Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

'En Ecuador, la trata de personas tiene rostro de mujer'

De ocho modalidades de trata de personas previstas en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador dos son las más comunes: la explotación sexual y la explotación laboral. El Ministerio del Interior dice que el 83% de las víctimas son mujeres menores de edad y jóvenes adultas.

En su mayoría, la trata de personas en Ecuador se realiza internamente. Las estadísticas informan de 332 víctimas de este delito rescatadas entre enero de 2017 y junio de 2019. Por cada caso en instancias judiciales hay 20 que no se denuncian.

En su mayoría, la trata de personas en Ecuador se realiza internamente. Las estadísticas informan de 332 víctimas de este delito rescatadas entre enero de 2017 y junio de 2019. Por cada caso en instancias judiciales hay 20 que no se denuncian.

PRIMICIAS.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

25 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El delito de trata de personas generalmente se asocia con imágenes de mujeres encadenadas, amordazadas, golpeadas y secuestradas.

También existen algunas ideas fijas:

  • Solo sucede en la frontera norte.
  • Únicamente ocurre a mujeres.
  • Solo le pasa a las extranjeras.
  • Detrás del delito hay grandes redes criminales organizadas.
  • La trata de personas tiene por objeto la extracción de órganos.

Todo lo anotado forma parte de la explotación a la que son sometidas las víctimas de trata, aunque en Ecuador prevalecen dos modalidades: sexual y laboral.

Es lo que revela la base de datos levantada por la Dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes del Ministerio del Interior, en conjunto con la Fiscalía y la Unidad de Trata de la Dinapen.

Tomás Guayasamín, director de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, muestra a PRIMICIAS los datos recopilados entre enero de 2017 y julio de 2019:

Los gráficos hablan de un total de 332 víctimas reportadas entre enero de 2017 y julio de 2019. La cifra podría ser mayor, pues muchas de las víctimas no denuncian sus casos.

Guayasamín sostiene que por cada caso denunciado ante la justicia existen 20 que nunca llegan a esa instancia, debido al silencio de las víctimas.

Del total reportado, el 83% de sobrevivientes de trata de personas son mujeres y un 17% hombres. Por eso, Guayasamín afirma que la trata en Ecuador "tiene rostro de mujer".

Las personas más sometidas a este tipo de delito en Ecuador por grupo etario son los adolescentes y los adultos jóvenes de entre 18 y 35 años.

thumb
En Ecuador la mayor parte de la trata es interna. Dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes.

Uno de los hallazgos de la investigación es que existe un patrón en el reclutamiento de personas: el uso de redes sociales.

Otro es que la mayoría de las víctimas fueron captadas por personas de su entorno familiar y social, dice el funcionario.

Además, la mayor parte de los casos de trata ocurre dentro del país, es decir, que las personas son transportadas de una provincia a otra y no internacionalmente.

Guayasamín explica que una investigación sobre trata puede durar un par de años, pues implica mostrar la captación, el traslado, probar el engaño y cómo fue sometida la víctima.

Como se observa en el gráfico, la mayoría de personas víctimas de trata, en el periodo investigado, son ecuatorianas. En menor porcentaje se encuentran las de nacionalidad colombiana y venezolana.

En enero de 2019, un informe de ONU-Mujeres reportó que las mujeres y niñas son las principales víctimas de la trata de personas. Entre ellas señaló a las inmigrantes venezolanas como una de las poblaciones más vulnerables.

¿Por qué en Ecuador no se conoce mucho de estos casos? Porque las personas prefieren no denunciar y muchas sufren chantaje, por ejemplo, sus captores las amenazan con que serán denunciadas por ilegales, dice Tomás Guayasamín.

Trata con fines de explotación sexual

  1. 1

    Mujeres y niñas, las principales víctimas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Usualmente en este tipo de trata se da el reclutamiento por medio de engaño y la seducción, aunque también, en menor proporción, a través de raptos o secuestros para trasladar a la fuerza a las víctimas e iniciarlas contra su voluntad en actividades sexuales con fines comerciales.

  2. 2

    Víctimas pagan deudas mediante explotación sexual

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A las víctimas se les promete un tipo de empleo y se encuentran con una realidad totalmente diferente. Una vez que llegan al lugar de destino, se dan cuenta que han adquirido grandes deudas con quienes las trasladaron y se les dice que deben pagar sus deudas con trabajo sexual. 

  3. 3

    Establecimientos con fachada legal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las víctimas son obligadas a ejercer servicios sexuales en lugares con apariencia de salones de masaje, de servicios de compañía, de estudios para modelos, en bares o clubes nudistas.

Fines de explotación laboral

Este tipo de trata incluye tanto a niñas, niños y adolescentes como a personas adultas. Los espacios donde ocurre este tipo de explotación pueden ser:

  • Fábricas, agricultura, minería, servicio doméstico, restaurantes.
  • Establecimientos comerciales en condiciones de explotación, como bajos salarios, jornadas extenuantes sin contrato ni pago de vacaciones, indemnizaciones u otro tipo de derechos laborales.
  • #Trata de personas
  • #Seguridad
  • #adolescentes
  • #Judicial
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024