Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Municipio de Quito endurece las multas por mal uso del Metro

Los usuarios del Metro de Quito que cometan infracciones deberán pagar multas que van desde los USD 115 hasta los USD 460.

Pasajeros en el Metro de Quito el 1 de diciembre de 2023.

Pasajeros en el Metro de Quito el 1 de diciembre de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2024 - 16:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Concejo Metropolitano de la capital aprobó este martes 23 de enero el Reglamento para el uso del Metro de Quito, que incluye multas que llegan hasta los USD 460 (un salario básico unificado en 2024).

Esta normativa contiene las normas de convivencia, obligaciones y prohibiciones para los usuarios, así como el régimen sancionador y los derechos para grupos y personas de atención prioritaria en el Metro de Quito.

  • Metro de Quito: guía para entender y usar el nuevo sistema de transporte

Durante el segundo debate, los concejales solicitaron que se endurezcan las penas por el mal uso del sistema de transporte. Hay infracciones leves, graves y muy graves.

Las sanciones van desde el equivalente al 25% al salario básico unificado hasta el 100% del salario básico unificado. Además, se incorporó un artículo con la posibilidad de sustituir las sanciones con trabajo comunitario.

El Concejo Metropolitano se ratificó en que las personas que reincidan en el cometimiento de las faltas muy graves no podrán usar el Metro durante un año.

Estas son las principales infracciones y las multas correspondientes:

Leves

  • Obstaculizar el paso y el embarque de otros usuarios.
  • La persona que ingrese con un animal de asistencia o guía que no recoja los desechos generados por el animal.
  • Apoyarse en las puertas de los trenes, ascensores, puertas de emergencia, puertas cancelas y en los bienes que determine el operador con los carteles informativos o de precaución.
  • Utilizar de manera indebida las escaleras mecánicas, gradas y ascensores de uso general, así como las escaleras mecánicas.
thumb
metro Infracciones Nuevo 1

Graves

  • Sentarse en los pisos, gradas, escaleras mecánicas, ascensores o espacios de desplazamiento.
  • Realizar acciones que puedan suponer daños de cualquier tipo al Metro de Quito.
  • Transportar mercancías u objetos al interior de los trenes que, por su tamaño, dificulte la movilidad del resto de usuarios.
  • Desplazarse usando patines, patinetas, bicicletas, unidades de tracción a motor u otro dispositivo de movilidad personal.
thumb
metro Infracciones Nuevo 2

Muy graves

  • Saltar y realizar movimientos bruscos en ascensores, gradas y escaleras mecánicas y en los trenes.
  • Obstaculizar o introducir objetos o partes del cuerpo que fuercen la apertura o
    impidan el cierre de puertas de cualquier parte del Metro.
  • Realizar actividades o campañas políticas, proselitistas religiosas o de culto.
  • Utilizar la infraestructura y vehículos de transporte para realizar volanteo,
    actividades publicitarias y de propaganda.
  • Activar indebida o injustificadamente los dispositivos de emergencia o de los sistemas de alarma.
  • Ingresar a las cabinas de los trenes o espacios restringidos por la operadora.
  • Ejercer actividad económica o comercio.
  • Inobservar las indicaciones del personal de la operadora.
  • Aprovecharse de los beneficios individuales y personales o tarifarios de la integración para grupos de atención prioritaria.
  • Realizar acciones que podrían poner en peligro la integridad física de los usuarios.
  • Manipular el sistema informático para generar beneficios en las tarjetas electrónicas,
    máquinas de venta, recarga automática, validadores o en los diferentes elementos
    asociados al sistema de recaudo.
  • Tener cualquier tipo de relaciones sexuales.
  • Realizar necesidades fisiológicas.
  • Arrojar desechos o cualquier tipo de materiales u objetos que afecten a la sanidad e
    higiene.
  • Acceder a los andenes sin validar o pagar el acceso a la estación respectiva.
  • Ingresar con elementos o productos peligrosos, inflamables, corrosivos o radioactivos que puedan poner el riesgo la salud y seguridad de los demás usuarios.
thumb
metro Infracciones Nuevo-3

El Concejo Metropolitano incluyó una disposición transitoria para que la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito y la Agencia Metropolitana de Control socialicen el contenido y fomenten la Ordenanza en 180 días.

Además, la Empresa Metro de Quito debe elaborar los reglamentos e instructivos en un término de 30 días.

  • #Multas
  • #Metro de Quito
  • #Concejo Metropolitano
  • #Concejo de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024