Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

SUMA, primer movimiento en transformarse en partido político

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una sesión del 23 de septiembre de 2020.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una sesión del 23 de septiembre de 2020.

Cortesía CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de más de 10 años después de la aprobación del Código de la Democracia, una de las reglas allí marcadas sigue sin cumplirse: la transformación de los movimientos políticos en partidos.

Tanto las autoridades como las organizaciones políticas han pospuesto esta decisión todo este tiempo.

Pero finalmente, a puertas de las elecciones de 2021, un movimiento concretó su conversión. El 23 de septiembre de 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la transformación de Sociedad Unida Más Acción (SUMA), que de ahora en adelante será un partido político.

Con esto, SUMA participará en las elecciones de 2021 como partido. Así, asegura que seguirá recibiendo fondo partidario, los recursos públicos que el Estado entrega para su funcionamiento.

Mientras, queda pendiente la transformación de otros dos movimientos políticos grandes: Creo y Alianza PAIS. Esas organizaciones han venido recibiendo fondo partidario, pero no han cumplido con las obligaciones establecidas en la ley.

Una sentencia apuró la transformación

El Código de la Democracia establece que los movimientos que obtengan el 5% de votos válidos en dos elecciones tienen los mismos derechos que los partidos, es decir, pueden recibir el fondo partidario.

Este dinero es asignado por el Estado para que lo utilicen en actividades de formación, publicaciones, capacitación e investigación.

Pero con los mismos derechos vienen las mismas obligaciones. Es por eso que los movimientos que reciban este dinero, deben transformarse en partidos políticos. Y los partidos tienen más obligaciones, como llevar fichas de sus afiliados y tener más oficinas en todo el país.

Hasta inicios de 2020 nadie lo había cumplido. Es por eso que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ordenó al CNE en marzo de 2020 que cree la reglamentación para que esta conversión pueda concretarse.

Según la sentencia del TCE, el espíritu de la ley era que haya más partidos que movimientos, cosa que de momento no sucede.

El reglamento para la transformación de movimientos en partidos se aprobó en mayo de 2020.

¿Merecen una sanción?

El mismo artículo de la ley electoral establece que en caso de incumplimiento de esta transformación, el movimiento perdería sus beneficios. Sin embargo, a pesar de no haber concretado esta conversión por años, nadie ha sido sancionado.

Por esa razón, el consejero Luis Verdesoto y el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, votaron en contra de la resolución que convirtió a SUMA en partido. Verdesoto señaló que el informe tenía errores, pues no observa este incumplimiento que se mantuvo por años.

Los nuevos movimientos, por el mismo camino

Las organizaciones políticas que se crearon antes de las seccionales de 2019 y que participaron en ellas deberán también cumplir con esta transformación si aspiran a recibir recursos públicos.

Podrán hacerlo solo si obtuvieron más del 5% en 2019, y sacan mínimo ese porcentaje en 2021.

Estos movimientos son: Ecuatoriano Unido y Democracia Sí. Libertad es Pueblo y Justicia Social también participaron por primera vez en 2019, pero están en proceso de eliminación en el CNE.

También le puede interesar:

Una sentencia del TCE obligará a los movimientos a convertirse en partidos

Para recibir recursos del Estado, según la Ley, los movimientos políticos deben cumplir con los mismos requisitos que los partidos. Pero no lo hacen.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #Código de la Democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 02

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 03

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 04

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 05

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025