Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las alianzas electorales recibirán más pauta en las elecciones de 2021

En 2018 los ecuatorianos acudieron a las urnas para votar en la consulta popular del Ejecutivo.

En 2018 los ecuatorianos acudieron a las urnas para votar en la consulta popular del Ejecutivo.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

08 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A un mes de que comiencen a definirse los candidatos presidenciales, los anuncios de alianzas, frentes, unidades y coaliciones comienzan a aparecer. Previo a los procesos de selección de candidatos, los partidos trabajan en juntar fuerzas para las presidenciales de 2021.

Las coaliciones electorales no son nuevas en el escenario político ecuatoriano. Pero desde 2021, tendrán mayores beneficios.

Las reformas al Código de la Democracia establecieron que las alianzas entre partidos del mismo nivel (nacionales, provinciales o cantonales) deben recibir un 20% más de asignación al fondo de promoción electoral.

La idea de este cambio fue brindar incentivos a las alianzas para favorecerlas, y evitar así la dispersión de los votos por el elevado número de movimientos y partidos que existen en Ecuador.

Hasta ahora, hay 23 organizaciones políticas nacionales que podrán presentar candidatos a la Presidencia en las elecciones de 2021.

De momento, hay dos anuncios de "frentes": la Unidad por la Esperanza, que congregará al correísmo, Centro Democrático (del exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala) y un sector indígena.

También está la coalición de las izquierdas, que incluiría a Unidad Popular, otra parte del movimiento indígena, y otros movimientos que aún están analizando el tema.

Adicionalmente, está la llamada "Alianza por la Libertad", que une a grupos de derecha y que se promueve a través de las redes sociales.

Solo un movimiento político la integra de momento: Tiempo de Cambio, movimiento provincial de Tungurahua del exasambleísta Luis Fernando Torres, aliado del Partido Social Cristiano.

Más dinero para las alianzas

El Reglamento de Alianzas, aprobado por el CNE el 6 de junio de 2020, recoge la reforma al Código de la Democracia sobre la mayor asignación de fondo de promoción electoral en estos casos.

La normativa, que fue aprobada con tres votos de la mayoría, señala que las alianzas recibirán un 20% adicional al monto asignado para promoción electoral por cada organización política participante.

Esto se aplica solo cuando las coaliciones son entre organizaciones políticas del mismo nivel electoral (nacionales o provinciales, en el caso de 2021).

Eso significa que, si cinco partidos nacionales se alían, cada uno de ellos recibirá un 20% más de dinero para promoción electoral.

Un candidato presidencial, por ejemplo, de una alianza grande entre varios partidos, recibirá un porcentaje de promoción electoral mayor a aquel candidato que se presente solo.

Estos recursos se traducen en más promoción electoral, pues el fondo de promoción electoral no es un dinero que se entrega directamente a las organizaciones políticas.

Antes de la campaña electoral, los partidos señalan en qué medios desean pautar su propaganda, y el CNE paga directamente a los medios.

Candidatos seleccionados por videoconferencia

Por las dificultades sanitarias que conlleva la emergencia sanitaria para el desarrollo de asambleas y convenciones, el CNE determinó que los procesos de democracia interna para cambiar directivas y escoger candidatos se podrán realizar por medios telemáticos.

Para la votación dentro de la organización política, deberán desarrollar "un software o sistema informático promoviendo los principios del sufragio a través de los medios telemáticos y electrónicos". Con esto se garantizaría que dentro de los partidos y movimientos el voto también sea secreto.

En el caso de las alianzas, en el acuerdo entre las organizaciones políticas se deberá establecer los candidatos que presenten en unidad, y estos deberán haber sido escogidos en los procesos de democracia interna de cada partido o movimiento.

El plazo máximo para la inscripción de las alianzas será de 15 días antes del inicio de la inscripción de las candidaturas, es decir para inicios de septiembre de 2020 ya deberían estar confirmadas las coaliciones.

