Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Policía dispersó con gas lacrimógeno manifestación en Quito

Manifestante en una de las barreras de acceso al Centro Histórico, 22 de octubre de 2020

Manifestante en una de las barreras de acceso al Centro Histórico, 22 de octubre de 2020

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2020 - 19:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:20, del 22 de octubre de 2020.

La convocatoria fue hecha por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), así como algunos pequeños colectivos indígenas, a título individual, en el marco de una serie de actos que son parte del denominado "Octubre rebelde".

Se trata de una forma de conmemorar el primer aniversario de las violentas protestas de octubre de 2019, en las que decenas de miles de personas salieron a las calles tras un decreto presidencial que eliminaba el subsidio a las gasolinas.

En Quito, a las 16:00 (hora de la convocatoria) pocos manifestantes se concentraron en el sector del parque El Ejido, "en defensa del empleo, la educación, la salud y la seguridad social".

30 minutos después empezó la caminata hacia la Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico de la capital.

En horas de la mañana, el FUT había garantizado que su protesta sería pacífica. Las autoridades del Gobierno, de todas formas, reforzaron la presencia de policías y militares ante la posibilidad de acciones violentas durante las manifestaciones.

La Policía anunció que 47.000 agentes participarán en el operativo a escala nacional. En Quito, además, fueron movilizados 2.600 agentes municipales.

El pedido del alcalde

El temor a una protesta descontrolada llevó al alcalde de Quito, Jorge Yunda, a pedir que cualquier tipo de manifestación se celebre en términos pacíficos.

"Nadie tiene el derecho de irrespetar nuestra convivencia armónica, peor aún el patrimonio de la humanidad".

Jorge Yunda

El alcalde, además, ordenó la activación del Comité de Operaciones de Emergencia de la ciudad, para evitar eventuales actos de vandalismo o agresiones durante las protestas.

Yunda hizo un llamamiento a los sindicatos para velar por el orden y la respetuosa convivencia y conminó a "cuidar los bienes públicos y privados" de la ciudad.

De igual forma, las fuentes de agua fueron resguardadas para que los servicios básicos operen con normalidad, al igual que el transporte público que funcionará en horario habitual.

27 vías de la ciudad fueron cerradas al tránsito, entre ellas los accesos al Palacio de Carondelet, la Contraloría y la Fiscalía.

Primeros incidentes

Pese a que el operativo policial se dispuso para que los manifestantes no ingresen al Centro Histórico de Quito, cerca de las 18:00 finalmente la marcha logró acceder al casco colonial.

Justamente en esta zona se dieron los primeros enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Nacional.

Primero, ocurrieron en la esquina de las calles Esmeraldas y Guayaquil, en el acceso norte del Centro. En ese lugar varios manifestantes tomaron y lanzaron las vallas metálicas ubicadas por la fuerza pública.

Además, otro enfrentamiento tuvo lugar en la Plaza de Santo Domingo, más al sur de la urbe, que fue tomada momentáneamente por la protesta. La Policía retomó el control del lugar a través del lanzamiento de gas lacrimógeno.

Fin de la marcha

La carga policial se produjo, relató la agencia EFE, después de que participantes en la concentración arrojaran objetos contra fuerzas de seguridad apostadas en una de las intersecciones situadas a pocos metros del Palacio de Carondelet.

#ATENCIÓN | Incidentes registrados la tarde de este 22 de octubre en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro de #Quito, donde se reunieron los manifestantes. » https://t.co/FGXudzOf36 pic.twitter.com/XqvP8Is4i1

— Primicias (@Primicias) October 23, 2020

Policías motorizados irrumpieron en la plaza y dispersaron a decenas de manifestantes al tiempo que un helicóptero sobrevolaba la zona apoyando la operación desde el aire.

Al menos 2.000 manifestantes secundaron la convocatoria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en protesta por la situación de crisis económica agudizada por la pandemia en Ecuador, los desempleados que ha provocado y el rechazo a las condiciones pactadas por el Ejecutivo con el FMI.

Al grito de, "ahí están esos son, los que defienden la corrupción", "vamos pueblo, el pueblo no se ahueva", o "abajo el Morenato, abajo el FMI", la marcha partió del parque El Ejido y había transcurrido de forma pacífica hasta llegar al casco histórico, con la pretensión de llegar lo más cerca posible a la sede presidencial, fuertemente blindada para la ocasión.

También le puede interesar:

Costos sociales de la pandemia se acumulan y reaparecen las protestas

Si bien se percibe cierta recuperación en el nivel de actividad, los costos sociales siguen acumulándose generando creciente frustración ciudadana.

  • #Ecuador
  • #Sindicatos
  • #protestas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Donald Trump defiende los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: "Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles"

  • 02

    ¿Cuándo decidirá Lionel Messi si juega el Mundial 2026?

  • 03

    Huracán Melissa | Expertos dicen que será la "tormenta del siglo" en Jamaica y esperan una gran devastación

  • 04

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024