Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres instituciones en la mira del colectivo ciudadano que quiere una reforma parcial de la Constitución

Pablo Dávila, Hernán Pérez Loose y José Ayala Lasso fueron a la Corte Constitucional, en Quito.

Pablo Dávila, Hernán Pérez Loose y José Ayala Lasso fueron a la Corte Constitucional, en Quito.

Ivonne Gaibor

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

25 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El polémico Consejo de Participación Ciudadana, la Asamblea Nacional y la Fiscalía General están en la mira del autodenominado Comité por la Institucionalización Democrática.

Este colectivo quiere llegar a un referendo para cambiar la Constitución -aprobada en 2008 y que, según el correísmo, debía durar 300 años- para eliminar a la primera, además de modificar la estructura y funcionamiento de las otras dos.

El miércoles 27 de julio de 2019 dieron el primer paso: pidieron que los jueces de la Corte Constitucional certifiquen que el referendo es la vía legal correcta para hacer ese cambio.

Y, aunque los jueces no tienen un plazo definido para responder, los integrantes del Comité -que se formó inspirado en una iniciativa del fallecido político Julio César Trujillo- esperan que el referendo (votación popular) se desarrolle durante el primer trimestre de 2020, explicó Hernán Pérez Loose, integrante del Comité.

thumb
Manifestantes pro referendoIvonne Gaibor

Como contó ayer PRIMICIAS, las dos preguntas que deben calificar los jueces son:

Pregunta 1
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 2

El Consejo de Participación

El Comité no ve opciones: este organismo debe ser eliminado. Pablo Dávila, integrante del colectivo y exvocal del Consejo de Participación Transitorio, cree que hay un problema de fondo en el diseño institucional.

"Lo que estamos viendo en el funcionamiento y en la actuación de los actuales vocales ratifica que el Consejo es un órgano extremadamente peligroso".

Pablo Dávila

Él asegura que ocho de cada 10 personas desconfían del Consejo de Participación.

Pérez Loose destacó, además, que cada año al país le cuesta "varios millones de dólares mantener a toda la burocracia del Consejo".

José Ayala Lasso, excanciller e integrante del Comité, cree que con la actual conformación del Consejo, que se eligió por votación popular, se pretendió crear el caos en el país. "En el, añadió, pescan los más audaces y los más audaces están desde afuera dando instrucciones".

Asamblea Nacional

La reforma tiene dos ejes:

  • Que la Asamblea retome las facultad para designar a las autoridades de control.
  • La modificación la estructura para girar a una Asamblea Bicameral, con cámara baja y senado.

El trámite de los juicios políticos también se modificaría: los legisladores dejarían de ser juez y parte de estos procesos de fiscalización. La idea es que una Cámara proponga el juicio político y la otra -el Senado- lo resuelva.

Fiscalía General

El Comité cree que devolver autonomía a la Fiscalía permitirá reforzar las tareas de fiscalización.

"Debe tener la independencia necesaria como opera en cualquier parte del mundo", dijo Dávila.

Actualmente, el Consejo de la Judicatura es el órgano administrativo de la función judicial. En los últimos meses, por ejemplo, se hizo público que el Consejo tiene la atribución de designar a los fiscales e incluso decidir las comisiones de servicio solicitadas por los funcionarios de la Fiscalía.

También le puede interesar:

Pablo Dávila: Un parlamento bicameral debe seleccionar a las autoridades de control

El exvocal del Consejo de Participación Transitorio admite que la selección de las autoridades de control pudo haber sido más fluida. Él cree que la eliminación del organismo puede hacerse a través de una reforma parcial a la Constitución, que dé paso a concursos de oposición y méritos en el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #reforma
  • #Constitución
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #referendo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025