Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los sentenciados por corrupción se aferran al voto salvado de los jueces

Tribunal del caso Secom I toma juramento a un oficial de la Policía antes de rendir su testimonio.

Tribunal del caso Secom I toma juramento a un oficial de la Policía antes de rendir su testimonio.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los tres últimos fallos más importantes y polémicos de la justicia ecuatoriana la decisión fue dividida. Los jueces que conformaron los tribunales no estuvieron de acuerdo en toda la sentencia.

En los casos conocidos como Sobornos 2012-2016, Secom I y Mahuad, cada Tribunal hubo un juez que no estuvo de acuerdo con la condena impuesta a los procesados.

Justamente ese criterio diferenciado, al menos en dos casos, hace que los sentenciados piensen en acciones extraordinarias, y ante cortes internacionales en busca de una reparación.

Según la legislación ecuatoriana, los casos penales -que es el área en la que se juzga la corrupción- son juzgados por tribunales. Para que estas instancias tomen una decisión deben contar con al menos dos de los tres votos.

El magistrado restante, en cambio, tiene la posibilidad de emitir un voto salvado. Es cuando el juez argumenta el porqué de su oposición a la decisión de mayoría y la deja sentada sin influenciar en el contenido del fallo.

Los votos salvados

  1. 1

    Caso Sobornos 2012-2016

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso Sobornos 2012-2016, en el que fueron sentenciados a ocho años de cárcel el expresidente Rafael Correa y 17 personas más, hubo un voto salvado en la casación.

    Lauro de la Cadena y José Layedra ratificaron íntegramente la sentencia impuesta por los tribunales de juzgamiento y apelación. Pero, el juez Milton Ávila se opuso a parte de esos fallos:

    • Primero, el magistrado consideró que la sentencia debió ser de seis años para autores y de tres para cómplices, y no de ocho para todos.
    • También consideró que Viviana Bonilla y Christian Viteri recibieron dinero de los sobornos, pero de manera posterior a ese delito. Por lo que debieron ser juzgados por fraude procesal.
    • Sobre Rafael Córdova, representante de Metco, una de las empresas involucradas, el magistrado discrepó en la admisibilidad  del recurso de casación y ratificó su inocencia. 
    Audiencia de casación del caso Sobornos, el 4 de septiembre de 2020.
    Audiencia de casación del caso Sobornos, el 4 de septiembre de 2020. API
  2. 2

    Caso Mahuad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, luego de 20 años de iniciado el caso, ratificó una sentencia de ocho años contra el expresidente Jamil Mahuad por peculado. El político fue acusado y sentenciado por su participación en la crisis bancaria de 1999.

    Los jueces Iván León y David Jacho pusieron los votos para la ratificación del fallo. El voto salvado, en cambio, fue de Wilman Terán, quien dijo que la sentencia debió ser absolutoria porque hubo una errónea interpretación del artículo 257 del Código Penal. 

    Ese artículo hace referencia a que para que un funcionario sea sentenciado debió abusar de fondos públicos para beneficio propio o de terceros.

    Tribunal de la Corte Nacional de Justicia durante la audiencia de estrados del caso Mahuad, el 15 de junio de 2020.
    Tribunal de la Corte Nacional de Justicia durante la audiencia de estrados del caso Mahuad, el 15 de junio de 2020.CNJ
  3. 3

    Caso Secom I

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque también hubo un voto salvado o de minoría este caso es diferente a los otros dos. Primero porque el fallo es de primera instancia los jueces Iván León y Daniella Camacho decidieron declarar inocentes por peculado a Fernando Alvarado y a tres personas más.

    El caso hacía referencia al supuesto abuso de fondos de la Secom, cuando Alvarado estaba al frente de la entidad. Sin embargo, el juez Iván Saquicela emitió un voto salvado asegurando que sí hubo delito y que los acusados eran culpables. 

    Daniella Camacho e Iván León, integrantes del Tribunal de Juicio del caso Secom I, que votaron a favor de la inocencia de Alvarado.
    Daniella Camacho e Iván León, integrantes del Tribunal de Juicio del caso Secom I, que votaron a favor de la inocencia de Alvarado.CNJ

¿Un camino hacia la reparación?

Tras estos fallos divididos, los sentenciados han anunciado que acudirán a la Corte Constitucional para presentar una acción extraordinaria de protección. Y, posteriormente, a la Corte Interamericana para buscar una reparación para la violación de derechos y del debido proceso.

Viviana Viteri y Christian Bonilla, quiénes está prófugos, apenas conocieron la sentencia del caso Sobornos 2012-2016, reaccionaron y privilegiaron el contenido del voto salvado como "una prueba más de su inocencia".

Sin embargo, abogados penalistas aclaran que legalmente el voto salvado no tiene "ninguna consecuencia jurídica" en la legislación ecuatoriana y en los tratados internacionales.

Pablo Encalada, abogado de Rafael Córdova en el caso Sobornos, a quien el voto salvado lo declara inocente, dijo que este voto no es más que una acción simbólica que tiene el juez para salvar su conciencia y no firmar un documento con el que no está de acuerdo.

Si bien ese voto de minoría puede ser un argumento ante la Corte Constitucional o ante los tribunales internacionales, dice Encalada, no hay ningún precedente en el que esa razón haya sido determinante para la revisión del fallo o para una reparación integral.

  • #Corte Constitucional
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Video | Así fue el violento asalto en gasolinera de Guayaquil que dejó un muerto y USD 20.000 robados

  • 02

    ¿Qué dijo Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa, sobre el arbitraje femenino en el partido ante Independiente del Valle?

  • 03

    En el Día Mundial del Mosquito, Europa registra récord de enfermedades transmitidas por estos insectos

  • 04

    Se cumplió la primera audiencia de justicia indígena contra los tres policías retenidos en Cotopaxi

  • 05

    Aquiles Alvarez baja el tono y envía mensaje de reconciliación a Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024