Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hospital en Pedernales, el nido de corrupción que asedia a Mendoza

En medio del escándalo hay un asesor del asambleísta Daniel Mendoza, funcionarios de varias instituciones en Manabí y contratistas del Estado. Los detenidos son procesados por enriquecimiento ilícito y lavado.

El diseño del Hospital Básico de Pedernales contratado por el Secob en 2019.

El diseño del Hospital Básico de Pedernales contratado por el Secob en 2019.

Secob

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El círculo político del asambleísta Daniel Mendoza está bajo investigación. Aunque la Fiscalía no señala en su dirección, su principal asesor en la Asamblea es uno de los vinculados en una red de corrupción. Y el vínculo entre él y el legislador se extiende a su movimiento político, Mejor.

En total, nueve personas fueron detenidas. Son procesadas por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Mendoza no es cualquier asambleísta, es el presidente de la Comisión del Régimen Económico y Tributario, una de las principales del Legislativo. En la Comisión a su cargo estuvo el análisis de la Ley de Ordenamiento de Finanzas Públicas.

En los últimos dos días cuando se ha realizado la discusión y votación de este proyecto de ley en la Asamblea, Mendoza ha estado ausente.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, aseguró que las investigaciones surgieron alrededor de la construcción del Hospital Básico de Pedernales, con capacidad para 30 camas.

El proceso de contratación fue terminado unilateralmente una vez, y ahora enfrenta su segundo proceso ligado a la corrupción.

De hecho, otro de los detenidos es el representante del Consorcio Pedernales Manabí, encargado de la construcción del Hospital.

Entre las personas detenidas también hay funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), del Municipio del cantón Sucre, y otros exfuncionarios.

La relación entre los contratistas, el asesor de Mendoza y los demás detenidos se ve en los movimientos bancarios. Según la Fiscalía, desde la cuenta para la construcción del hospital se hicieron retiros de más de USD 100.000 en cheques, cobrados por los procesados.

Dos contratos, cero hospital

A inicios de 2019, el Servicio de Contratación de Obras (Secob) comenzó el proceso de licitación para la construcción del Hospital de Pedernales. Este era un ofrecimiento pendiente del anterior Gobierno, pues este cantón había sido el epicentro del terremoto de 2016.

Tras la licitación, el proceso fue adjudicado a la firma Tippmann Sociedad Anónima de capital variable, por USD 15,78 millones. El contrato se firmó el 6 de agosto de 2019.

Pero nunca llegó a concretarse. El contrato fue terminado unilateralmente por el Secob porque la empresa otorgó garantías falsificadas de buen uso del anticipo.

El administrador del contrato emitió un informe el 17 de septiembre de 2019, en el que advierte que las garantías que entregó la empresa Tipmann no fueron suscritas por quien supuestamente las había emitido.

El proceso entonces se terminó, y la empresa fue declarada como contratista incumplido.

Comenzó una nueva licitación, a finales de 2019. En esta ocasión el contrato se adjudicó al Consorcio Pedernales Manabí, una organización sin fines de lucro (según su RUC).

El consorcio comenzó a existir, según la página del Servicio de Rentas Internas (SRI), el 18 de diciembre de 2019. El contrato se firmó el 13 de febrero de 2020, y aún está en firme.

El 6 de marzo de 2020, el Secob anunció que pagó el anticipo -correspondiente a USD 8,2 millones- al Consorcio Pedernales Manabí para el inicio de la obra.

José Leonardo V., el representante del Consorcio, es uno de los detenidos como parte de los operativos para desmantelar la red de corrupción.

El asesor de Mendoza 

Daniel Mendoza fue electo en 2017 por la alianza AP-Unidad Primero, pero al poco tiempo se distanció y creó su propio movimiento provincial en Manabí: Mejor. El Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó su personería jurídica el 18 de mayo de 2018, y pudo participar en las elecciones seccionales de 2019.

Jean Carlos B., el asesor de Mendoza que habría recibido dinero de la cuenta del Consorcio, es el secretario ejecutivo del movimiento. Además, era su alfil "en territorio", pues no trabajaba en el Palacio Legislativo sino en Manabí.

En 2019, Mejor presentó candidatos en alianza con Alianza PAIS. Obtuvieron las alcaldías de los cantones manabitas de Jaramijó, Paján, Pedernales, Puerto López, Tosagua y Pichincha. Jean Carlos B. aparece en las fotos de la campaña.

thumb
Daniel Mendoza y Jean Carlos B. (segundo desde la derecha), durante la campaña para las seccionales 2019.FB movimiento Mejor

Paralelamente al crecimiento de su movimiento, Mendoza fue seleccionado en la Asamblea como coordinador de la bancada AP-aliados, es decir, que coordinaba a todos los legisladores del oficialismo. Pero, con la expansión de su movimiento, comenzó a distanciarse.

Poco antes del inicio de la emergencia sanitaria, Mendoza dejó la coordinación después de que el voto de su alterna bloqueara el juicio político contra Diana Atamaint. En enero, el legislador anunció que incluso analizaba si mantener su apoyo al oficialismo.

El día de la votación del juicio a Atamaint, Mendoza estaba camino a Manabí. En su provincia, el movimiento Mejor hizo un evento llamado "Derribando mitos", en el que el asambleísta dio una conferencia magistral.

Con el inicio de la emergencia sanitaria, los anuncios de posibles rompimientos con Alianza PAIS se disiparon. Mendoza mantuvo su apoyo al oficialismo y ahora es incluso el ponente de la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas.

  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #contrato
  • #Hospital de Pedernales
  • #Secob

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024