Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Singue: Críticas y presión en redes en el arranque del juicio

Audiencia de juicio del caso Singue, el 14 de octubre de 2020, en la Corte Nacional.

Audiencia de juicio del caso Singue, el 14 de octubre de 2020, en la Corte Nacional.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas se reinició el juicio, el lunes 12 de octubre de 2020, e incluso desde el momento de su convocatoria, empezaron las dudas de abogados y procesados.

La primera y más recurrente: el riesgo de que, durante el juicio, se cometan violaciones al debido proceso. Esto porque la diligencia se desarrolla con un método combinado entre presencial y telemático.

En el arranque de la audiencia, por ejemplo, varios peritos y testigos de la Fiscalía se conectaron vía telemática. Según abogados de la defensa de los 15 procesados, escucharon parte de los alegatos de apertura de la Fiscalía aunque eso está prohibido por la ley.

Generalmente, antes de la pandemia, los testigos y peritos permanecían aislados en una sala adjunta e ingresaban a la sala de juicio solo cuando eran llamados a declarar.

Ante esta situación, el Tribunal de la Corte Nacional solicitó un análisis informático para determinar el momento de la conexión de los peritos y testigos y responder al pedido de la defensa para excluirlos.

thumb
Tribunal de juzgamiento del caso Singue, durante la reinstalación del juicio, el 12 de octubre de 2020.CNJ

Sin embargo, el informe no pudo identificar la hora de conexión. Y los testigos no fueron excluidos.

El juicio se disputa en redes

Por el Covid-19, desde marzo de 2020, las audiencias son reservadas para las partes procesales. Medios de comunicación y público en general tienen prohibido asistir a los juzgados y cortes.

Sin embargo, en el caso Singue el juicio se lleva también a través de las redes sociales. Abogados, cuentas especializadas e instituciones públicas delinearon estrategias de comunicación para posicionar sus ideas.

  • Abogados

Abogados que participan en la defensa de los 15 procesados comentan, en Twitter, casi en tiempo real lo que va ocurriendo en el juicio con sus críticas y apreciaciones.

Pablo Encalada, por ejemplo, es abogado de cuatro procesados. Se trata de los integrantes del equipo de calificación y negociación para la adjudicación del caso Singue. Él considera que mientras más públicas sean las audiencias hay mayor control social.

Incluso, llegó a compartir el enlace de la audiencia para que más gente se conecte. Pero, el 'anfitrión' de la sala no admitió a todos.

Paúl Ocaña, José Molina y Juan Pablo Albán, también abogado de los acusados, han dejado ver en sus redes sociales su malestar por cómo va transcurriendo el juicio.

  • Cuentas especializadas

Al menos dos cuentas de Twitter siguen permanentemente el juicio. Incluso, publican minuto a minuto lo que ocurre en la sala de audiencias.

La primera se llama Caso Singue y está relacionada con la defensa de Silvana Pástor, hija del exministro Wilson Pástor, también vinculado al caso. Ella es funcionaria de la empresa que está a cargo de la explotación del campo petrolero Singue y también es procesada.

También está la cuenta Justicia Minuto a Minuto, que sigue los casos de mayor impacto social. Ha ganado notoriedad durante la emergencia porque que los medios tradicionales no tienen acceso a los juicios.

  • Cuentas institucionales

Al igual que en el caso Sobornos 2016 - 2016, que investigó el financiamiento ilegal que recibió la agrupación política Alianza PAIS, aunque con menor intensidad, la Fiscalía General del Estado ha desarrollado una estrategia de comunicación en redes sociales para apuntalar su teoría del caso.

El caso Singue y las pruebas

El caso se centra en las supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato para la extracción de petróleo en el campo Singue, durante el Gobierno de Rafael Correa.

Según la Fiscalía, los 15 procesados cometieron peculado. El perjuicio se habría producido al fijar un precio de USD 33,5 por barril producido, es decir, menor al valor de la oferta inicial y que para llegar a esa cifra no se tomó en cuenta el 100% de las reservas probadas del hidrocarburo para este campo petrolero.

thumb
Campo Singue, en la Amazonía ecuatoriana.El Telégrafo

Estos hechos habrían provocado un perjuicio para el Estado de aproximadamente 28,4 millones de dólares.

En los cuatro primeros días del juicio, la Fiscalía, la Procuraduría y los acusados presentaron sus alegatos de apertura. Y el Ministerio Público empezó la presentación de sus testigos.

El primer testigo de la Fiscalía, por ejemplo, fue la funcionaria de la Contraloría General del Estado que lideró el equipo que hizo la auditoria en la que se basa el caso.

Los abogados cuestionaron su trabajo. Durante el contrainterrogatorio se determinó que al momento del examen, la funcionaria no tenía título universitario en auditoría, ni tampoco experiencia en contratos petroleros.

Otro momento que generó reacciones fue durante el tercer día. Uno de los testigos de la Fiscalía, un ingeniero geólogo, quien estableció la existencia de petróleo en el campo en 70 millones de barriles explotables, aproximadamente.

Sin embargo, según los abogados, durante su interrogatorio y el de Iván León, presidente del Tribunal, el perito indicó que el cálculo "se hizo a ojo de buen cubero".

En este caso, entre otras personas, están siendo juzgados el exvicepresidente Jorge Glas y los exministros Carlos Pareja y Wilson Pástor. Todos se enfrentan a una sentencia de 13 años de cárcel.

  • #redes sociales
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Singue
  • #Jorge Glas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024