1 de ocrubre.

Ese mensaje decía, según el fiscal, "Nosotros nos sumamos y convocamos a resistencia generalizada en todo el país, en las provincias se están organizando para tener protestas, vamos a ser muy claros en esto, el gobierno tiene la disyuntivo de que se cae el paquetazo o se cae el gobierno".

La Fiscalía dice que ese mensaje ocasionó actos vandálicos con la finalidad de afectar la estructura estatal y generar la caída del gobierno.

Ese tuit específico ya no aparece en la cuenta de Hernández, sin embargo él repitió ese argumento, al menos, durante dos días más:

Reuniones en el piso 21 de la Prefectura

thumb
Al gobierno provincial de Pichincha el Gobierno Central adeuda USD 15 millones por atrasos en asignaciones desde octubre 2023.Foto: Prefectura.

La Fiscalía tiene otra prueba contra los correístas: la versión libre y voluntaria de Germán Terreros Naranjo, funcionario de la Prefectura de Pichincha. Él es el encargado de la seguridad, el transporte y la reparación de vehículos.

Naranjo declaró que Paola Pabón, tras posesionarse del cargo, hizo desconectar y sacar todo el sistema de seguridad que existía en el piso 21 de la Prefectura. "Hizo deshabilitar el sistema, ya que había circuito cerrado de televisión local", dijo el fiscal durante la diligencia del martes.

Con esta medida, los funcionarios de la prefectura no podían ver a quienes se reunieron en el piso 21.

Terreros Naranjo, sin embargo, declaró que "al inicio ingresaban por la planta baja, ahí se les vio a Virgilio Hernández, Gabriela Rivadeneira, señor Tuárez, pero luego comenzaron a ingresar por el parqueadero y que vio personalmente a Virgilio Hernández antes de las protestas del 2 de octubre de 2019".

Con la vinculación de Hernández, la instrucción fiscal se ampliará de 90 a 120 días. Esto significa que terminaría el 15 de febrero de 2020.


También le puede interesar:

Virgilio Hernández detenido en la cárcel 4, por supuesto delito de rebelión

El correísta llegó a la Corte de Pichincha después de haber estado oculto durante 22 días. El periodo de investigación se extiende a 120 días.

'Pinchazos' telefónicos: mensaje de voz ayudó a Virgilio Hernández a escapar

La Fiscalía intervino las comunicaciones de los líderes del correísmo. Las conversaciones revelan supuestos movimientos para financiar las protestas, la preparación de los manifestantes, las líneas del discurso político e incluso las alertas que recibieron. En investigación está un supuesto delito de rebelión.

  • #Paola Pabón
  • #Virgilio Hernández
  • #rebelión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025