Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ruptura 25: un movimiento que gobierna sin ganar elecciones

El presidente Lenin Moreno y la ministra del Interior, María Paula Romo, durante la ceremonia de conmemoración de los 81 años de profesionalización de la Policía Nacional, en marzo del 2019.

El presidente Lenin Moreno y la ministra del Interior, María Paula Romo, durante la ceremonia de conmemoración de los 81 años de profesionalización de la Policía Nacional, en marzo del 2019.

Ministerio del Interior

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 jun 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ruptura 25 es un movimiento político en pausa. Sus dirigentes ostentan importantes puestos de poder en un gobierno que no es el suyo, mientras los tiempos corren para las próximas elecciones. Después de estar en la oposición en el anterior gobierno, algunos de sus miembros volvieron al poder, de la mano de Lenín Moreno.

Tal vez, por eso, dentro de Ruptura no hay apuro por las próximas elecciones.

En marzo de 2018, Juan Sebastián Roldán, fundador de la organización política, fue nombrado consejero de Moreno; y meses más tarde, secretario particular de la Presidencia. Ese fue el momento de entrada al poder de una agrupación política que, hasta ese momento, no existía en el registro electoral.

María Paula Romo se incorporó al gabinete en agosto de 2018, como ministra del Interior; Norman Wray, en enero de 2019, como gobernador de Galápagos, e Iván Granda, en febrero de 2019, como titular de la Secretaría Anticorrupción. Con esto, cuatro de las caras más visibles de Ruptura 25 ascendieron al poder. Romo y Roldán pasaron a ser parte del círculo más íntimo de Moreno, que interviene directamente en la toma de decisiones.

thumb
María Paula Romo y juan Sebastián Roldán (centro), durante el Informe a la Nación del presidente Moreno, el 24 de mayo del 2019.Twitter @juanseroldan

No se trata de pacto o acuerdo entre organizaciones políticas, sino entre personas, según Felipe Abril, uno de los miembro de Ruptura 25. “Discutimos, como organización apoyar, a nuestros compañeros que están en el Gobierno, pero su participación (en el Gobierno de Moreno) es una decisión personal”, dijo a PRIMICIAS.

Esta "decisión personal", sin embargo, ha llevado a Romo a participar en actividades directamente relacionadas con Alianza PAIS, la agrupación dirigida por Lenín Moreno. En mayo de 2019, por ejemplo, ella se encargó de las negociaciones que permitieron que el partido oficialista mantenga la presidencia de la Asamblea Nacional: pactó con las bancadas un reparto en las comisiones legislativas a cambio de votos.

Romo realizó estas negociaciones como titular encargada de la Secretaría de la Política, cargo que le otorgó Moreno en diciembre de 2018. Se encargó de ese trabajo en vista de que la bancada de PAIS no tiene cuadros fuertes, según fuentes de la Asamblea.

“Como secretaria de la Política tiene que llevar los diálogos a nivel de país en la intención de generar gobernabilidad que es necesaria siempre para la administración del Gobierno”.

Felipe Abril, miembro de Ruptura 25

Un movimiento sin mayores acciones

Ruptura 25 recuperó su personería jurídica en octubre de 2018, tras una decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) transitorio. Para ese entonces, Romo ya se desempeñaba como titular del ministerio del Interior.

El movimiento fue eliminado del registro electoral en 2014, por no alcanzar el mínimo de votos o alguna dignidad de elección popular como exige el Ley Electoral. Desde entonces, sus dirigentes exigieron la restitución de sus derechos, incluso frente a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En 2016, de cara a las presidenciales del año siguiente, los principales rostros de Ruptura anunciaron su afiliación a la recién resurgida Izquierda Democrática (ID). Allí participaron en actos públicos y reuniones.

Sin embargo, nunca se afiliaron. Wilma Andrade, asambleísta por la ID, confirmó a este medio que participaron “poco tiempo” en las actividades del partido, pero nada más.

La recuperación de la personería jurídica de Ruptura 25 no les permitió participar en las elecciones de 2019, pero sí deberán hacerlo en las de 2021. Si no corren con candidatos propios en esos comicios, pueden ser eliminados nuevamente del registro.

Aún así, fuentes del CNE confirmaron que no han registrado una nueva directiva, tal como se les requirió. Abril sostuvo que notificaron al Consejo con la ratificación del Comité Ejecutivo que funcionaba antes de su disolución, conformado por Romo, Roldán, Wray e Iván González, el secretario general de la organización.

Sin embargo, el trabajo de la agrupación ha sido mínimo. Las actividades gubernamentales de los tres cuadros principales de Ruptura ha dejado al movimiento en segundo plano, a dos años de las presidenciales de 2021. “Todavía no hemos discutido (sobre las presidenciales), lo haremos en el tiempo adecuado”, agregó Abril.


  • #Lenín Moreno
  • #CNE
  • #María Paula Romo
  • #Ruptura 25
  • #Juan Sebastián Roldán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 02

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 03

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 04

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 05

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025