Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres instituciones en la mira del colectivo ciudadano que quiere una reforma parcial de la Constitución

Pablo Dávila, Hernán Pérez Loose y José Ayala Lasso fueron a la Corte Constitucional, en Quito.

Pablo Dávila, Hernán Pérez Loose y José Ayala Lasso fueron a la Corte Constitucional, en Quito.

Ivonne Gaibor

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

25 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El polémico Consejo de Participación Ciudadana, la Asamblea Nacional y la Fiscalía General están en la mira del autodenominado Comité por la Institucionalización Democrática.

Este colectivo quiere llegar a un referendo para cambiar la Constitución -aprobada en 2008 y que, según el correísmo, debía durar 300 años- para eliminar a la primera, además de modificar la estructura y funcionamiento de las otras dos.

El miércoles 27 de julio de 2019 dieron el primer paso: pidieron que los jueces de la Corte Constitucional certifiquen que el referendo es la vía legal correcta para hacer ese cambio.

Y, aunque los jueces no tienen un plazo definido para responder, los integrantes del Comité -que se formó inspirado en una iniciativa del fallecido político Julio César Trujillo- esperan que el referendo (votación popular) se desarrolle durante el primer trimestre de 2020, explicó Hernán Pérez Loose, integrante del Comité.

thumb
Manifestantes pro referendoIvonne Gaibor

Como contó ayer PRIMICIAS, las dos preguntas que deben calificar los jueces son:

Pregunta 1
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 2

El Consejo de Participación

El Comité no ve opciones: este organismo debe ser eliminado. Pablo Dávila, integrante del colectivo y exvocal del Consejo de Participación Transitorio, cree que hay un problema de fondo en el diseño institucional.

"Lo que estamos viendo en el funcionamiento y en la actuación de los actuales vocales ratifica que el Consejo es un órgano extremadamente peligroso".

Pablo Dávila

Él asegura que ocho de cada 10 personas desconfían del Consejo de Participación.

Pérez Loose destacó, además, que cada año al país le cuesta "varios millones de dólares mantener a toda la burocracia del Consejo".

José Ayala Lasso, excanciller e integrante del Comité, cree que con la actual conformación del Consejo, que se eligió por votación popular, se pretendió crear el caos en el país. "En el, añadió, pescan los más audaces y los más audaces están desde afuera dando instrucciones".

Asamblea Nacional

La reforma tiene dos ejes:

  • Que la Asamblea retome las facultad para designar a las autoridades de control.
  • La modificación la estructura para girar a una Asamblea Bicameral, con cámara baja y senado.

El trámite de los juicios políticos también se modificaría: los legisladores dejarían de ser juez y parte de estos procesos de fiscalización. La idea es que una Cámara proponga el juicio político y la otra -el Senado- lo resuelva.

Fiscalía General

El Comité cree que devolver autonomía a la Fiscalía permitirá reforzar las tareas de fiscalización.

"Debe tener la independencia necesaria como opera en cualquier parte del mundo", dijo Dávila.

Actualmente, el Consejo de la Judicatura es el órgano administrativo de la función judicial. En los últimos meses, por ejemplo, se hizo público que el Consejo tiene la atribución de designar a los fiscales e incluso decidir las comisiones de servicio solicitadas por los funcionarios de la Fiscalía.

También le puede interesar:

Pablo Dávila: Un parlamento bicameral debe seleccionar a las autoridades de control

El exvocal del Consejo de Participación Transitorio admite que la selección de las autoridades de control pudo haber sido más fluida. Él cree que la eliminación del organismo puede hacerse a través de una reforma parcial a la Constitución, que dé paso a concursos de oposición y méritos en el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #reforma
  • #Constitución
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #referendo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025