Frentes más allá de la política

Los anuncios de coaliciones comenzaron antes de la definición de candidatos, que en el calendario electoral está antes de la inscripción de alianzas. Así como los nombres de los precandidatos presidenciales, aparecen en redes sociales tres posibles unidades.

  1. 1

    La Unidad por la Esperanza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El correísmo lanzará el 8 de julio de 2020 la "Unidad por la Esperanza", una coalición electoral que combina sectores sociales con organizaciones políticas. De acuerdo a la invitación, la alianza estará integrada por:

    • Federación Nacional de Mujeres
    • Frente Amplio de Organizaciones Sociales
    • Confederación de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador 
    • Movimiento Fuerza Compromiso Social
    • Movimiento Centro Democrático
    • Movimiento Fuerza Rural
    • Coalición Nacional por la Patria
    • Frente Patriótico Nacional
    • SurGente

    La idea de este frente es agrupar al sector "progresista" para presentar un plan de gobierno para el país desde 2021, según señaló Virgilio Hernández.

    Dentro de esta tendencia, se incluye de momento la precandidatura del expresidente Rafael Correa, según él anunció, para la Vicepresidencia.

    Sin embargo, esa opción quedó bloqueada pues los reglamentos del CNE exigen que el candidato se presente en la delegación de la institución (en el caso de la candidatura a la Vicepresidencia, en Quito) para la proclamación de la candidatura.

  2. 2

    La unidad de las izquierdas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Unidad Popular y Pachakutik tienen previsto presentar un candidato presidencial como parte de una "frente de fuerzas democráticas de izquierda". La alianza incluirá a organizaciones sociales que participaron en las jornadas de protesta del paro nacional de octubre de 2019:

    • Frente Unitario de Trabajadores
    • Frente Popular
    • Conaie
    • Federaciones de estudiantes como la FESE y la FEUE
    • Coaliciones de mujeres y ecologistas

    Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular, señaló que están abiertos a que se sumen más fuerzas políticas siempre que no sean de derecha ni hayan comulgado con el correísmo. 

    La idea es presentar un candidato presidencial que provenga del movimiento indígena. Entre los nombres que se barajan están Leonidas Iza y Yaku Pérez. Todo quien apoye esa propuesta será bienvenido en la alianza.

    Además tienen nombres de candidatos a la Asamblea como Mery Zamora y el mismo Atarihuana.

  3. 3

    Un frente de derecha

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La "Alianza por la libertad" difundió por redes sociales un comunicado en el que hablan de posibles candidatos para el proceso electoral de 2021.

    Proponen la construcción de una "gran unidad nacional liderada por personalidades que han acreditado su compromiso con la defensa a la vida, la familia, la libertad, la propiedad privada y las tradiciones".

    El comunicado está firmado por el legislador Esteban Torres, coordinador del movimiento provincial Tiempo de Cambio (originalmente un aliado socialcristiano), y por Felipe León, del movimiento "Libres", que no está inscrito en el CNE como organización política.

    Las organizaciones hacen un llamado público a "tomar un papel protagónico en la construcción de esta unidad" a:

    • El exvicepresidente Otto Sonnenholzner
    • El exvicepresidente Alberto Dahik
    • El exasambleísta Luis Fernando Torres
    • El exasambleísta César Montúfar

Así como hay anuncios de coaliciones, también hay anuncios de quienes se presentarán en las elecciones presidenciales de 2021 en solitario.

El exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, aseguró en días pasados que su movimiento, Juntos Podemos, no formará parte de ninguna alianza en las próximas elecciones.

También le puede interesar:

"Ecuador buscará un presidente con personalidad fuerte y que sea elocuente"

El estratega político, Joan Roselló, analiza el escenario al que se enfrentarán los aspirantes a la Presidencia en las elecciones de 2021 en Ecuador.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #reforma electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024