Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Reformas económicas pondrán a prueba la gestión política del Ejecutivo en la Asamblea

El pleno de la Asamblea durante la sesión 604 del 27 de junio.

El pleno de la Asamblea durante la sesión 604 del 27 de junio.

Asamblea Nacional

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desafío del Gobierno es lograr, en el segundo semestre del año, la aprobación de las reformas estructurales que el país acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero eso dependerá de la Asamblea Nacional, la instancia que discutirá y aprobará las reformas estructurales que le envíe el Ejecutivo.

En la agenda se destacan las reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip), al Código Laboral y al Código Orgánico Monetario y Financiero.

Además, la Asamblea debe tramitar la Ley de Fomento Productivo II.

Esto implica un arduo trabajo -en términos políticos- del Ejecutivo.

Las reformas son necesarias para aumentar la competitividad, subir la recaudación tributaria, reducir el déficit fiscal, aumentar el nivel de reservas internacionales, fortalecer al sistema financiero privado y blindar al Banco Central.

En marzo de 2019 Ecuador firmó su acuerdo número 19 con el FMI, el primero de ellos data de 1984. El país incumplió la mayoría de estos compromisos y no recibió los desembolsos completos.

Considerando estos antecedentes, el Ejecutivo no puede arriesgarse a un fracaso de las reformas en la Asamblea.

El diálogo político con todos los bloques será un factor fundamental para conseguir apoyo en firme antes de que los proyectos de reforma lleguen al Legislativo.

PRIMICIAS dialogó con asambleístas de distintos bloques y todos coincidieron en que todavía no hay acercamientos de parte del Gobierno.

Así lo asegura Homero Castanier, de CREO. "No ha existido diálogo, acuerdos, ni socialización previa".

Castanier dice que aún espera que el Ejecutivo acuda al Legislativo y comparta su trabajo.

La elección de César Litardo como Presidente de la Asamblea puso en evidencia la existencia de un acuerdo entre diferentes fuerzas políticas, como Alianza PAIS, CREO, la Bancada de Integración Nacional (BIN) y el Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI).

Pero el acuerdo parece frágil: La Asamblea tardó más de un mes en conformar las comisiones, una tarea que habitualmente se concreta casi de forma paralela a la elección del presidente del Legislativo.

Castanier dice que el acuerdo entre fuerzas permite que las propuestas de CREO también entren en debate en las diferentes comisiones. Y advirtió que “Creo no apoyará ninguna iniciativa para poner impuestos adicionales a los ecuatorianos”.

Eddy Peñafiel, jefe del bloque del BIN, aclaró que la supervivencia del acuerdo que existe al interior del Legislativo dependerá de lo que proponga el Gobierno.

Considera que "si las leyes llegan como una imposición y con una sola visión" habrá problemas para su aprobación. "Queremos que nuestros puntos de vista sean tomados en cuenta antes de que lleguen a la Asamblea", afirmó Peñafiel.

Sin embargo, el margen de maniobra es escaso. El Fondo Monetario Internacional ya trazó las líneas generales de esas reformas.

Observaciones a la reforma laboral

La reforma laboral es el punto más crítico de las discusiones, en ello coinciden los asambleístas consultados por PRIMICIAS.

El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios aprobó tres enmiendas al Código Orgánico del Trabajo:

  • La primera enmienda es que la jornada de trabajo de 40 horas semanales no estará limitada a turnos de lunes a viernes sino que podrá cumplirse en seis días o menos.
  • La segunda incluye una nueva modalidad de contrato, más flexible, para emprendimientos y nuevas inversiones.
  • Y la tercera es la eliminación del pago del recargo de 35% en los contratos eventuales y ocasionales.

Guillermo Celi, legislador de SUMA, cree que es prioritario que se discutan las reformas.

“Siempre apoyaremos las leyes que fomenten el empleo y el emprendimiento. Pero no estaremos de acuerdo con las que generen incrementos de impuestos”, añadió el asambleísta de Manabí.

Raúl Tello, del BADI, cuestionó la iniciativa porque asegura que favorecerá a los grandes empresarios y resaltó que su bloque “no tiene ningún compromiso con el Gobierno”.

En la bancada de CREO están cómodos con la reforma laboral.

Señalan que es clave porque ayudará a aumentar la recaudación tributaria por la vía de un aumento del consumo y del número de trabajadores con empleo, quienes son los que pagan impuestos.

El tiempo corre

Al Gobierno ya se le venció el plazo para presentar a la Asamblea las enmiendas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que estaba previsto para finales de junio.

La fecha de esta enmienda está siendo reconsiderada y busca:

  • Limitar la discrecionalidad del Ejecutivo para modificar el Presupuesto anual del Estado después de que éste haya sido aprobado por la Asamblea.
  • Restringir el uso de Certificados de Tesorería (CETES) para operaciones de financiamiento de corto plazo.
  • Presentar un plan para reducir el stock actual de CETES.

A finales de septiembre, el Ejecutivo deberá presentar a la Asamblea un proyecto de Ley Anticorrupción y las reformas para garantizar la independencia del banco Central y fortalecer la dolarización.

Y para finales de octubre debería llegar a la Asamblea la reforma tributaria, según el cronograma acordado con el FMI. Esta medida busca incrementar la recaudación tributaria entre 1,5% y 2% para 2021.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Guillermo Celi
  • #Creo
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Homero Castanier
  • #Raúl Tello
  • #reformas estructurales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024