Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los sentenciados por corrupción se aferran al voto salvado de los jueces

Tribunal del caso Secom I toma juramento a un oficial de la Policía antes de rendir su testimonio.

Tribunal del caso Secom I toma juramento a un oficial de la Policía antes de rendir su testimonio.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los tres últimos fallos más importantes y polémicos de la justicia ecuatoriana la decisión fue dividida. Los jueces que conformaron los tribunales no estuvieron de acuerdo en toda la sentencia.

En los casos conocidos como Sobornos 2012-2016, Secom I y Mahuad, cada Tribunal hubo un juez que no estuvo de acuerdo con la condena impuesta a los procesados.

Justamente ese criterio diferenciado, al menos en dos casos, hace que los sentenciados piensen en acciones extraordinarias, y ante cortes internacionales en busca de una reparación.

Según la legislación ecuatoriana, los casos penales -que es el área en la que se juzga la corrupción- son juzgados por tribunales. Para que estas instancias tomen una decisión deben contar con al menos dos de los tres votos.

El magistrado restante, en cambio, tiene la posibilidad de emitir un voto salvado. Es cuando el juez argumenta el porqué de su oposición a la decisión de mayoría y la deja sentada sin influenciar en el contenido del fallo.

Los votos salvados

  1. 1

    Caso Sobornos 2012-2016

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso Sobornos 2012-2016, en el que fueron sentenciados a ocho años de cárcel el expresidente Rafael Correa y 17 personas más, hubo un voto salvado en la casación.

    Lauro de la Cadena y José Layedra ratificaron íntegramente la sentencia impuesta por los tribunales de juzgamiento y apelación. Pero, el juez Milton Ávila se opuso a parte de esos fallos:

    • Primero, el magistrado consideró que la sentencia debió ser de seis años para autores y de tres para cómplices, y no de ocho para todos.
    • También consideró que Viviana Bonilla y Christian Viteri recibieron dinero de los sobornos, pero de manera posterior a ese delito. Por lo que debieron ser juzgados por fraude procesal.
    • Sobre Rafael Córdova, representante de Metco, una de las empresas involucradas, el magistrado discrepó en la admisibilidad  del recurso de casación y ratificó su inocencia. 
    Audiencia de casación del caso Sobornos, el 4 de septiembre de 2020.
    Audiencia de casación del caso Sobornos, el 4 de septiembre de 2020. API
  2. 2

    Caso Mahuad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia, luego de 20 años de iniciado el caso, ratificó una sentencia de ocho años contra el expresidente Jamil Mahuad por peculado. El político fue acusado y sentenciado por su participación en la crisis bancaria de 1999.

    Los jueces Iván León y David Jacho pusieron los votos para la ratificación del fallo. El voto salvado, en cambio, fue de Wilman Terán, quien dijo que la sentencia debió ser absolutoria porque hubo una errónea interpretación del artículo 257 del Código Penal. 

    Ese artículo hace referencia a que para que un funcionario sea sentenciado debió abusar de fondos públicos para beneficio propio o de terceros.

    Tribunal de la Corte Nacional de Justicia durante la audiencia de estrados del caso Mahuad, el 15 de junio de 2020.
    Tribunal de la Corte Nacional de Justicia durante la audiencia de estrados del caso Mahuad, el 15 de junio de 2020.CNJ
  3. 3

    Caso Secom I

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque también hubo un voto salvado o de minoría este caso es diferente a los otros dos. Primero porque el fallo es de primera instancia los jueces Iván León y Daniella Camacho decidieron declarar inocentes por peculado a Fernando Alvarado y a tres personas más.

    El caso hacía referencia al supuesto abuso de fondos de la Secom, cuando Alvarado estaba al frente de la entidad. Sin embargo, el juez Iván Saquicela emitió un voto salvado asegurando que sí hubo delito y que los acusados eran culpables. 

    Daniella Camacho e Iván León, integrantes del Tribunal de Juicio del caso Secom I, que votaron a favor de la inocencia de Alvarado.
    Daniella Camacho e Iván León, integrantes del Tribunal de Juicio del caso Secom I, que votaron a favor de la inocencia de Alvarado.CNJ

¿Un camino hacia la reparación?

Tras estos fallos divididos, los sentenciados han anunciado que acudirán a la Corte Constitucional para presentar una acción extraordinaria de protección. Y, posteriormente, a la Corte Interamericana para buscar una reparación para la violación de derechos y del debido proceso.

Viviana Viteri y Christian Bonilla, quiénes está prófugos, apenas conocieron la sentencia del caso Sobornos 2012-2016, reaccionaron y privilegiaron el contenido del voto salvado como "una prueba más de su inocencia".

Sin embargo, abogados penalistas aclaran que legalmente el voto salvado no tiene "ninguna consecuencia jurídica" en la legislación ecuatoriana y en los tratados internacionales.

Pablo Encalada, abogado de Rafael Córdova en el caso Sobornos, a quien el voto salvado lo declara inocente, dijo que este voto no es más que una acción simbólica que tiene el juez para salvar su conciencia y no firmar un documento con el que no está de acuerdo.

Si bien ese voto de minoría puede ser un argumento ante la Corte Constitucional o ante los tribunales internacionales, dice Encalada, no hay ningún precedente en el que esa razón haya sido determinante para la revisión del fallo o para una reparación integral.

  • #Corte Constitucional
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024