Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Policía dispersó con gas lacrimógeno manifestación en Quito

Manifestante en una de las barreras de acceso al Centro Histórico, 22 de octubre de 2020

Manifestante en una de las barreras de acceso al Centro Histórico, 22 de octubre de 2020

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2020 - 19:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:20, del 22 de octubre de 2020.

La convocatoria fue hecha por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), así como algunos pequeños colectivos indígenas, a título individual, en el marco de una serie de actos que son parte del denominado "Octubre rebelde".

Se trata de una forma de conmemorar el primer aniversario de las violentas protestas de octubre de 2019, en las que decenas de miles de personas salieron a las calles tras un decreto presidencial que eliminaba el subsidio a las gasolinas.

En Quito, a las 16:00 (hora de la convocatoria) pocos manifestantes se concentraron en el sector del parque El Ejido, "en defensa del empleo, la educación, la salud y la seguridad social".

30 minutos después empezó la caminata hacia la Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico de la capital.

En horas de la mañana, el FUT había garantizado que su protesta sería pacífica. Las autoridades del Gobierno, de todas formas, reforzaron la presencia de policías y militares ante la posibilidad de acciones violentas durante las manifestaciones.

La Policía anunció que 47.000 agentes participarán en el operativo a escala nacional. En Quito, además, fueron movilizados 2.600 agentes municipales.

El pedido del alcalde

El temor a una protesta descontrolada llevó al alcalde de Quito, Jorge Yunda, a pedir que cualquier tipo de manifestación se celebre en términos pacíficos.

"Nadie tiene el derecho de irrespetar nuestra convivencia armónica, peor aún el patrimonio de la humanidad".

Jorge Yunda

El alcalde, además, ordenó la activación del Comité de Operaciones de Emergencia de la ciudad, para evitar eventuales actos de vandalismo o agresiones durante las protestas.

Yunda hizo un llamamiento a los sindicatos para velar por el orden y la respetuosa convivencia y conminó a "cuidar los bienes públicos y privados" de la ciudad.

De igual forma, las fuentes de agua fueron resguardadas para que los servicios básicos operen con normalidad, al igual que el transporte público que funcionará en horario habitual.

27 vías de la ciudad fueron cerradas al tránsito, entre ellas los accesos al Palacio de Carondelet, la Contraloría y la Fiscalía.

Primeros incidentes

Pese a que el operativo policial se dispuso para que los manifestantes no ingresen al Centro Histórico de Quito, cerca de las 18:00 finalmente la marcha logró acceder al casco colonial.

Justamente en esta zona se dieron los primeros enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Nacional.

Primero, ocurrieron en la esquina de las calles Esmeraldas y Guayaquil, en el acceso norte del Centro. En ese lugar varios manifestantes tomaron y lanzaron las vallas metálicas ubicadas por la fuerza pública.

Además, otro enfrentamiento tuvo lugar en la Plaza de Santo Domingo, más al sur de la urbe, que fue tomada momentáneamente por la protesta. La Policía retomó el control del lugar a través del lanzamiento de gas lacrimógeno.

Fin de la marcha

La carga policial se produjo, relató la agencia EFE, después de que participantes en la concentración arrojaran objetos contra fuerzas de seguridad apostadas en una de las intersecciones situadas a pocos metros del Palacio de Carondelet.

#ATENCIÓN | Incidentes registrados la tarde de este 22 de octubre en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro de #Quito, donde se reunieron los manifestantes. » https://t.co/FGXudzOf36 pic.twitter.com/XqvP8Is4i1

— Primicias (@Primicias) October 23, 2020

Policías motorizados irrumpieron en la plaza y dispersaron a decenas de manifestantes al tiempo que un helicóptero sobrevolaba la zona apoyando la operación desde el aire.

Al menos 2.000 manifestantes secundaron la convocatoria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en protesta por la situación de crisis económica agudizada por la pandemia en Ecuador, los desempleados que ha provocado y el rechazo a las condiciones pactadas por el Ejecutivo con el FMI.

Al grito de, "ahí están esos son, los que defienden la corrupción", "vamos pueblo, el pueblo no se ahueva", o "abajo el Morenato, abajo el FMI", la marcha partió del parque El Ejido y había transcurrido de forma pacífica hasta llegar al casco histórico, con la pretensión de llegar lo más cerca posible a la sede presidencial, fuertemente blindada para la ocasión.

También le puede interesar:

Costos sociales de la pandemia se acumulan y reaparecen las protestas

Si bien se percibe cierta recuperación en el nivel de actividad, los costos sociales siguen acumulándose generando creciente frustración ciudadana.

  • #Ecuador
  • #Sindicatos
  • #protestas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024