Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos gobiernos no han podido salvar a los medios incautados

En el complejo de medios incautados, al norte de Guayaquil, también están vacías las oficinas de Editorial Uminasa, que imprimía seis revistas. Hoy no circula ninguna.

En el complejo de medios incautados, al norte de Guayaquil, también están vacías las oficinas de Editorial Uminasa, que imprimía seis revistas. Hoy no circula ninguna.

Cortesía y Allen Panchana Macay

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

20 feb 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El verbo incautar tiene dos acepciones: privar a alguien de alguno de sus bienes como consecuencia de un delito y apoderarse arbitrariamente de algo.

Aunque con matices, el Gobierno -encabezado entonces por el presidente Rafael Correa- hizo ambas cosas: la madrugada del 8 de julio de 2008 tomó el control de 195 empresas del grupo Isaías, expropietario de Filanbanco, entidad financiera que quebró en 2001 tras una retahíla de irregularidades.

Hasta 1998 Filanbanco estuvo en manos de los Isaías. Luego, pasó a regulación estatal. Una época en que la mitad de las entidades financieras cerró y el país padeció la peor crisis política y económica de su historia.

Los prófugos hermanos Roberto y William Isaías fueron sentenciados a ocho años de reclusión por peculado. Viven en Estados Unidos desde 2000 y Ecuador ha pedido, sin éxito, su extradición.

Ellos tenían deudas pendientes con el fisco por USD 661 millones: se demostró que entregaron -en calidad de préstamos sin garantías- esa cantidad a personas y compañías vinculadas.

Según la sentencia, emitida en 2012 y ratificada en 2014, hubo “una contabilidad irregular, que podría calificarse de ilegal”, basándose en una auditoría de la firma PriceWaterhouseCoopers.

Entre las empresas de los Isaías había aseguradoras, concesionarias de vehículos, un ingenio azucarero y la mayor empresa de contenidos por cable de Ecuador.

Sin embargo, lo que más trascendió para la opinión pública fue la incautación de 10 empresas de medios de comunicación, especialmente los dos canales de señal abierta: TC Televisión y Gamavisión.

A esos medios se sumaron las radios El Telégrafo y La Prensa, incautadas al grupo de Fernando Aspiazu Seminario (dueño del también quebrado Banco del Progreso) y en 2014, de Edimpres SA (diario Hoy), que entró en liquidación por decisión de la Superintendencia de Compañías.

Puerta giratoria

En total, incluyendo la editorial Uminasa del grupo Isaías que imprimía seis revistas, son 18 medios incautados desde 2008.

Pasaron primero a estar bajo control de la Agencia de Garantía de Depósitos (la extinta AGD), después al fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad; luego al Fideicomiso-Medios.

En 2015 quedaron a cargo de la Unidad de Gestión de Medios (Ugemed, a cargo del exministro Fernando Alvarado); en 2017 pasaron a la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP) y, finalmente, desde el 3 de abril de 2018, a la Empresa de Medios Públicos.

Siempre bajo control de la Función Ejecutiva, pero extrañamente no pierden su calidad de medios privados. Se han convertido en un híbrido: ni privados ni públicos.

Y, por tanto, sin independencia editorial. Los contenidos políticos y judiciales han tenido injerencia de la Secretaría de Comunicación (Secom).

El drama de los trabajadores

Casi 12 años y dos presidentes después, ninguno ha resuelto el embrollo jurídico, económico y social que ha significado esta sui géneris acción estatal: más de 470 despidos en ese tiempo y casi la mitad de indemnizaciones sin pagar.

Algo similar a lo que ocurre con las recientes desvinculaciones de Medios Públicos EP.

El martes 18 de febrero de 2020, un grupo de extrabajadores se reunió en los exteriores de El Telégrafo, en Guayaquil, para reclamar sus pagos.

thumb
El martes 18 de febrero de 2020, decenas de exempleados de los Medios Públicos EP se apostaron en las afueras de diario El Telégrafo, en la Av. Carlos Julio Arosemena, norte de Guayaquil. Ellos reclaman sus indemnizaciones.Cortesía y Allen Panchana Macay

PRIMICIAS habló con una docena de extrabajadores, cuyos relatos se replican.

René Loor: “Trabajé en Cablevisión S.A. durante 27 años. Era camarógrafo. Me despidieron en 2018. Había irregularidades con los Isaías, luego con el Gobierno de Correa y en la época de Moreno la situación se agravó. No me pagan aún mi liquidación. Vivo de cualquier cosa que, a mis 53 años, pueda vender en la calle”.

El panorama es peor para los 30 empleados que sobreviven en las dos radios operativas de las cinco incautadas (Super K-800 y La Prensa): están impagos desde mediados de 2019.

“No nos dan solución. ¿Cómo se vive ocho meses sin recibir sueldo? Este gobierno ha tenido una indolencia extrema”, recalca el locutor Washington Sánchez, quien además lamenta que la administración privada (los Isaías) recién lo afilió al IESS en 2003, aunque él empezó a laborar en 1991.

“Hemos tenido la maldición de haber caído en las peores manos. No puedo tramitar mi jubilación patronal y tampoco usar los servicios de la seguridad social porque no han pagado al IESS en los últimos años”.

Allen Panchana Macay es PhD Candidate de la Universidad de Navarra en Media & Society. Su tesis doctoral versa sobre los medios públicos e incautados en Ecuador.
  • #Rafael Correa
  • #Filanbanco
  • #incautación
  • #Medios Públicos EP
  • #TC Televisión
  • #Gamavisión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 04

    ¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

  • 05

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025