Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Santiago Basabe: quien gane no podrá gobernar sin un acuerdo

Entrevista con en analista político, Santiago Basabe, 7 de febrero de 2021.

Entrevista con en analista político, Santiago Basabe, 7 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2021 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuáles serán los acuerdos que tendrá que hacer del gobierno que resulte electo para salir adelante en una crisis tan complicada?

Entre los principales acuerdos fundamentales está la relación entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, independientemente de quienes pasen a la segunda vuelta electoral.

Vamos a tener una legislatura muy fragmentada, con un partido que tendrá la primera minoría, Centro Democrático, seguramente, y los aliados.

Y luego varios vendrán partidos con una representación menor, como el Partido Socialcristiano y Pachakútik. Este último seguramente tendrá una de las mayores bancadas desde que tiene presencia en el plano electoral. Y habrá muchos legisladores de partidos pequeños o provinciales.

Para que la relación Ejecutivo-Legislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos que, ojalá, el nuevo Presidente esté en capacidad de hacer.

Para que la relación Ejecutivo-Legislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos.

¿Dónde queda la ciudadanía en esos acuerdos?

Hay una mala comprensión de buena parte de la ciudadanía, hay que entender que una negociación política o un acuerdo no quieren decir corrupción.

Cualquier estado democrático moderno caracteriza por negociaciones de orden político que no necesariamente implican corrupción, los acuerdo entre partidos son parte de la política, en los únicos lugares en donde no se necesitan negociación ni acuerdos es en las dictaduras.

En Ecuador esos acuerdos son percibidos como reparticiones de botines o de puestos estratégicos donde hay dinero.

Eso es otra cosa, que yo pida (el manejo, ndr) de las aduanas para beneficiarme y generar corrupción, que pida los hospitales para lucrar de ellos. Eso no es negociación política, es un acuerdo entre delincuentes de traje y corbata.

¿Si negociar la participación de cada fuerza en un gobierno no es malo, cómo nos aseguramos de que haya transparencia y no termine en transacciones corruptas?

Un tema fundamental es la veeduría ciudadana, es decir, la capacidad de observar a fondo las acciones de las personas y ahí el papel fundamental es del periodismo, de la opinión pública y de la ciudadanía como tal.

Ahora las redes sociales, que también tienen su parte negativa, tienen algo muy positivo y es que exponen a los funcionarios públicos, que deben tener conciencia de que están sujetos al escrutinio popular.

¿Podría ser el Consejo de Participación Ciudadana una herramienta para ese escrutinio ciudadano?

Yo creo que el Consejo de Participación Ciudadana no debería existir, puesto que la organización de los ciudadanos es espontánea. Pero hay instituciones que hacen el rastreo legal, como las del poder Judicial, la Fiscalía, la Contraloría General del Estado, que son los que ya ejecutan las denuncias.

Pero la fase inicial no deberíamos dejarla solamente a estas instituciones, sino que también juega un papel importante la capacidad de la ciudadanía de asociarse y de hacer un control desde abajo, desde el pueblo.

Es esto o no hacer nada. La capacidad de seguir trabajando desde diferentes frentes es la única opción que tenemos.

En el país hay una presión social que no acaba de resolverse, una frustración ¿Cuál es la salida para estas fuerzas?

El país vive un momento muy difícil, que también es un momento del mundo.

En Ecuador tenemos además una contracción económica muy fuerte, entonces se junta el factor social con el económico y da cuenta de una población desgastada, molesta hastiada en alguna medida por la política, y con justa razón.

Pero yo creo que el ejercicio cívico que hemos tenido ahora es muy valioso y que no existe en las dictaduras. Más allá de todas las limitaciones de la democracia representativa debemos aprender a valorar todo lo que hemos conseguido desde el retorno a la democracia en 1979.

¿Qué pasa en estas circunstancias si llegará al poder un Gobierno que excluye a las otras líneas de pensamiento?

El Gobierno que llegue en mayo no va a poder gobernar si no busca un gran acuerdo, la tensión con el Legislativo la va a tener allí desde el primer día y la conflictividad social se va a ir para arriba.

Por eso hay que generar un acuerdo para compartir el poder, así es la convivencia democrática y por eso vivir en democracia es complicado, porque hay que aprender a ceder posiciones y espacios de poder. Ojalá tengamos esa madurez.

Mire aquí la entrevista completa:

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #fragmentación
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024