Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Concejales y Alcalde protagonizan una tensa sesión por problemas en el Metro de Quito

Un día después del cruce de acusaciones entre Pabel Muñoz y Muaricio Rodas, la discusión por el Metro de Quito se extendió al Concejo Metropolitano.

Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano del 7 de mayo del 2024.

Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano del 7 de mayo del 2024.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 may 2024 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una complicada sesión del Concejo Metropolitano de Quito se vivió la mañana del 7 de mayo de 2024 en la sala principal del Municipio capitalino. El tema que desató la discusión entre la oposición y la bancada del alcalde Pabel Muñoz, fue el Metro de Quito.

Específicamente, la falta del contrato de mantenimiento a los 18 trenes que integran este sistema se transporte.

Los concejales Andrés Campaña (Partido Socialista), Sandra Hidalgo (Suma) y Bernardo Abad (Creo) fueron los primeros en criticar la gestión de Muñoz y del gerente del Metro, Víctor Hugo Villacrés.

thumb
Imagen de la sesión del Concejo Metropolitano de Quito, el 7 de mayo de 2024.Primicias

Apenas iniciada la sesión, Campaña lanzó su primera denuncia. Aseguró que la Empresa Metro de Quito oculta información sobre la situación de los contratos y de los trenes.

"El mantenimiento no es solo que los trenes sean lavados todas las noches. No contamos con contrato preventivo y correctivo a largo plazo", se quejó.

Agregó que el Metro tampoco ha firmado contratos para el mantenimiento de los sistemas de infraestructura, electromecánica y telecomunicaciones, cuyo costo bordearía los USD 60 millones.

  • El Metro de Quito sigue sin contrato de mantenimiento y tiene dos trenes detenidos

"Eso no es todo. El Metro, además, no cuenta con el contrato de mantenimiento del sistema de energía, que ni siquiera tiene un presupuesto referencial", remató su intervención.

La siguiente en pronunciarse fue la concejala Hidalgo, quien subió el tomo de las críticas.

Se dirigió a Muñoz para decirle que es "lamentable que venga a justificar una administración irresponsable. Se ha atribuido la construcción de la obra y la inauguró sin un contrato de mantenimiento".

Según la concejal, "la irresponsabilidad de la actual administración pone en gravísimo riesgo la vida y seguridad de los usuarios".

Ante estas declaraciones, Muñoz tomó la palabra y se defendió. "Puedo aceptar críticas, pero que yo permita que se llame irresponsable e inaudito a la administración, no lo voy a aceptar", dijo.

Enseguida insistió que la administración del exalcalde Mauricio Rodas era la que debía contratar la compra de los trenes y su mantenimiento. Algo que no ocurrió, "pese a que era recomendación del Servicio de Contratación Pública".

thumb
Dos trenes del Metro de Quito en la Estación El Ejido, el 7 de mayo de 2024.Primicias

Estas declaraciones fueron respaldadas por el gerente del Metro, quien aseguró que los trenes del Metro reciben mantenimiento preventivo y correctivo con ocho técnicos del Municipio que fueron capacitados por la empresa CAF, fabricante de los trenes.

"Seis de ellos recibieron más de 200 horas de capacitación y los otros dos participaron en la construcción del Metro de Madrid", dijo ante la pregunta de la concejala Analía Ledesma (ID) sobre el tipo de capacitación que brindó CAF a los técnicos.

Además, aseguró que el Municipio trabaja en una mediación con CAF para firmar el contrato de mantenimiento a largo plazo.

El gerente dijo que en 2014 la firma propuso un contrato por USD 28 millones por 10 años de mantenimiento, pero ese monto que se incrementó a USD 35 millones por solo cinco años.

"Creemos que vamos a llegar a un acuerdo", dijo, mientras desde sus curules, Campaña, Hidalgo y Abad mostraban su inconformidad con las explicaciones de las autoridades.

Ellos consideran que no existe información sobre la situación real del Metro. Abad incluso pidió la salida de Villacrés de la gerencia del Metro porque "es el responsable de lo que está pasando".

Tras cuatro horas de debate y acusaciones, Muñoz clausuró la sesión sin referirse a Villacrés y a ese pedido del concejal de oposición.

Trenes fuera de servicio

Otro de los temas que provocó roces en el Concejo Metropolitano fue la situación de los trenes del Metro de Quito.

El concejal Andrés Campaña aseguró que hay dos trenes que están fuera de servicio: las unidades 16 y 7. "Esta información sale de la propia Empresa Metro de Quito", aclaró.

thumb
Usuarios viajan en un tren del Metro de Quito, el 7 de mayo de 2024.Primicias

Pero el gerente del Metro, Victor Hugo Villacrés, lo contradijo al asegurar que la unidad 16 es la única que no está en operación, pues el tren 7 empezó a operar el 7 de mayo de 2024.

Sin embargo, la víspera Villacrés dijo que el tren 7 no está funcionando por un daño en la máquina encargada del mantenimiento de las ruedas.

Esto quiere decir que en menos de 24 horas los técnicos del Metro de Quito arreglaron la máquina y corrigieron el daño en las ruedas del tren.

Sobre el tren 16, Campaña aseguró que el Municipio no informó que dejó de operar desde noviembre 2023, mientras que Villacrés insistió en que envió dos informes al Concejo en los que mencionó lo ocurrido.

En medio de esta controversia, el Concejo aprobó una resolución que obliga al gerente del Metro a entregar un informe mensual acerca de la situación de todos los subsistemas que componen este sistema de transporte.

Antes de que Muñoz clausure la sesión, el administrador general del Municipio, Christian Cruz, adelantó que el contrato de mantenimiento para los trenes del Metro estará listo antes del 28 de junio de 2024.

  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Metro de Quito
  • #mantenimiento
  • #Concejo de Quito
  • #trenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024