Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Policía dispersó con gas lacrimógeno manifestación en Quito

Manifestante en una de las barreras de acceso al Centro Histórico, 22 de octubre de 2020

Manifestante en una de las barreras de acceso al Centro Histórico, 22 de octubre de 2020

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2020 - 19:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 19:20, del 22 de octubre de 2020.

La convocatoria fue hecha por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), así como algunos pequeños colectivos indígenas, a título individual, en el marco de una serie de actos que son parte del denominado "Octubre rebelde".

Se trata de una forma de conmemorar el primer aniversario de las violentas protestas de octubre de 2019, en las que decenas de miles de personas salieron a las calles tras un decreto presidencial que eliminaba el subsidio a las gasolinas.

En Quito, a las 16:00 (hora de la convocatoria) pocos manifestantes se concentraron en el sector del parque El Ejido, "en defensa del empleo, la educación, la salud y la seguridad social".

30 minutos después empezó la caminata hacia la Plaza Santo Domingo, en el Centro Histórico de la capital.

En horas de la mañana, el FUT había garantizado que su protesta sería pacífica. Las autoridades del Gobierno, de todas formas, reforzaron la presencia de policías y militares ante la posibilidad de acciones violentas durante las manifestaciones.

La Policía anunció que 47.000 agentes participarán en el operativo a escala nacional. En Quito, además, fueron movilizados 2.600 agentes municipales.

El pedido del alcalde

El temor a una protesta descontrolada llevó al alcalde de Quito, Jorge Yunda, a pedir que cualquier tipo de manifestación se celebre en términos pacíficos.

"Nadie tiene el derecho de irrespetar nuestra convivencia armónica, peor aún el patrimonio de la humanidad".

Jorge Yunda

El alcalde, además, ordenó la activación del Comité de Operaciones de Emergencia de la ciudad, para evitar eventuales actos de vandalismo o agresiones durante las protestas.

Yunda hizo un llamamiento a los sindicatos para velar por el orden y la respetuosa convivencia y conminó a "cuidar los bienes públicos y privados" de la ciudad.

De igual forma, las fuentes de agua fueron resguardadas para que los servicios básicos operen con normalidad, al igual que el transporte público que funcionará en horario habitual.

27 vías de la ciudad fueron cerradas al tránsito, entre ellas los accesos al Palacio de Carondelet, la Contraloría y la Fiscalía.

Primeros incidentes

Pese a que el operativo policial se dispuso para que los manifestantes no ingresen al Centro Histórico de Quito, cerca de las 18:00 finalmente la marcha logró acceder al casco colonial.

Justamente en esta zona se dieron los primeros enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía Nacional.

Primero, ocurrieron en la esquina de las calles Esmeraldas y Guayaquil, en el acceso norte del Centro. En ese lugar varios manifestantes tomaron y lanzaron las vallas metálicas ubicadas por la fuerza pública.

Además, otro enfrentamiento tuvo lugar en la Plaza de Santo Domingo, más al sur de la urbe, que fue tomada momentáneamente por la protesta. La Policía retomó el control del lugar a través del lanzamiento de gas lacrimógeno.

Fin de la marcha

La carga policial se produjo, relató la agencia EFE, después de que participantes en la concentración arrojaran objetos contra fuerzas de seguridad apostadas en una de las intersecciones situadas a pocos metros del Palacio de Carondelet.

#ATENCIÓN | Incidentes registrados la tarde de este 22 de octubre en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro de #Quito, donde se reunieron los manifestantes. » https://t.co/FGXudzOf36 pic.twitter.com/XqvP8Is4i1

— Primicias (@Primicias) October 23, 2020

Policías motorizados irrumpieron en la plaza y dispersaron a decenas de manifestantes al tiempo que un helicóptero sobrevolaba la zona apoyando la operación desde el aire.

Al menos 2.000 manifestantes secundaron la convocatoria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en protesta por la situación de crisis económica agudizada por la pandemia en Ecuador, los desempleados que ha provocado y el rechazo a las condiciones pactadas por el Ejecutivo con el FMI.

Al grito de, "ahí están esos son, los que defienden la corrupción", "vamos pueblo, el pueblo no se ahueva", o "abajo el Morenato, abajo el FMI", la marcha partió del parque El Ejido y había transcurrido de forma pacífica hasta llegar al casco histórico, con la pretensión de llegar lo más cerca posible a la sede presidencial, fuertemente blindada para la ocasión.

También le puede interesar:

Costos sociales de la pandemia se acumulan y reaparecen las protestas

Si bien se percibe cierta recuperación en el nivel de actividad, los costos sociales siguen acumulándose generando creciente frustración ciudadana.

  • #Ecuador
  • #Sindicatos
  • #protestas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #FUT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024