Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente de la Corte Nacional en un enredo administrativo y judicial

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), estará suspendido hasta mediados de agosto. Y deberá defenderse en dos frentes,

Reunión entre las autoridades del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional, el 7 de febrero de 2022.

Reunión entre las autoridades del Consejo de la Judicatura y de la Corte Nacional, el 7 de febrero de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

31 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las últimas 72 horas, el panorama de Iván Saquicela ha cambiado repetidamente. El 20 de mayo de 2022, el funcionario fue suspendido por 90 días con base en una denuncia por supuesta negligencia manifiesta en el proceso de extradición del expresidente Rafael Correa.

El titular de la CNJ y, por lo tanto, cabeza de la Función Judicial interpuso una acción de protección para revertir esa situación, pero el recurso fue rechazado.

El fin de semana parecía que se abría una puerta para levantar la suspensión. Álex Guamán, el abogado que lo denunció por negligencia, retiró su reclamo. Pero, el 30 de mayo de 2022, Guamán desistió del desistimiento y reingresó la denuncia.

Ahora, Saquicela seguirá suspendido y todavía corre el riesgo de ser destituido por el Consejo de la Judicatura.

A continuación, PRIMICIAS le presenta las cuatro claves para entender la situación del presidente de la Corte Nacional de Justicia:

  1. 1

    ¿Quién es Álex Guamán?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La crisis en la justicia, desatada por la suspensión de Saquicela y la pugna con el Consejo de la Judicatura, tiene un actor sorpresivo: Álex Aníbal Guamán Tumipamba. Se trata de un abogado joven, graduado de la Universidad Central en 2019. Antes de convertirse en profesional del derecho, trabajó como asistente legal en el área migratoria del Ministerio del Interior, entre 2013 y 2015, durante la gestión de José Serrano. En el ámbito privado, en 2012, Guamán fue nombrado gerente de Neotech, una empresa que se dedica a la ingeniería en estudios y proyectos. Actualmente, esa entidad está en proceso de disolución y él sigue figurando como su representante. Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), ni Guamán ni Neotech han pagado impuesto a la renta en los últimos años. A partir de la polémica por su denuncia a Saquicela, Guamán ha preferido mantener bajo perfil y eliminó sus cuentas en redes sociales. PRIMICIAS intentó contactarse con él, a través de sus teléfonos y correo registrados en el Foro de Abogados, pero no hubo respuesta.

  2. 2

    La denuncia penal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso de Guamán contra el presidente Saquicela empezó en la vía administrativa, pero ahora también pasó al área penal. El viernes 27 de mayo de 2022, Guamán desistió de su denuncia contra el funcionario en el Consejo de la Judicatura (CJ), por presunta negligencia manifiesta. Eso hacía penar que la suspensión podría ser revertida. Sin embargo, un día después, Guamán denunció a Saquicela ante la Fiscalía. El denunciante asegura tener pruebas de que fue presionado por el presidente de la Corte para que desistiera de la queja presentada en la Judicatura. Ahora, la Fiscalía abrirá una investigación previa sobre este caso y analizará estas supuestas pruebas. En caso de que haya indicios de un delito, podría formular cargos contra Saquicela. Y para completar el enredo, el lunes 30 de mayo, Guamán envió una nueva comunicación a la Judicatura. En esa carta, el abogado asegura que fue "obligado a suscribir un desistimiento de la denuncia interpuesta".

  3. 3

    La acción de protección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El lunes 30 de mayo de 2022, el juez Carlos Jerves dio a conocer su resolución sobre la acción de protección interpuesta por Saquicela para frenar los efectos de su suspensión. El fallo se leyó en la Unidad Especializada de Violencia contra la Mujer, en Cuenca. Según el magistrado, no existió violación del derecho a la defensa de Saquicela. Ahora, Iván Saquicela confirmó a PRIMICIAS que apelará esa decisión. Es decir, volverá a intentar que la suspensión se extinga para retomar su puesto en la Corte Nacional de Justicia.

  4. 4

    Riesgo de destitución

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el Código Orgánico de la Función Judicial, la negligencia manifiesta es una infracción gravísima en la que pueden caer los funcionarios judiciales. Por eso, las denuncias en contra de Saquicela podrían terminar en su destitución definitiva como juez y presidente de la CNJ. Pero, antes, debe darse un proceso. Los jueces de la Corte Nacional, Marco Rodríguez y Milton Velásquez, deberán realizar un informe previo sobre las denuncias. Ese pronunciamiento es vinculante. Es decir, si los magistrados encuentran que en las actuaciones del denunciado hubo negligencia manifiesta, la Judicatura procederá con la destitución. Caso contrario, las causas se archivarán y Saquicela retomará su puesto. Mientras tanto, la jueza Katherine Muñoz seguirá al frente de la CNJ como presidenta encargada.

También le puede interesar:

La disputa entre Saquicela y Murillo entorpece más a una justicia en crisis

La designación del titular de la Judicatura desató la polémica con la Corte Nacional. La resolución está en manos del Cpccs y la Corte Constitucional.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Iván Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 02

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • 05

    Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025