Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los 37 investigados por posibles sobornos en el caso Sinohydro

Cinco exfuncionarios y sus familiares; nueve empresarios también con sus familiares, cinco empresarios chinos y cuatro personas con rol desconocido están en la lista de los investigados en el caso Sinohydro.

Lenín Moreno, como vicepresidente de la República, durante una reunión con Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador y exrepresentante de Sinohydro.

Lenín Moreno, como vicepresidente de la República, durante una reunión con Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador y exrepresentante de Sinohydro.

Tomada de Periodismo de Investigación

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

23 feb 2023 - 11:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras casi cuatro años de investigación, finalmente, la Fiscalía concretará la investigación de los denominados INA Papers. Incluso, la entidad rebautizó el proceso como caso Sinohydro.

El 22 de febrero de 2023, el Ministerio Público solicitó a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) fecha y hora para formular cargos contra 37 personas por el presunto delito de cohecho.

La audiencia de formulación se realizará a las 08:00 del 2 de marzo de 2023. El caso estará a cargo del juez Adrián Rojas. Tras esa diligencia empezará la instrucción fiscal que durará 90 días.

Según Diana Salazar, fiscal General del Estado, los 37 investigados conformaron una estructura delincuencial que cobró USD 76 millones en sobornos a la empresa china Sinohydro, que estuvo a cargo de la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, durante el correísmo.

A la cabeza de la lista de investigados está el expresidente Lenín Moreno. Aunque en este caso es investigado por su rol como Vicepresidente. Ese cargo lo ocupó dos veces, durante la administración de Rafael Correa, entre 2007 y 2013.

Junto a Moreno están seis miembros de su familia: esposa, hija, dos hermanos y dos cuñadas.

Además, su amigo Conto Patiño, quien era supuestamente era el enlace con Sinohydro durante la relación contractual por Coca Codo Sinclair. También están investigados seis de sus familiares, entre ellos sus hijos y su yerno.

También resaltan:

  • Dos exgerentes de la Hidroeléctrica.
  • Dos exasesores de la Vicepresidencia de la República, en la época de Lenín Moreno.
  • Un exembajador chino en Ecuador
  • Cuatro exrepresentantes de Sinohydro.

En la lista también aparece el abogado José Eduardo C. V., quien recientemente volvió a la palestra pública por representar a Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, involucrado en el denominado caso Encuentro, en el que se investiga una presunta trama de corrupción en las empresas públicas.

Previamente, José Eduardo C. V. formó parte de la Junta Bancaria en el Gobierno de Jamil Mahuad.

Estos son los 37 investigados:

El caso Sinohydro

El caso, que fue denunciado por el portal La Fuente, se refiere a una presunta vinculación de Lenín Moreno, por intermedio de su hermano, con la empresa off shore, INA Investment.

Se presume que el nombre de la empresa es un acrónimo de los nombres de las hijas de Moreno: Karina, Irina y Cristina.

Moreno ha negado las acusaciones y, a inicios de mayo de 2019, pidió a la Fiscalía que investigara la denuncia hecha por el portal.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea elaboró un informe y lo remitió al Servicio de Rentas Internas (SRI), a la Fiscalía, a la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) y a la Contraloría.

La principal irregularidad detectada por la Comisión de Fiscalización es la supuesta transferencia de USD 18,3 millones por parte de la empresa china Sinohydro, constructora de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a las firmas Recorsa S.A. y Comercial Recorsa C.A., de propiedad del empresario Conto Patiño.

La Comisión también recomendó investigar a la empresa INA Investment, constituida en Panamá por Edwin Moreno, hermano del expresidente Lenín Moreno, por su relación con Xavier Macías Carmigniani, yerno de Conto Patiño.

Esa empresa habría pagado USD 19.000 por unos muebles que llegaron al departamento en el que Moreno vivía en Suiza cuando ejercía una representación ante la ONU.

De la misma INA Investment salieron los fondos para la compra de un departamento en Alicante, España.

Nota actualizada a las 11:05 del 23 de febrero de 2023 con la fecha de la audiencia de formulación de cargos.

También le puede interesar:

Coca Codo Sinclair: llena de fallas y en la mira de la Fiscalía

Una de las más caras obras de la Revolución Ciudadana no solo tiene fallas, ahora es el centro de una investigación por presuntos sobornos.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #correísmo
  • #INA Papers
  • #cohecho
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025