Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres legados políticos que le deja el 'morenismo' al país

analisis_legados_politicos

analisis_legados_politicos

Autor:

Sebastián Hurtado

Actualizada:

22 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La 'revolución' interrumpida

Los correístas más empedernidos probablemente maldicen el día en que decidieron entregar la posta de la Revolución Ciudadana a Lenín Moreno.

Habían dedicado más de 10 años a construir un proyecto político muy exitoso que no solo cosechó victorias electorales aplastantes, sino que logró imponer un nuevo orden político-institucional que le habría permitido conservar el poder, incluso si no contaba con gran respaldo popular.

Lenin Moreno descarriló el proyecto minándolo desde adentro, una posibilidad que los revolucionarios no previeron cuando diseñaron un sistema político a prueba de amenazas externas.

Un esfuerzo similar liderado por la oposición habría resultado desestabilizador y quizá violento, mientras que la gestión de Moreno facilitó un desmantelamiento rápido y relativamente pacífico del poder correísta.


La transición fallida

Al desmantelamiento del poder correísta no le siguió un proceso de construcción de una narrativa y de una institucionalidad alternativa que ocupara su lugar. Moreno y sus nuevos aliados no lograron ver más allá de la dinámica del anti-correísmo, en un proceso de "reinstitucionalización", marcado por el objetivo de liquidar políticamente al expresidente Rafael Correa y que replicó muchas de las arbitrariedades que se achacan a la Revolución Ciudadana.

Hoy la mayor parte de las instituciones fruto de ese proceso carecen de legitimidad, lo que se refleja en un históricamente bajo nivel de apoyo ciudadano y el abierto cuestionamiento por parte de casi todas las fuerzas políticas.

Se trata de un legado institucional precario, que se constituye en invitación abierta para una 'solución' populista en el siguiente ciclo electoral, o incluso antes.


La deslegitimación neoliberal

Las políticas 'neoliberales' de consolidación fiscal y liberalización económica nunca han sido muy populares en Ecuador. En buena medida, debido a que han estado vinculadas a episodios económicos graves o a gobiernos muy impopulares.

La más reciente iteración de políticas de este tipo en los últimos tres años ha quedado íntimamente ligada al gobierno de Lenin Moreno, uno de los más impopulares de la historia reciente del país, lo que las ha deslegitimado aún más.

Esta realidad se reflejó en el resultado de las más recientes elecciones legislativas, en que una amplia mayoría de electores apoyó opciones de izquierda que plantearon políticas económicas diametralmente opuestas a las del morenismo.

Se trata de un legado que hoy llevará al presidente electo Guillermo Lasso -de clara orientación económica liberal- a moderar significativamente sus planes de liberalización económica para Ecuador.

Autor: Sebastián Hurtado, Economista de la Universidad Católica del Ecuador, tiene una maestría en Administración Pública de Harvard y un MBA de la Universidad de Texas. Ha publicado análisis en el Washington Post, el Nuevo Herald y El Tiempo de Colombia, entre otros medios.

  • #economía
  • #Lenín Moreno
  • #Revolución Ciudadana
  • #Guillermo Lasso
  • #instituciones
  • #populismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 02

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 03

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 04

    ¿Qué tiene que ver Billy Arce en la destitución de Javier Gandolfi como DT de Atlético Nacional?

  • 05

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024