Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Claves para entender el proyecto de Seguridad Digital, que se discute en la Asamblea

El proyecto de Seguridad Digital crea un sistema y subsistemas encargados de reaccionar y tomas decisiones en el entorno digital. También, establece sanciones de hasta 50 salarios básicos.

El proyecto de Seguridad Digital fue tratado por la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

El proyecto de Seguridad Digital fue tratado por la Comisión de Seguridad de la Asamblea.

Asamblea.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2024 - 18:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la Asamblea Nacional se debate la Ley Orgánica de Seguridad Digital, que busca crear todo un sistema de protección y reacción frente a las amenazas y escenarios que se presentan en los entornos digitales.

Es decir, se incluye establecer y regular un Sistema Nacional de Seguridad Digital. También contempla la creación de subsistemas de ciberseguridad, ciberdefensa, ciberinteligencia y ciberdiplomacia, promoviendo la coordinación y articulación interinstitucional.

La normativa, que fue trabajada por la Comisión de Seguridad de la Asamblea, es extensa: cuenta con 90 artículos, una disposición general, nueve reformatorias, tres transitorias y una disposición derogatoria.

  • El lenguaje no verbal en las redes sociales, más allá de los emojis: 'Digital Body Language'

Esta tarde el pleno del Legislativo empezó el debate y, eventualmente, se votará la propuesta, aunque también había la posibilidad de que sea devuelto a la comisión, para que haga ajustes en temas considerados polémicos.

De hecho, luego de las 18:00 de este martes y tras escuchar a varios expertos en seguridad digital, el debate fue suspendido.

A continuación algunas claves para entender el nuevo proyecto de ley:

Ministerio del Interior a la cabeza

Uno de los reparos del proyecto es quien presidirá el Sistema Nacional de Seguridad Digital. Según la propuesta, deberá estar al frente el ente rector de Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público, es decir, el Ministerio del Interior.

Junto al Ministerio del Interior, estarían:

  • El ente rector de la defensa nacional.
  • El ente rector de inteligencia.
  • El ente rector de las relaciones exteriores.
  • El ente rector de las telecomunicaciones y la sociedad de la información.
  • El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
  • La Policía Nacional del Ecuador.

Sanciones para quienes entreguen información falsa

El proyecto también establece un capítulo de sanciones para personas naturales, jurídicas, publicas o privadas que cometan tres tipos de faltas: leves, graves y gravísimas, que van desde no entregar a tiempo información hasta entregar data falsa o errónea.

  • Ciencias computacionales, opciones infinitas en un mundo digital

Las penas que establece el proyecto y ha generado ciertas inquietudes son:

  • Faltas leves se sancionarán con una multa de hasta máximo cinco salarios básicos unificados del trabajador en general.
  • Faltas graves se sancionarán con una multa de hasta máximo 50 salarios básicos unificados del trabajador en general.
  • Faltas gravísimas se sancionarán con una multa de hasta máximo 100 salarios básicos unificados del trabajador en general.

Preocupación de asociaciones

Tres organizaciones que son parte de la industria tecnológica del Ecuador hicieron conocer su preocupación al tratamiento de la normativa que irá para segundo y definitivo debate.

"Los cambios que introduce el informe para segundo debate, los cuales no fueron compartidos o socializados previamente por los actores interesados, preocupan especialmente en tanto desnaturalizan el objetivo del proyecto original", señalan en un comunicado.

Por ejemplo, consideran que el ente rector del sistema no debería ser el Ministerio del Interior, sino en el de Telecomunicaciones. Esto, porque la seguridad digital no deber ser vista solo como la defensa del Estado.

"Definiciones imprecisas y demasiado amplias respecto a soberanía digital, servicios esenciales, infraestructura crítica digital y proveedores de servicios (…) Inexistencia de definiciones claras sobre cuáles serán las obligaciones que se deberán cumplir desde el sector privado", agrega el comunicado.

  • #ciberseguridad
  • #Asamblea Nacional
  • #Seguridad
  • #digital
  • #leyes
  • #ataque informático

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025