Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Unión Ecuatoriana, el partido de Yunda y Guarderas que dividió a Quito

El movimiento impulsó la candidatura de quienes ahora están en veredas opuestas. Washington Pesántez, su presidente, desmarca a la organización de la polémica en el Municipio y recalca que nunca fueron adherentes.

Jorge Yunda y Santiago Guarderas inscribieron sus candidaturas para alcalde y concejal de Quito, el 1 de diciembre de 2018.

Jorge Yunda y Santiago Guarderas inscribieron sus candidaturas para alcalde y concejal de Quito, el 1 de diciembre de 2018.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unión Ecuatoriana es un movimiento político pequeño, con pocos años de vida. Y es poco conocido, a pesar de que en Quito, las dos autoridades que ahora pugnan por la Alcaldía fueron electas por esa tienda política: Jorge Yunda y Santiago Guarderas.

La situación entre ambos es tensa. Después de la remoción de Yunda y su restitución al cargo, Guarderas espera un pronunciamiento de la Corte Constitucional para ver si, de alguna manera, puede volver a ser alcalde.

Pero en medio de esta pelea, el gran ausente ha sido el movimiento que patrocinó la candidatura de ambos. Unión Ecuatoriana se ha mantenido al margen de la pugna.

Y es que ni Yunda ni Guarderas eran en realidad militantes de esa fuerza política. Su incorporación fue poco tiempo antes de la inscripción de candidaturas, a finales de 2018.

Yunda era asambleísta por Alianza PAIS, y renunció a su curul para lanzarse a la Alcaldía. Mientras que Guarderas fue presidente del Partido Social Cristiano (PSC) en Pichincha, y candidato a asambleísta por esa tienda.

"Les dimos nuestro auspicio desinteresado"

El exfiscal Washington Pesántez es el presidente de Unión Ecuatoriana desde su aparición, antes de las elecciones de 2017. En diálogo con PRIMICIAS, aseguró que la relación entre el movimiento y Yunda y Guarderas se rompió la primera semana después de las elecciones de 2019.

Pesántez narra que el "auspicio" a la candidatura de Yunda y Guarderas se dio por pedido de una comisión integrada por los dos. El movimiento decidió patrocinarlos, y se firmó un convenio y una declaración de principios.

Este auspicio se dio "de la forma más desinteresada, a cambio de nada", dice.

"Se les pidió a los señores que sean coherentes con lo acordado; ellos abrazaban supuestamente una posición de tercera vía, que es lo que proponemos. Pero no hubo consecuencia de parte de uno ni de otro"

Washington Pesántez, presidente de Unión Ecuatoriana

El exfiscal sostiene que incluso Unión Ecuatoriana renunció a poner candidatos a concejales en Quito, pues todos fueron los nombres propuestos por Yunda y Guarderas.

Ya en la actualidad, como no son parte de la organización política, no hay nada que ésta pueda hacer. Si fueran parte de Unión Ecuatoriana, -dice Pesántez- hubieran tomado alguna decisión, "que no podía ser menos que la separación expulsión".

"Si hubiera una salida política que diga 'fuera todos', nosotros la impulsaríamos", concluye.

thumb
Jorge Yunda y Santiago Guarderas inscribieron sus candidaturas para alcalde y concejal de Quito, el 1 de diciembre de 2018.API

Un movimiento a punto de desaparecer

A pesar de los buenos resultados obtenidos en las seccionales de 2019 en Quito, Unión Ecuatoriana está a un paso de desaparecer. El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició su proceso de cancelación por no haber cumplido con los requisitos establecidos en el Código de la Democracia para que siga existiendo.

Esto se debe en gran medida a los pésimos resultados de su binomio presidencial en febrero de 2021. Geovanny Andrade y Katherine Mata obtuvieron apenas el 0,22% de los votos válidos, y se ubicaron en el penúltimo lugar.

En las legislativas, obtuvieron solo un escaño, en Chimborazo, para John Henry Vinueza. El legislador no ha plegado por ninguna de las cinco bancadas, y se mantiene dentro del grupo de independientes.

Los resultados también fueron fruto de una polémica campaña electoral, en la que Unión Ecuatoriana retiró el apoyo a su candidato Andrade, y su compañera de fórmula se separó del binomio.

También le puede interesar:

Ocho organizaciones políticas, en proceso de eliminación tras elecciones

Ecuatoriano Unido, Fuerza EC, Justicia Social, el Partido Socialista, Unión Ecuatoriana, Construye, Podemos y Concertación pueden desaparecer.

  • #elecciones seccionales 2019
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jorge Yunda
  • #Santiago Guarderas
  • #Movimiento Unión Ecuatoriana
  • #washington pesántez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 02

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 03

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 04

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 05

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025