Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Susana González confirma su candidatura a la Prefectura de Guayas

La prefecta de Guayas, Susana González, destaca la intervención en 2.400 obras y servicios, en los 600 días de su administración, tras la muerte de Carlos Luis Morales.

La prefecta de Guayas, Susana González, durante la firma de contrato para el dragado del islote El Palmar, el 17 de mayo de 2022.

La prefecta de Guayas, Susana González, durante la firma de contrato para el dragado del islote El Palmar, el 17 de mayo de 2022.

Cortesía Prefectura de Guayas

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

30 may 2022 - 17:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se acabó el misterio en el Partido Social Cristiano (PSC). La prefecta de Guayas, Susana González, confirmó a PRIMICIAS que el partido concretó su candidatura para la dignidad que ejerce desde junio de 2020, tras la muerte del prefecto Carlos Luis Morales.

González, periodista de 49 años, aseguró que el PSC oficializará su postulación a mediados de junio, una vez que el líder de la organización política, Jaime Nebot, regrese al país de su viaje a Estados Unidos.

Además, el presidente del PSC en Guayas, Vicente Taiano Basante, será su binomio para la viceprefectura provincial. El 25 de mayo, el partido oficializó la reelección de Cynthia Viteri a la Alcaldía de Guayaquil.

Por el momento, la postulación de González a la Prefectura para las elecciones seccionales de 2023 se une a la de Marcela Aguiñaga, por la Revolución Ciudadana, y a la del concejal de Guayaquil, Héctor Vanegas, por Centro Democrático.

¿Confirmada su candidatura a la Prefectura de Guayas por el PSC?

Voy porque voy, pero es una decisión, no solamente de los alcaldes, sino de las asociaciones o de los campesinos que sienten que la Prefectura llegó donde ellos anhelaban. Para atender de manera prioritaria sus necesidades.

¿Cuándo lo oficializará el partido?

En las próximas semanas, hemos respetado los procesos democráticos dentro del partido. Estuvimos en tres eventos para la presentación de 13 candidatos a las alcaldías en Guayas.

Y en el caso de los 12 que faltan, presentaremos a seis más el sábado 11 de junio. Lo interesante es que alcaldes que no eran de la tendencia (la lista 6-Madera de Guerrero), llegaron al partido porque supieron que se puede democratizar el presupuesto.

La postulación a la Prefectura de Guayas fue muy disputada por miembros del PSC, como Cristina Reyes o el mismo viceprefecto actual, José Yúnez. ¿Cómo se resolvió la pugna?

Más que pugna, hubo aspiraciones naturales, muy respetables, por parte de quienes aspiraban a la candidatura, pero sin duda Guayas tiene una prefecta que representa el sentir de lo que la gente quiere y era priorizar cada centavo en obras y servicios.

Para la cúpula del PSC, las encuestas son importantes al momento de definir una candidatura. ¿Cuál fue el análisis para decidirse por usted?

Hay políticos que viven pendientes de las encuestas y eso es respetable. Yo me he dedicado a trabajar, recorriendo, fiscalizando y ejecutando obras que hemos inaugurado, que hemos puesto en marcha y las que arrancaremos en los próximos meses.

Ahora Guayas cuenta con 2.400 frentes de obras y servicios. Hubo obras postergadas por décadas, como el dragado del río Guayas, o la entrega de semillas, una aspiración del sector agrícola. Y esto es posible cuando se manejan los recursos de manera eficaz.

Reduciendo el tamaño de un modelo que era obeso, atrevido y hasta temerario con los recursos de la gente. Entonces había que recuperar la confianza de una Prefectura desprestigiada por las últimas administraciones que se olvidaron del campo.

¿Cuáles son las tres obras más relevantes de su administración?

Poner en orden la casa, auditar todos los contratos, cada centavo que había sido ejecutado y que le pertenece a la gente. Concretar el dragado del río Guayas, disminuir al 10% el gasto corriente, frente al 90% de inversión en obras.

Usted enumera obras en la ruralidad, pero ¿cuál es la obra en Guayaquil, la ciudad donde está la mayoría de votos para ganar las elecciones?

Hay tres convenios que nos habilitan en competencia concurrente con la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri. Uno en Monte Sinaí, donde estamos ejecutando obras en cuatro cooperativas grandes; en Nueva Prosperina, en la parroquia Febres-Cordero.

En el Guayaquil rural está a punto de inaugurarse la vía Cerecita-Safando, hemos intervenido en el Morro, en Progreso, Posorja y en Puná. En el gran Guayaquil estamos interviniendo en más de seis obras en Durán que determinan la vía Durán-Boliche.

En Daule, estamos ejecutando tres distribuidores de tráfico y vías colaterales que integran los cantones. El gran conjunto de esas obras es inversión privada y, en su gran mayoría, gente que nunca prestó sus servicios a la Prefectura porque le tenía terror.

Hay que destacar el plan provincial de riego y de drenaje del Guayas 2030-2050, que fue una investigación hecha por nuestros técnicos y los del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

También le puede interesar:

Las bases socialcristianas 'calientan' para las seccionales en Guayaquil

La cúpula socialcristiana presentó a sus candidatos para seis alcaldías en Guayas en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

  • #Ecuador
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Susana González
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024