Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Justicia ratifica, en última instancia, sentencia de ocho años para Jamil Mahuad

El fallo se dio a conocer el 14 de octubre de 2020. Ahora, la sentencia deberá volver al Tribunal de Juzgamiento para su ejecución.

Jamil Mahuad durante el encuentro 'Perspectivas y visiones de América Latina', el 20 de junio de 2019.

Jamil Mahuad durante el encuentro 'Perspectivas y visiones de América Latina', el 20 de junio de 2019.

Flickr / Casa de América

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 oct 2020 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 20 años y cuatro meses de que empezara el proceso penal del expresidente Jamil Mahuad, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificó la sentencia de ocho años en su contra por el delito de peculado.

Los jueces Iván León, Wilman Terán y David Jacho declararon improcedente el recurso de casación y ratificaron la sentencia de segunda instancia.

El 29 de mayo de 2014, la exjueza Ximena Vintimilla había condenado a Mahuad a 12 años de cárcel. Pero en 2017, otro Tribunal de la CNJ, corrigió el fallo y lo redujo a ocho años, que es la condena ratificada.

Aunque la decisión no se puede apelar, el exmandatario sí puede pedir que el fallo sea aclarado o ampliado. Puede interponer ese recurso en un máximo de tres días.

Luego de que se agoten esos recursos, que no cambian el contenido de la sentencia, el expediente completo del caso debe volver al Tribunal de Juzgamiento para que dicte la ejecución de la pena.

En el caso de Mahuad, que está fuera del país desde hace 20 años, la justicia ecuatoriana deberá oficiar a la Interpol su localización y captura para luego tramitar su extradición.

A continuación, una línea de tiempo de los 20 años del caso Mahuad:

Según la teoría de la Fiscalía, Mahuad, como presidente de la República, tiene responsabilidad penal por la crisis bancaria debido a dos decretos que firmó en su administración.

  • Decreto Ejecutivo No. 681 del 9 de marzo de 1999, donde declaró estado de emergencia nacional.
  • Decreto Ejecutivo No. 685 del 11 de marzo de 1999, donde ordenó el congelamiento de los depósitos, conocido como feriado bancario.

¿Pierde la pensión?

Por su condición de expresidente, Mahuad recibe todos los meses USD 4.226,25 por parte del Estado ecuatoriano, por concepto de la pensión vitalicia dispuesta en la ley.

Aunque no está en el país, el pago se hace a través de su hija. Al año, Mahuad percibe USD 50.715.

Sin embargo, la continuidad de ese pago está en duda por la ratificación de su sentencia.

La Ley de Apoyo Humanitario para combatir el Covid-19, que entró en vigencia el 19 de junio de 2020, establece dos excepciones para el cobro de estas pensiones. Una de estas es recibir una sentencia por varios delitos, entre los que resalta el peculado.

André Benavides, abogado constitucionalista, explica que hay un problema de temporalidad para aplicar esta norma a Mahuad. Ya que los hechos por los que se lo juzgó fueron anteriores a la Ley.

Sin embargo, ya hay un antecedente similar de la aplicación de esa norma. La Corte Nacional dispuso la suspensión de las pensiones del expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas luego de que fueron sentenciados en el caso Sobornos, pese a que los hechos también eran anteriores a la Ley.

Ahora, la aplicación y la orden de suspensión depende del Tribunal de Juzgamiento del caso Mahuad, que es el que debe ordenar la ejecución de la sentencia.

También le puede interesar:

El juicio contra Mahuad se define luego de 20 años de idas y vueltas

7.307 días después de que el Congreso aprobará el procesamiento penal de Jamil Mahuad, en la Corte Nacional se dio tramite a la casación.

Así narró la prensa nacional la decisión de dolarizar la economía

La noche del 9 de enero de 2000 el presidente Jamil Mahuad anunció que el único camino que quedaba para salir de la crisis era la dolarización.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #feriado bancario
  • #peculado
  • #Jamil Mahuad
  • #casación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024