Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tribunal niega apelación y ratifica sentencia para Rafael Correa

El Tribunal de apelación del caso Sobornos, durante la lectura de la resolución, el 20 de julio de 2020.

El Tribunal de apelación del caso Sobornos, durante la lectura de la resolución, el 20 de julio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

20 jul 2020 - 12:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 16:45 del lunes 20 de julio de 2020, con el detalle del fallo.

Los jueces David Jacho, Dilza Muñoz y Wilman Terán tomaron la resolución. El lunes 20 de julio de 2020, el Tribunal dio a conocer su sentencia de apelación.

Los 18 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2016 presentaron recursos de apelación a la sentencia.

A las 10:30 del lunes 20 de julio de 2020, empezó la lectura del fallo. Y concluyó cerca de las 15:00.

En resumen, este es el fallo del Tribunal:

  • Negar las apelaciones y ratificar la sentencia de primera instancia para:
    • Rafael Correa
    • Jorge Glas
    • María de los Ángeles Duarte
    • Vinicio Alvarado
    • Viviana Bonilla
    • Christian Viteri
    • Pamela Martínez
    • Édgar Salas
    • Ramiro Galarza
    • Mateo Choi
    • Rafael Córdova
    • Whilliam Phillips
    • Teodoro Calle
    • Pedro Verduga
    • Víctor Fontana
    • Bolívar Sánchez
    • Aceptar parcialmente los recursos y disminuir el tiempo de la inhabilitación política a ocho años, en los casos de:
      • Alexis Mera
      • Walter Solís
      • Aceptar parcialmente la apelación de Laura Terán, rebajando su sentencia a tres meses y seis días de cárcel.
      • Aceptar parcialmente el recurso de Alberto Hidalgo, declarándolo cómplice del delito y reduciendo su sentencia 32 meses de cárcel.

      En el caso de la inhabilitación política, en primera instancia se había establecido que sea de 25 años para todos los sentenciados. Pero, ante la apelación concedida a Mera y Solís, se rebaja a ocho años para todos.

      Además, se ordenó que el monto de reparación que deben cancelar los sentenciados es de USD 14,7 millones. La deuda se reparte de la siguiente manera:

      • Autores por instigación, coautores y autores directos: USD 778.224,07, cada uno.
      • Cómplices: USD 368.632, cada uno.

      Después de esta diligencia, antes de que se ejecute esta sentencia, los procesados pueden presentar un último recurso: el de casación.

      Los sentenciados pueden presentar dicho recurso hasta tres días después de que sean notificados con el fallo por escrito.

      El caso

      Los funcionarios públicos procesados, instigados por Rafael Correa Delgado y Jorge Glas Espinel, pedían sobornos a los empresarios privados procesados y otros, a cambio de adjudicación de contratos de obra pública.

      Esos pagos se hacían en efectivo y mediante el denominado cruce de facturas, dinero que finalmente era usado para proselitismo, campaña política del movimiento Alianza PAIS y beneficio propio.

      Y que los sobornos ascienden a USD 7,5 millones, desglosados en en USD 1 millones, en efectivo; y USD 6,5 millones a través del cruce de facturas.

      El monto se determinó con base en los peritajes financieros, la materialización de los denominados archivos verdes y de los correos electrónicos de la procesada Laura Terán, exasesora de la Presidencia.

      Además, según los jueces, los testimonios y pericias guardan sincronía con la prueba documental proporcionada por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

  • #Rafael Correa
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos
  • #apelación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • 02

    Esto se ahorra el Gobierno con la eliminación del subsidio al diésel en 2025 y 2026

  • 03

    Fechas y horarios de los partidos amistosos de la Selección de Ecuador antes del Mundial 2026

  • 04

    Entre gritos, Asamblea aprueba resolución sobre retiro del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Kia Ecuador invierte USD 5 millones para ensamblar la camioneta Tasman

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024