Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Estado destinará unos USD 13 millones para propaganda electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una reducción del fondo de promoción electoral, que es el dinero que el Estado destina a cada candidato para la pauta en medios de comunicación y vallas.

Una ciudadana recibe las papeletas electorales en un recinto de Cuenca, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021.

Una ciudadana recibe las papeletas electorales en un recinto de Cuenca, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 mar 2022 - 18:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presupuesto de las elecciones de 2023, en las que los ecuatorianos escogerán nuevas autoridades seccionales y nuevos vocales del Consejo de Participación, se fijó en USD 109 millones. Sin embargo, por fuera de este monto está el Fondo de Promoción Electoral que aumentará unos millones al gasto de los comicios.

El Fondo de Promoción Electoral son los recursos que el Estado entrega a cada candidato para su propaganda en medios de comunicación y vallas (no incluye redes sociales) durante la campaña. La entrega de este fondo está en la Constitución, como una forma de garantizar "de forma equitativa e igualitaria" el espacio en medios.

La Ley establece un techo para este fondo. Por esa razón, el Consejo Nacional Electoral (CNE) propuso pagar menos, en vista de la crisis fiscal que atraviesa el país. Sin esta reducción, el fondo ascendería a unos USD 25 millones.

De esta manera, los candidatos recibirán la mitad del techo establecido en la ley. Con esto, el fondo de promoción electoral ascendería a unos USD 12,9 millones. Pero este total puede cambiar, pues depende del número de candidatos que se inscriban y del número de electores que se fije cuando se cierre el padrón, en julio próximo.

La proyección también incluye el incentivo para las alianzas, fijado en las reformas al Código de la Democracia.

Lo que corresponde a cada uno

La asignación del fondo de promoción electoral a cada candidatura depende de una fórmula fijada en el Código de la Democracia. Esta busca fijar montos que no sean tan bajos en el caso de cantones o parroquias pequeñas (con pocos electores).

El monto que recibe cada candidato se calcula de acuerdo con el número de electores empadronados; por lo que los postulantes de los cantones y provincias más grandes recibirán mayor asignación.

Los que más recibirán, por tanto, son los candidatos a prefectos. Y entre ellos, los que más asignación tendrán son los de Guayas, Pichincha y Manabí.

Lo mismo sucede con el fondo para las alcaldías. Los candidatos de los cantones que mayor asignación recibirán son Guayaquil, Quito, Cuenca y Santo Domingo.

La devolución del fondo de promoción electoral

Así como el reformado Código de la Democracia creó incentivos para las alianzas, lo que reduciría el número de candidatos, también incluyó un desincentivo con este mismo fin. Se trata de la devolución del fondo de promoción electoral.

Un artículo nuevo incluido en esa reforma establece que las organizaciones políticas o candidatos que haya recibido este financiamiento deberán reintegrar el 50% de ese monto si no logran obtener, al menos, el 4% de votos válidos en dos elecciones.

El reintegro deberá efectuarse dentro de los 90 días contados a partir de la fecha de la resolución del CNE sobre ese incumplimiento.

Para las organizaciones políticas locales, esto comenzaría a verse desde los comicios seccionales de 2027.

Y las que ya participaron en las elecciones de 2021 y obtuvieron menos del 4% podrían ver los efectos de esta norma en las presidenciales de 2025.

También le puede interesar:

La cantidad de movimientos complica al CNE en la organización de primarias

En los diálogos para la fijación del calendario electoral surgió la preocupación por las fechas para los procesos de democracia interna.

  • #CNE
  • #Campaña electoral
  • #Código de la Democracia
  • #Fondo de Promoción Electoral
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 03

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 04

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 05

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025