Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Desacuerdos mantienen estancadas a dos comisiones de la Asamblea Nacional

18 de junio de 2019. El pleno de la Asamblea Nacional destrabó tres comisiones. Los líos persisten en dos.

18 de junio de 2019. El pleno de la Asamblea Nacional destrabó tres comisiones. Los líos persisten en dos.

Flickr Asamblea Nacional

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

11 jul 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
  • Un grupo de integrantes de la Comisión de los Trabajadores pidió la renuncia de su presidenta, María José Carrión, asambleísta de Alianza País (AP). Antes, ella presidió la Comisión de Fiscalización.
  • La mayoría de miembros de la comisión de Gobiernos Autónomos, presidida por Héctor Yépez (CREO) no asiste y con ello no hay quórum para sesionar.

El miércoles es un día establecido para el trabajo de las distintas comisiones legislativas, por tanto no hay sesión del pleno. Los asambleístas trabajan en sus comisiones respectivas.

Este miércoles 10 de julio de 2019, como los todos los miércoles de los últimos dos meses, la jornada transcurrió con normalidad en la mayoría de las mesas, excepto en las de Derechos de los Trabajadores y de Gobiernos Autónomos.

La comisión de los Trabajadores tenía previsto dos asuntos: recibir a en comisión general a la presidenta de la Asociación de Servidores Legislativos Janeth San Andrés; y, elaborar la agenda de trabajo de la mesa.

Por lo menos en el papel. En la mesa uno de sus miembros Roberto Gómez (CREO), solicitó a la presidenta, María José Carrión (AP), renunciar: “en función de los trabajadores del Ecuador, porque la mayoría de los integrantes de la comisión no confía en su dirección”. 

Los desencuentros con Carrión tienen antecedentes. El pasado 16 de mayo de 2019, cuando ella convocó a la primera reunión de la mesa. 

Entonces la mayoría eligió presidente a Vicente Taiano (PSC), en contra del acuerdo legislativo  (AP-CREO-BIN-BADI-SUMA) que instaló al oficialista César Litardo en la Presidencia de la Asamblea.

Hasta el momento esta mesa está estancada y no ha logrado reunirse.

Algo parecido sucedió en las mesas de Educación y de Gobiernos Autónomos. Recién, el 18 de junio, luego de cuatro intentos fallidos, el Pleno de la Asamblea nombró a las autoridades de las tres comisiones. 

En apariencia se respetó el acuerdo inicial

Aunque en apariencia se hizo respetar el acuerdo inicial, en los hechos el problema subsiste en el interior de las mesas de Trabajadores y Gobiernos Autónomos.

En esta última tampoco se ha logrado el quórum reglamentario en las dos sesiones convocadas por su presidente, Héctor Yépez (CREO). 

En la última, solo cuatro de los 10 integrantes acudieron a los llamados: Wilma Andrade (BIN), Washington Paredes (BADI), Byron Zuquilanda (CREO) y el presidente, Héctor Yépez. Al no haber quórum, el organismo no puede tomar ninguna resolución.

Trámites paralizados

La Comisión de los Trabajadores no podrá tramitar las reformas laborales que enviará el Ejecutivo ni las reformas a la Seguridad Social.

Lo mismo ocurrirá en la Comisión de Gobiernos Autónomos donde está pendiente el trámite de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad). 

Asambleístas no logran acuerdo en la comisión de los Trabajadores: piden la renuncia de Carrión

Era una de las mesas cuya conformación demoró más de un mes por desacuerdos entre los bloques. María José Carrión, de Alianza PAIS, se quedó con la presidencia. Ahora sus compañeros de mesa le piden la renuncia. La mañana del miércoles 10 de julio, la Comisión no pudo sesionar.

Reformas económicas pondrán a prueba la gestión política del Ejecutivo en la Asamblea

En el segundo semestre del año, el Ejecutivo enviará al Legislativo las reformas tributaria, al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y al Código Monetario y Financiero. Los aliados del Gobierno coinciden en rechazar medidas que aumenten los impuestos y no todos están cómodos con la reforma laboral.

  • #Asamblea Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 04

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 05

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024