Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Brasil cierra colegios electorales y comienza el conteo de votos

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Alexandre de Moraes, afirmó este domingo que los retenes policiales en diversas carreteras del país no interrumpieron la segunda vuelta.

Ciudadanos votan en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Brasilia (Brasil). 30 de octubre de 2022

Ciudadanos votan en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Brasilia (Brasil). 30 de octubre de 2022

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

30 oct 2022 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Bolsonaro y Lula se midieron en una segunda vuelta de las elecciones, en la que partió como favorito el líder del Partido de los Trabajadores (PT), con una ventaja de entre cuatro y siete puntos porcentuales, según las últimas encuestas.

La votación tuvo lugar en las 5.570 ciudades del país y en 181 localidades del extranjero.

Ambos candidatos, que han dividido al electorado como no se había visto en la historia reciente de Brasil, apuraron hasta el último instante del sábado para cerrar una encarnizada campaña que se ha prolongado por dos meses y medio.

  • 30/10/2022

    14:56

    Tribunal minimiza impacto electoral de retenes policiales en carreteras

    Poco antes del cierre de colegios electorales en Brasil este domingo, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, afirmó que los retenes policiales en diversas carreteras del país no impidieron que los ciudadanos ejerzan su derecho.
    "En algunos casos eso retardó la llegada de los electores, pero en ningún caso impidió que puedan votar", declaró el magistrado en una rueda de prensa.
    De esta forma desmintió los rumores y denuncias del partido de Lula da Silva, sobre impedimentos para que los brasileños acudan a votar. 
    Según la campaña de Lula, esos retenes policiales fueron sobre todo en el noreste del país, el mayor fortín político del candidato progresista, lo cual fue documentado por numerosos videos que circularon en las redes sociales.
    Las urnas en Brasil cerraron tras nueve horas de proceso y el Tribunal dio paso al conteo oficial de votos.

  • 30/10/2022

    13:06

    Una jornada sin filas

    A diferencia de la primera vuelta, cuando largas filas fueron el común denominador, este domingo la jornada ha transcurrido sin incansables esperas para acceder a las urnas.
    La gente, sin embargo, fue precavida y prefirió llegar temprano y esperar por más de media hora a que abrieran las mesas que al igual que el pasado 2 de octubre quedaron habilitadas a las 8:00 hora local (11.00 GMT).
    Hasta comienzos de la tarde, la situación era de calma en todo el país y a primera vista no se registraron peleas entre seguidores de ambos candidatos o acciones proselitistas que son prohibidas en esta fecha.

  • 30/10/2022

    11:34

    Normalidad en el proceso

    En general, la jornada de la segunda vuelta transcurre con normalidad, con pocos problemas registrados en las urnas electrónicas.
    Según el más reciente boletín de la Justicia electoral, divulgado a las 11:30 hora local (14:30 GMT), durante las primeras cuatro horas de votación tuvieron que ser sustituidas por diversos fallos 1.883 urnas electrónicas, que apenas representan un 0,35 % del total que ha sido instalado.
    La organización no gubernamental Transparencia Electoral Brasil, que desarrolla una de las misiones de observación, afirmó que los comicios se realizan con normalidad, en una rueda de prensa celebrada en Brasilia.
    "Se presentaron algunas fallas técnicas y de logística que no afectaron el normal funcionamiento de las mesas. Comprobamos que el 85 % de las personas ya tiene claro el proceso y sabe cómo votar de forma rápida", declaró Ana Cláudia Santano, coordinadora de la misión.

  • 30/10/2022

    11:34

    Piden explicaciones a la policía por retenes en carreteras

    El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pidió explicaciones este domingo a la Policía Federal de Carreteras por realizar operaciones que supuestamente han obstaculizado el tránsito de votantes en la jornada de las elecciones presidenciales.
    El titular del TSE, Alexandre de Moraes, convocó al director de la Policía Federal de Carreteras, Silvinei Vasques, para que explique el motivo de estas operaciones, a pesar de que la autoridad electoral había prohibido previamente cualquier acción policial que pueda dificultar el transporte de electores que participan en la segunda vuelta.
    En las redes sociales circulan numerosos videos en los que se ven retenes de la Policía Federal de Carreteras montados en varias ciudades del país, principalmente en la región noreste, que constituye el principal fortín del candidato opositor Luiz Inácio Lula da Silva, rival del presidente Jair Bolsonaro.
    El senador Humberto Costa, compañero de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), afirmó en Twitter que han recibido varias denuncias sobre "la acción completamente ilegal" de la Policía.
    https://twitter.com/senadorhumberto/status/1586730301157527553
    El Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva pidió el arresto del director de la Policía Federal de Carreteras por estas obstrucciones.

  • 30/10/2022

    09:45

    Bolsonaro votó en Río de Janeiro

    Su rival en las elecciones, el presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha, votó en Río de Janeiro a las 8.00 hora local (11.00 GMT), hora de apertura de los colegios electorales.
    "Nuestra expectativa es la victoria, por el bien de Brasil", dijo a periodistas tras votar.

  • 30/10/2022

    09:45

    Lula votó en Sao Paulo

    El líder progresista votó en una escuela en Sao Bernardo do Campo, ciudad de la zona metropolitana de Sao Paulo donde inició su carrera política, una hora y veinte después de la apertura de los colegios electorales.
    "Creo que es un día muy importante para el pueblo brasileño porque hoy el pueblo está definiendo el modelo de Brasil que desea, el modelo de vida que quiere", dijo Lula a periodistas.

  • 30/10/2022

    09:45

    En busca de los indecisos

    En estas últimas semanas, Lula y Bolsonaro se han centrado en convencer a los indecisos y absentistas, que en la primera vuelta llegaron al 20 %, pese a que en Brasil el voto es obligatorio.
    Sin embargo, las posiciones de uno y otro están prácticamente fijadas. El margen para ganar nuevos apoyos es mínimo y, de hecho, no ha habido grandes oscilaciones en las intenciones de voto en los sondeos más recientes.
    Lula sigue con una amplia ventaja en la región noreste, histórico granero de votos del PT, y entre la población más pobre, que representa prácticamente la mitad del electorado.
    Bolsonaro, por su parte, despunta entre los más ricos y el influyente electorado evangélico, al que Lula ha intentado seducir con la divulgación de una carta donde se declaró contra el aborto y afirmó que la familia es "una cosa sagrada".

También le puede interesar:

Bolsonaro y Lula llegan "casi iguales" a las votaciones presidenciales

El presidente Jair Bolsonaro y su contrincante Luiz Inácio Lula da Silva cerraron sus campañas en medio de acusaciones mutuas.

  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
  • #Lula da Silva
  • #segunda vuelta
  • #elecciones en Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nicolás Maduro es un "fugitivo de la justicia estadounidense", dice Marco Rubio desde Ecuador

  • 02

    ¿Cuál fue la relación que tuvo el diseñador Giorgio Armani con el deporte?

  • 03

    Además de Marco Rubio, ¿cuántos secretarios de Estado de EE.UU. han visitado Ecuador y qué han acordado?

  • 04

    Caso Las Malvinas | Juez denuncia maniobras dilatorias y suspende audiencia tras quinta convocatoria

  • 05

    Visita de Marco Rubio a Ecuador termina con anuncios sobre el combate al crimen organizado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024