Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo a Guayaquil: las claves para entender la estrategia de Moreno

Manifestantes ingresaron al Palacio Legislativo, en Quito, el 8 de octubre del 2019.

Manifestantes ingresaron al Palacio Legislativo, en Quito, el 8 de octubre del 2019.

José Jácome / EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El traslado de la sede del Ejecutivo a Guayaquil y la fuerza de las manifestaciones sociales en contra de las medidas económicas hicieron que el resto del Estado quedara paralizado.

Las instituciones públicas que funcionan en Quito no operaron durante el 8 de octubre, sus autoridades se movilizaron hasta Guayaquil; la Policía y las Fuerzas Armadas se encargaron del resguardo de las instalaciones.

El presidente Lenín Moreno anunció el 7 de octubre del 2019 el traslado de la sede del gobierno a Guayaquil, en el marco del decreto de estado de excepción.

“Siempre he antepuesto la paz y la tranquilidad de los ecuatorianos antes que mi propio bienestar”, dijo en cadena nacional.

El traslado de la sede de gobierno es una de las atribuciones constitucionales del Presidente durante el estado de excepción.

Y además plantea un problema logístico, pues las sede de las demás funciones e instituciones del Estado sigue en Quito.

Este movimiento de Moreno hizo que las principales autoridades debieran movilizarse a Guayaquil, para reunirse con el Presidente. 

El 8 de octubre del 2019, el presidente despachó desde el Gobierno Zonal de Guayaquil. Allí se reunió con los principales representantes del Consejo Nacional Electoral, la Contraloría, la Procuraduría, la Judicatura, el Consejo de Participación Ciudadana y la Asamblea Nacional.

Estas son las claves para entender el traslado de la sede del Ejecutivo:

  1. 1

    Todo el Gabinete está en Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Presidente, el vicepresidente Otto Sonnenholzner y los ministros se encuentran en Guayaquil. Las reuniones se hacen en el Gobierno Zonal de Guayaquil, desde donde el presidente Moreno brindó dos ruedas de prensa.

    Según Juan Sebastián Roldán, el movimiento se hizo para “darle un respiro a la ciudad”. El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, señaló el Presidente regresará a Quito “en el momento en que haya las condiciones necesarias”.

    Por el traslado de Moreno hasta esa ciudad, los presidentes de las otras funciones del Estado se trasladaron hacia allá. Alrededor de las 16:30 aparecieron en una rueda de prensa, en la que mostraron su respaldo a Moreno. El contralor Pablo Celi leyó un comunicado en el que hizo un llamado al diálogo nacional.

  2. 2

    Quito, con las instituciones cerradas y blindadas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los edificios de las principales instituciones del Estado permanecieron el 8 de octubre del 2019 con un fuerte resguardo policial. En la Fiscalía General del Estado, por ejemplo, no hubo atención excepto en flagrancia. El Consejo de la Judicatura también permaneció cerrado.

    La Asamblea tampoco trabajó y permaneció resguardada en la mañana. En la tarde, manifestantes ingresaron hasta el pleno del Legislativo durante unos minutos, y luego fueron desalojados por la fuerza pública.

    Con el traslado del Gobierno, en Pichincha se podría nombrar un gobernador, que son funcionarios encargados de supervisar la actividad de los órganos de la Administración Pública Central e Institucional en la provincia, y servir como agentes de coordinación y cooperación de éstas con los entes y órganos de la Administración Pública Seccional.

    El Estatuto Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva determina que debe haber gobernadores en cada provincia excepto Pichincha, donde está el Gobierno Central. 

    La sede de la Asamblea Nacional, con resguardo policial, la mañana del 8 de octubre del 2019.
    La sede de la Asamblea Nacional, con resguardo policial, la mañana del 8 de octubre del 2019.PRIMICIAS
  3. 3

    El pleno de la Asamblea, en pausa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente del Legislativo, César Litardo, viajó a Guayaquil para la reunión con Moreno. Dijo que están en la búsqueda de un lugar en el que la Asamblea Nacional pueda sesionar y hacer un pronunciamiento. 

    Manifestantes ingresaron al lado sur de la Asamblea la noche del 7, y la tarde del 8, rompieron las seguridades de la fachada norte y llegaron hasta el Salón del Pleno. Fueron desalojados minutos después.

    Litardo insiste en que el Ejecutivo envíe el proyecto económico urgente que anunció el 1 de octubre “para que este sea un balance entre las medidas (económicas)”.

    También hizo una propuesta, que los recursos que se obtengan de la eliminación de los subsidios “sean considerados en acciones como fideicomisos y los sectores sociales sean partícipes de esos fideicomisos para que se garantice que se transformen en obras y beneficios”. 

    Miembros de Alianza PAIS se encuentran en diálogo con las otras bancadas para lograr un consenso, pues Revolución Ciudadana impulsa la destitución de Moreno a través de la muerte cruzada.

    El proyecto económico urgente, sin embargo, no llega. Fuentes en el Ministerio de Finanzas aseguraron que éste no será remitido a la Asamblea en esta semana.

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Pablo Celi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Lo último

  • 01

    Cometa 3l/Atlas alcanza este 30 de octubre el punto más cercano a la Tierra, ¿cómo verlo?

  • 02

    Policía libera a hombre de 70 años secuestrado en Guayaquil; exigían USD 50.000 por su rescate

  • 03

    Correísmo pide al CNE un certificado de que papeletas de consulta popular y referéndum no tienen un 'químico que transfiera votos'

  • 04

    Alerta emitida por organismo de Estados Unidos permitió captura de sospechoso de pornografía infantil en Quito

  • 05

    Esto se sabe sobre cómo ocurrió el múltiple accidente de tránsito en la Ruta Viva, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024