Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco claves para entender los pedidos de remoción del alcalde Yunda

El miércoles 2 de junio de 2021 el Concejo Metropolitano de Quito decidirá la suerte del alcalde Jorge Yunda, que enfrenta dos pedidos de remoción.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, en la presentación de la campaña que busca sembrar un millón de árboles en la ciudad, el 14 de mayo de 2021.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, en la presentación de la campaña que busca sembrar un millón de árboles en la ciudad, el 14 de mayo de 2021.

@PanasJorgeYunda

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 jun 2021 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 21 concejales de Quito deben tratar este miércoles 2 de junio los dos pedidos de remoción que pesan sobre el alcalde de Quito, Jorge Yunda. Las sesiones fueron convocadas a las 08:30 y a las 15:30 en la sala del Concejo Metropolitano.

Según el Código de Ordenamiento Territorial, para que un alcalde sea removido de su cargo se necesitan los votos de las dos terceras partes de los integrantes del Concejo Metropolitano.

En el caso de Quito se necesitan 14 de los 21 votos posibles.

Y aunque hubiera esa cantidad de votos, la salida de Yunda no sería inmediata, pues el alcalde puede iniciar recursos legales para impedir que la decisión de los concejales se concrete.

A continuación, cinco claves que explican este caso.

  1. 1

    ¿Por qué se busca la salida de Yunda?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los colectivos Quito Unido y el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito son las organizaciones que impulsan los dos pedidos de remoción. Estos grupos denunciaron que el Alcalde incurrió en tres de las ocho causales que establece el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad) para que un alcalde pueda ser removido de su cargo:

    • Incumplimiento legal de ordenanzas o resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados.
    • Despilfarro, uso indebido o mal manejo de fondos.
    • Incumplir con las disposiciones establecidas en la legislación para garantizar la participación ciudadana.
    Marcelo Hallo, representante Quito Unido, dice que en sus dos años de gestión, Yunda ha incurrido en estas tres causales. Cita como ejemplo, la falta de ratificación de la resolución A 060 por el Concejo Metropolitano. Este documento firmado el 9 de septiembre de 2020 apuntaba a contener la emergencia sanitaria por el Covid-19. "Tampoco puso en el orden del día de una sesión de Concejo el tratamiento de la ejecución presupuestaria de los años 2019 y 2020", agrega Hallo. El Frente de Profesionales, en cambio, sostiene que Yunda no convocó a varias sesiones de Concejo Metropolitano y no incluyó en el orden del día la presentación de proyectos importantes, como el Corredor Labrador-Carapungo.
  2. 2

    ¿Cómo llegaron los pedidos de remoción a este instancia?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dentro del Concejo Metropolitano existe la denominada Comisión de Mesa, cuya principal función es analizar y calificar los pedidos de remoción en contra de las autoridades de elección popular.  Este órgano está conformado por el Alcalde y concejales de las diferentes organizaciones políticas. Para analizar estos pedidos la mesa se tuvo que reconfigurar para reemplazar al alcalde con un concejal, pues Yunda no se podía juzgar a sí mismo. Así, esta comisión quedó conformada por el vicealcalde Santiago Guarderas y los concejales Mónica Sandoval (Fuerza Compromiso Social), Mónica Ledesma (Izquierda Democrática) y Fernando Morales (Concertación). La comisión calificó y dio paso, por unanimidad, a las dos solicitudes planteadas. Los informes (uno por cada pedido de remoción) concluyeron que Yunda sí incurrió en dos causales de remoción:

    • Incumplimiento legal de ordenanzas o resoluciones adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados.
    • Incumplir con las disposiciones establecidas en la legislación para garantizar la participación ciudadana.
     
  3. 3

    ¿Cómo serán las sesiones del Concejo Metropolitano?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente de la Comisión de Mesa, Santiago Guarderas, convocó a los 21 concejales de Quito para dos sesiones presenciales a realizarse miércoles el 2 de junio de 2021. La primera será a las 08:30 y tratará el pedido de remoción planteado por Quito Unido. La segunda se desarrollará a partir de las 15:30 y analizará la solicitud de remoción del Frente de Profesionales. Las dos sesiones tendrán el mismo formato: cada parte dará a conocer sus pruebas durante una hora y luego tendrán 30 minutos para ejercer su derecho a la réplica. Los concejales también podrán intervenir antes de la votación final. La Comisión de Mesa establece que, si la remoción se concretaría en la primera reunión, la segunda también debe realizarse para cumplir con el proceso.

  4. 4

    ¿Quién asume la Alcaldía en caso de remoción?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Cootad establece que el vicealcalde será quien asuma las funciones de alcalde si este último es removido. En el caso de Quito, el reemplazante sería el vicealcalde Santiago Guarderas, quien alcanzó una concejalía con  Unión Ecuatoriana, la misma organización política que auspició la candidatura de Jorge Yunda. Pero luego de los primeros escándalos de corrupción que salpicaron al alcalde Yunda, Guarderas decidió alejarse y llegó a pedir al Alcalde renuncie.  

  5. 5

    ¿Cuáles son las opciones que tiene el alcalde?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En caso de que el Concejo Metropolitano apruebe la remoción, Yunda aún tiene opciones para evitar su salida. Según el constitucionalista Ismael Quintana, el alcalde puede acudir al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en un plazo de tres días hábiles para que revise si "hubo algún vicio o error en el proceso". Luego de analizar las pruebas, el TCE tiene 10 días para emitir un dictamen, mientras no haya una resolución, Yunda seguirá en el cargo. "Si el TCE ratifica la decisión del Concejo Metropolitano, Yunda dejará de ser el alcalde de la ciudad", explica Quintana. De todas manera, Yunda podría acudir ante la justicia ordinaria para evitar su remoción. Con la sentencia del TCE, Yunda puede acudir a un juez de primera instancia en busca de una acción de protección. Y luego continuar con el trámite hasta la Corte Provincial de Pichincha. Según Quintana, si Yunda opta por este camino el caso podría solucionarse en unos tres meses. Pero si alguna de estas instancias aceptan la acción de protección, Yunda sería restituido en sus funciones.

También le puede interesar:

El futuro de Jorge Yunda en la Alcaldía de Quito depende del correísmo

El Concejo Metropolitano de Quito se reunirá el 2 de junio. Será un día clave, puesto que se tratarán los dos pedidos de remoción en contra de Yunda.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Concejal
  • #Concejo Metropolitano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024