Ecuatoriano Unido, Fuerza EC, Justicia Social, Partido Socialista, Unión Ecuatoriana, Construye, Podemos y Concertación no habrían cumplido los requisitos para mantenerse en el registro de partidos y movimientos políticos. Tienen 10 días para defenderse.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició, este 2 de agosto de 2021, el proceso de cancelación de ocho organizaciones políticas que no cumplieron los requisitos del Código de la Democracia para mantenerse con vida.
Estos partidos y movimientos son: Ecuatoriano Unido, Fuerza EC, Justicia Social, Partido Socialista Ecuatoriano, Unión Ecuatoriana, Construye, Podemos y Concertación.
El Código de la Democracia requiere que las organizaciones políticas, para mantenerse vigentes, cumplan con, al menos, uno de estos cuatro requisitos:
- Obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a escala nacional.
- Al menos, tres asambleístas.
- Por lo menos, 8% de las alcaldías (18 alcaldes).
- Al menos, un concejal el 10% de los cantones (21 cantones).
Estas ocho organizaciones políticas participaron en las elecciones de 2021, y obtuvieron malos resultados. La mayoría de ellas incluso presentó candidatos presidenciales, que no obtuvieron más de un 2%.
Pero además, para que se haya dispuesto el inicio de su cancelación, quiere decir que también tuvieron un mal desempeño en las seccionales de 2019.
El CNE resolvió notificar a cada una de estas organizaciones que tendrán 10 días para presentar una respuesta y pedir cambios en los cálculos de votos y autoridades obtenidas.
Finaliza el plazo para 15 organizaciones políticas que querían registrarse
El CNE también resolvió notificar a 15 organizaciones políticas que iniciaron su proceso de inscripción pero no lo concluyeron.
Estos movimientos y partidos solicitaron la clave para el sistema informático del CNE, pero no entregaron los registros de adhesión/afiliación necesarios para ser incluidos en el registro.
Las organizaciones son:
- Movimiento Político Republicano de Integración Nacional.
- Movimiento Migrantes Retornados.
- Partido Liberal Radical Ecuatoriano.
- Movimiento Fuerza Rural y Productiva.
- El Movimiento Cambio Ciudadano.
- Movimiento Puede Patria Unida en Democracia.
- Movimiento Alfarista Nacional.
- Acuerdo Democrático Nacional.
- Movimiento Fuerza Afroecuatoriana.
- Movimiento Patriótica Nacionalista.
- Mov. Nacional Agro.
- Movimiento Agropecuario Nacional de Acción y Reactivación Social Económica.
- Movimiento de Acuerdo Nacional- MANA-.
- Nueva Generación Democrática.
- Y el Movimiento de Frente de Reconstrucción Nacional
También le puede interesar:
Política
Las 'siete crisis' que atraviesan la gestión del presidente Lasso
En menos de un mes, el presidente Lasso ha enfrentado crisis por desastres naturales, así como anuncios de juicio político y protestas.
Política
Lasso califica a juicio político como "golpe de Estado parlamentario"
El mandatario Guillermo Lasso viajó este viernes a República Dominicana para participar en la Cumbre Iberoamericana.