Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Singue ¿en riesgo por dos sentencias del Contencioso Administrativo?

Audiencia de juicio del caso Singue, el 14 de octubre de 2020, en la Corte Nacional.

Audiencia de juicio del caso Singue, el 14 de octubre de 2020, en la Corte Nacional.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A última hora, la defensa de los procesados en el caso Singue -que investiga un presunto delito de peculado por la concesión de ese campo petrolero a manos privadas- sacaron a la luz un argumento que busca anular el proceso y evitar una posible sentencia.

Mónica Vargas, abogada de Wilson Pástor, exministro de Recursos No Renovables y uno de los procesados, aseguró que hay dos sentencias del Tribunal Contencioso Administrativo que dejarían sin efecto todo el proceso.

Según dijo en la última jornada del juicio, estos fallos anularon, por extemporáneo, el Informe de la Contraloría General en el que se hallaron los indicios de responsabilidad penal en la adjudicación del contrato del Campo Singue y fue la base de la acusación de la Fiscalía en el juicio por peculado.

Por eso, dijo, el juicio se queda sin sustento y pidió que se declare su nulidad.

Esta tesis fue respaldada por las defensas de los otros de los 14 procesados. Por ejemplo, el equipo de Silvana Pástor, acusada como cómplice, recalcó que la Fiscalía ha basado su acusación y prueba en un informe nulo.

¿Cuánto pueden influir las sentencias del Contencioso Administrativo en el futuro del juicio? La abogada penalista Paulina Araujo dice que esto se debe analizar desde diferentes puntos de vista.

  • IRP ya no es necesario

Primero, explica, hay una reforma penal que eliminó la necesidad de un informe de Contraloría para iniciar un caso penal por peculado y otros delitos relacionados por corrupción.

Este cambio legal se hizo en julio de 2019. La Corte Constitucional (CC), a través de un fallo unánime, tomó la decisión de reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en ese sentido.

Es decir, desde ese momento se eliminó esa obligatoriedad. Por esta razón, dice Araujo, entran en juego también las fechas.

La sentencia de la CC se emitió el 4 de julio de 2019, mientras que la instrucción fiscal del caso se inició el 13 de marzo de ese año, con cuatro meses de antelación. Es decir, en esa época todavía no estaba vigente el cambio y sí era necesario el informe de la CGE para iniciar la acción penal.

  • Pedido fuera de tiempo

Pero, esa no es la única arista del análisis.

Araujo dice que el pedido de nulidad hecho por la defensa está fuera de tiempo. Se debió hacer, explica, en la audiencia preparatoria de juicio, que es cuando la justicia declara legal todo lo actuado hasta ese momento.

Esa audiencia se llevó a cabo entre el 23 y el 26 de septiembre de 2019. Y el juez Iván Saquicela ya declaró legal todo lo actuado.

Ahora, ese y otros argumentos, están en manos del Tribunal Penal, presidido por el conjuez Iván León.

Las sentencias del Contencioso

Alfonso Jiménez, uno de los procesados y exmiembro de la Comisión de Calificación y Evaluación para la adjudicación del contrato del Campo Singue, y Wilson Pástor obtuvieron sentencias favorables en el Tribunal Contencioso Administrativo.

Ambos demandaron a la Contraloría General. Enumeraron varias irregularidades relacionadas con el derecho a la defensa y al contenido del contrato. Sin embargo, ninguna de esas acusaciones fueron consideradas por los tribunales que juzgaron el caso.

Pero, tanto Jiménez como Pástor señalaron que la Contraloría empezó el examen a los procesos para la exploración y/o explotación de hidrocarburos (petróleo crudo) en el Bloque Singue de la Región Amazónica, en septiembre de 2016.

Y que, como consecuencia de esa auditoría, la Contraloría emi­tió glosas solidarias por responsabilidad civil en su contra.

El problema, dicen los procesados, es que la orden de trabajo para la auditoría fue emitida el 12 septiembre de 2016 y el informe fue aprobado el 1 de agosto de 2017, es decir, transcurrió más del término de 180 días previstos en la Ley de la Contraloría.

Por esta razón, solicitaron que toda la actuación de la CGE, con base en ese informe, sea declara ilegal y genera la nulidad.

En ambos casos, los jueces contencioso-administrativos aceptaron la demanda. Dieron la razón a Jiménez y Pástor y, sin necesidad de analizar los demás argumentos, declararon nulas las resoluciones con las que se les glosó.

Ahora, el Tribunal de la Corte Nacional deberá analizar si esas sentencias son argumento suficiente para anular todo el proceso que investiga un presunto peculado.

La Fiscalía, en su alegato final, pidió una pena de ocho años para siete autores y de cuatro años para ocho cómplices.


También le puede interesar:

Caso Singue: defensa habla de ganancias para el país por concesión petrolera

El miércoles 28 de octubre de 2020, en la Corte Nacional de Justicia, se reinicia la audiencia de juicio del caso Singue en su recta final.

Caso Singue: Críticas y presión en redes en el arranque del juicio

La audiencia de juicio del caso Singue llega al quinto día. Procesados y sus defensas se quejan de supuestas fallas procesales.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Singue

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024