Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres de los seis defensores del Pueblo que ha tenido Ecuador fueron cesados

Milton Álava, Ramiro Rivadeneira y Freddy Carrión, exdefensores del Pueblo, fueron cesados de sus cargos por la Función Legislativa y el Cpccs.

Freddy Carrión junto a su esposa, Priscila Schettini, durante la sustanciación del juicio político en su contra, el 14 de septiembre de 2021.

Freddy Carrión junto a su esposa, Priscila Schettini, durante la sustanciación del juicio político en su contra, el 14 de septiembre de 2021.

Flickr / Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 sep 2021 - 08:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 14 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional censuró y destituyó a Freddy Carrión como defensor del Pueblo, con 75 votos a favor, 47 negativos y 14 abstenciones

El ahora exfuncionario fue señalado por incumplimiento de funciones. El 16 de mayo de 2021 fue detenido y procesado por un presunto abuso sexual y por ese caso será juzgado penalmente el viernes 17 de septiembre de 2021.

Según sus interpelantes, Carrión acudió a la cita que devino en su detención haciendo uso ilegal de bienes del Estado, como el vehículo y seguridad oficial que se le asignaron para el ejercicio de su cargo.

Con el resultado del juicio político, el período de Carrión al frente de la Defensoría del Pueblo terminó luego de dos años y cinco meses de gestión.

Carrión tomó relevancia durante el gobierno de Lenín Moreno, donde con la bandera de los derechos humanos hizo oposición a varias medidas tomadas por el gobierno anterior.

Específicamente, la Defensoría del Pueblo destacó en dos casos:

  • Paro de octubre de 2019

La entidad conformó una Comisión de la Verdad para que investigue los hechos que rodearon a las protestas. El informe final de la comisión detalló que hubo seis fallecidos por acción de agentes del Estado.

Y sobre la base de ese documento, Carrión presentó una denuncia por supuestos delitos de lesa humanidad contra Lenín Moreno y de exfuncionarios de su administración.

  • Cadáveres extraviados en la pandemia

La Defensoría abanderó la lucha judicial de las familias que no logran encontrar los cadáveres de sus familiares, desaparecidos en los hospitales de Guayaquil durante el pico más fuerte de la pandemia.

Carrión pidió públicamente la destitución del exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos por “conflicto de intereses” y lo señaló por privilegiar a su madre en el proceso de vacunación contra el Covid-19.

Exigió, a través de acciones judiciales, la lista de las personas que se vacunaron al inicio del proceso de inmunización contra el coronavirus, saltándose la planificación oficial de vacunación.

25 años de inestabilidad

La Defensoría del Pueblo (DPE) es una institución relativamente nueva en Ecuador. La entidad fue creada en 1996 y en sus 25 años de existencia ha tenido seis titulares.

Sin embargo, solo dos de estos seis Defensores del Pueblo pudieron culminar los períodos para los que fueron designados. Tres fueron cesados y uno renunció 15 días después de ser nombrado.

Julio César Trujillo fue el primer defensor del Pueblo. Fue nombrado por el Congreso Nacional para el período 1997-2001. Sin embargo, su nombramiento coincidió con la redacción de una nueva Constitución: la de Sangolquí en 1998.

Para evitar confrontaciones con el nuevo Gobierno que se instalaría luego de la aprobación de la Carta Magna, los constituyentes decidieron acortar su período hasta el 10 de agosto de 1998. Esa decisión hizo que Trujillo renunciara apenas 15 días después de su posesión.

En septiembre de 1998, en su lugar el Congreso nombró a Milton Álava, quien se desempeñaba como Procurador General del Estado y gozaba del apoyo político del entonces presidente Jamil Mahuad.

Sin embargo, Álava fue cesado en mayo del 2000. El Congreso lo enjuició políticamente y lo destituyó en una acción que fue promovida por la Izquierda Democrática, con Dalton Bacigalupo a la cabeza.

Álava fue señalado por una falta de probidad debido a supuestas irregularidades en su paso por la Procuraduría. Supuestamente, Álava dio paso a una reforma legal para aprobar un pago indebido a una constructora brasileña.

Ante la salida de Álava, asumió Claudio Mueckay como subrogante. Estuvo en el cargo hasta 2005 y luego el Congreso lo titularizó.

Mueckay estuvo en el cargo hasta julio de 2008, cuando se instaló la Constituyente de Montecristi. Fue el primer Defensor del Pueblo que culminó el período para el que fue elegido.

Con la Constitución de 2008, se creó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Esta entidad debía nombrar al nuevo Defensor del Pueblo y hasta que ese concurso se realice se nombró como titular a Fernando Gutiérrez Vera.

Gutiérrez estuvo en el cargo hasta 2011 y fue el segundo Defensor que concluyó su período.

Ramiro Rivadeneira, hombre cercano al correísmo, fue el primer Defensor designado por el Cpccs. Lo seleccionaron para el período 2011-2016, lo concluyó y reelecto hasta 2020.

thumb
Ramiro Rivadeneira (izq.) fue posesionado como defensor del Pueblo, el 15 de diciembre de 2011, por Fernando Cordero, entonces presidente de la Asamblea.Flickr / Asamnlea Nacional

Sin embargo, en 2018, el expresidente Lenín Moreno impulsó una consulta popular para crear un Consejo de Participación Ciudadana transitorio. El objetivo era evaluar a todas las autoridades nombradas por el Cpccs del correísmo y, en caso de encontrar incumplimiento de funciones, destituirlas.

Rivadeneira se negó a participar de esa evaluación y no presentó el informe de actividades solicitado por el Transitorio. Entonces, el 2 de mayo de 2018, esa entidad declaró a Rivadeneira en incumplimiento de funciones y lo cesó.

Ante la salida de Rivadeneira, el Cpccs transitorio nombró a Gina Benavides como defensora encargada. Ella estuvo en el cargo hasta inicios de 2019, cuando se nombró como titular a Freddy Carrión.

thumb
Elizabeth Cabezas, expresidenta de la Asamblea, posesionó a Freddy Carrión, como defensor del Pueblo, el 16 de abril de 2019. Asamblea Nacional

Finalmente, Carrión fue cesado por la Asamblea Nacional el 14 de septiembre de 2021. Y, una vez más, el Consejo de Participación tiene en sus manos el nombramiento de un encargado y, posteriormente, del nuevo titular.

También le puede interesar:

La Asamblea censura a Freddy Carrión y lo destituye de la Defensoría del Pueblo

Con 75 votos afirmativos, el Legislativo aprobó la moción de censura en contra de Carrión. Y no podrá ejercer ningún cargo público por dos años.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Freddy Carrión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Millicom y Claro pagarán USD 880 millones para quedarse otros 15 años en Ecuador dando el servicio de celular

  • 02

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 03

    Putin considera que Rusia reanude sus ensayos nucleares, después que Trump ordenó hacer lo mismo

  • 04

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 05

    Cuenca recibió a 150.000 turistas en el feriado de noviembre y la ocupación hotelera estuvo al máximo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025