Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El día 15 del paro nacional arranca con la esperanza de un diálogo

El Gobierno estima que de los 20.000 manifestantes que llegaron a Quito, ahora quedan 4.500, y en un intento de dar paso al diálogo derogó el estado de excepción y redujo el precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel.

En el paro nacional, Leonidas Iza asistió a un festival artístico en la Casa de la Cultura el 26 de junio de 2022.

En el paro nacional, Leonidas Iza asistió a un festival artístico en la Casa de la Cultura el 26 de junio de 2022.

Evelyn Tapia/PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue un fin de semana de confusiones, retiradas de manifestantes y de relativa calma en Quito, epicentro de la movilización nacional que ya cumple 15 días.

Hubo confusiones tras una reunión, entre dirigentes de la Conaie, Feine y Fenocin con cuatro poderes del Estado, que permitía intuir un posible diálogo.

Ante los rumores de que el paro y la tensión en las calles se desvanecían, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, salió a desmentir que aceptaron dialogar con el Gobierno.

Según Iza, el único acuerdo en la reunión de la Basílica del Voto Nacional, el 25 de junio, fue conformar una comisión para abordar los 10 puntos que demandan al régimen.

Por ello, para dar ánimo a los protestantes, Iza dedicó gran parte del domingo a recorrer los barrios de Quito. Repetía el mismo mensaje: "El paro no ha terminado, seguimos en la lucha".

Mientras que del lado del Gobierno, el discurso fue preservar el orden. Se desplegaron operativos para retomar el control de las avenidas del centro y norte de Quito, donde se produjeron cruentos enfrentamientos el viernes pasado.

Según el Gobierno, los disturbios y bloqueos han disminuido con respecto a día anteriores, pero no han terminado. Se habló de un descenso de 700 eventos diarios a 150.

Además, se estima que hay unos 4.500 manifestantes en Quito, de los 20.000 que llegaron inicialmente.

Otro mensaje para calmar los ánimos llegó cuando el Gobierno dispuso la terminación del estado de excepción en seis provincias.

También, derogó el decreto 459 del 20 de junio que dio paso a la emergencia, y una de las condiciones de la Conaie para dialogar.

Y por si fuera poco, en la noche del domingo el presidente Guillermo Lasso anunció el recorte del precio de las gasolinas Extra, Ecopaís y del diésel, cuyo costos estaban congelados desde octubre de 2021.

"Todos consideran que el precio del combustible se ha convertido en la piedra angular del conflicto“.

Guillermo Lasso, presidente de la República

La reducción anunciada por el Mandatario será de USD 0,10 por galón.

Los puntos pendientes  

thumb
El sector de El Arbolito al día 14 del paro nacional. Quito, 26 de junio de 2022.Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Durante la mañana del domingo, Iza estuvo en la sede de las Misioneras de la Madre Laura, en la Gasca, centro norte de Quito; luego en la Universidad Central del Ecuador (UCE) y en la tarde, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

En los tres sitios llamó a los manifestantes a mantener el paro nacional hasta conseguir respuesta favorable para sus 10 peticiones.

Y es que según Iza, las medidas decretadas por el Gobierno como la condonación de créditos vencidos o la declaratoria de emergencia del sistema de salud son solo resultados parciales.

Para el líder de la Conaie, las demandas más importantes aún no han sido tratadas; por ello pidió a los manifestantes que "mantengan la resistencia en las comunidades", pero que dejen pasar las ambulancias y vehículos con personas enfermas.

"Descansemos bonito esta tarde con música, con arte y luego salimos a luchar y exigir nuestros derechos", añadió antes de ingresar a la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), donde se realizó el Festival Minga del Arte y la Resistencia.

La Asamblea se cuela en el discurso de Iza

Si bien Iza asegura que la intención de las comunidades indígenas no es derrocar a Lasso, en dos de sus discursos del fin de semana se refirió al debate político en la Asamblea Nacional.

"Estaremos vigilantes a la votación de cada uno de los asambleístas, veremos quién está o no con el pueblo", mencionó el líder indígena sobre el proceso de destitución del Presidente.

Este trámite se ventiló en dos sesiones en el Pleno de la Asamblea, luego de un pedido de muerte cruzada a cargo de la bancada correísta de UNES.

Un saldo en rojo 

Con una economía golpeada por la pandemia de Covid-19, las cuentas del sector productivo del país están en rojo.

Tras 15 días de paralizaciones, las pérdidas ascienden a USD 500 millones, advirtió el ministro de Producción Julio José Prado.

El sector privado ha dejado de facturar en ese periodo unos USD 225 millones, producto especialmente de los cortes de carreteras y bloqueos de vías.

thumb
Policías limpian los escombros que quedaron tras los enfrentamientos con los manifestantes en los alrededores de la Casa de la Cultura, 24 de junio de 2022. Adriana Noboa, PRIMICIAS

Para el analista económico Alberto Acosta, el costo del paro de junio de 2022 será mayor al de la protesta de 2019, cuando la Conaie reclamaba por el retiro del subsidio a los combustibles.

"Más allá de las ventas no realizadas, hay un deterioro profundo en el entorno e inseguridad jurídica, lo que hace desistir al inversionista de venir a Ecuador", dice Acosta.

Según Acosta, las manifestaciones pueden acabar 'mañana', pero persistirá una sensación de desconfianza e incertidumbre en el poder político.

  • #Política
  • #Ecuador
  • #Conaie
  • #paro
  • #subsidios combustibles
  • #Casa de la Cultura
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025