Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Tras un año en funciones, a Pabel Muñoz le toca apagar incendios en el Municipio de Quito

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, alista una depuración de las entidades municipales como respuesta a las críticas que han surgido las últimas semana contra su gestión.

Autos circulan por la avenida Mariscal Sucre, el 25 de abril de 2024.

Autos circulan por la avenida Mariscal Sucre, el 25 de abril de 2024.

Juan Pérez

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 jun 2024 - 18:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de cumplir un año al frente a la Alcaldía de Quito, el panorama para el alcalde Pabel Muñoz es incómodo. Las últimas semanas su administración ha tenido que afrontar crisis de distinta magnitud en las áreas de seguridad, movilidad y gestión administrativa.

En el primer caso, las críticas surgieron luego de que los concejales aprobaron la instalación de un sistema de alarmas en los barrios que residen. Eso, pese a que decenas de sectores que registran altos índices delictivos no cuentan con estos dispositivos.

En medio de esta polémica, los problemas que aparecieron en el Metro de Quito aceleraron el cambio de autoridades que Muñoz tenía planeado.

El primer cambio se concretó con la salida de Víctor Hugo Villacrés de la gerencia del Metro. Dejó el cargo, tras una serie de inconvenientes que llegaron a su punto más alto con la vandalización que sufrió uno de los trenes y la falta de un contrato de mantenimiento para el sistema.

  • 10 gerentes en 12 años: ¿Vuelve la inestabilidad al Metro de Quito?

Pero Muñoz tiene previsto más salidas y anunció que el 17 de junio se conocerán más cambios en otras entidades municipales. Entre ellas estarían la Empresa de Obras Públicas, la Empresa de Aseo y la Secretaría de Ordenamiento Territorial.

Esta última se concretaría, tras la baja ejecución presupuestaria que existe en las nueve administraciones zonales a cargo del Municipio.

Entre enero y mayo de 2024, estas dependencias apenas ejecutaron el 13,4% de los USD 36,6 millones de inversión que cuentan para 2024. Esto significa que han invertido apenas USD 4,9 millones.

Pobre ejecución presupuestaria

El Municipio de Quito registra una ejecución de apenas el 19,8% de su presupuesto de inversión en los primeros cinco meses de 2024.

Según un informe de la Alcaldía, las dependencias municipales solo han utilizado USD 164,4 millones de los USD 830 millones que tienen a su disposición.

Los sectores con los peores indicadores son el denominado Gobierno Digital y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, con el 4,2%; y el de Comunicación, con el 4,3%.

No muy lejos aparece el sector Salud, con el 7%; y el de Educación, Recreación y Deporte, que llega al 8,1%.

Esos porcentajes son aún más bajos en las nueve administraciones zonales que hay en la ciudad.

La Secretaría de Coordinación Territorial reconoce que estas dependencias han ejecutado apenas el 13,4% de los USD 36,6 millones de inversión que cuentan para 2024. Esto significa que solo han invertido USD 4,9 millones entre enero y mayo.

Estas cifras preocupan entre los concejales, quienes fustigaron al alcalde Muñoz durante la sesión del Concejo Metropolitano que se realizó el 11 de junio de 2024, donde pusieron en entredicho su gestión.

Concejales de distintas tiendas políticas como Fidel Chamba, Michael Aulestia y Cristina López pidieron la salida de los administradores zonales, en un momento en el que el alcalde Pabel a Muñoz anunció una depuración de su equipo de trabajo.

Para ellos es "inadmisible" el trabajo que han realizado las administraciones. Sobre todo las que se ubican en Los Chillos y Calderón, las más grandes de la ciudad, pues solo han utilizado el 0,14% y 1,38% de sus respectivos presupuestos de inversión.

La administración Los Chillos, por ejemplo, ejecutó apenas USD 4.800 de un presupuesto de USD 3,3 millones. Mientras que Calderón invirtió USD 64.503 de un total de USD 4,6 millones.

"Estas cifras se traducen en falta de obras y servicios de calidad para los ciudadanos", dijo Chamba.

López agregó que "muchas veces criticamos al Gobierno por los recursos que no entrega a los municipios. Pero aquí estamos viendo que sí hay dinero, pero nada de gestión".

Las cifras municipales también detallan que las administraciones zonales La Mariscal y Eugenio Espejo no superan el 10% de ejecución su presupuesto.

Para los concejales, la gestión es "tan mala que la administración que tiene la mejor cifras es Manuela Sáenz, que llega al 27,2%". Los concejales creen que el Municipio no alcanzará una buena ejecución presupuestaria al final del año.

El Municipio se defiende

La secretaria de Ordenamiento Territorial, Carina Vance, acudió al Concejo Metropolitano para defender el trabajo municipal. Señaló que la ejecución presupuestaria en las administraciones zonales mejoró en los primeros cinco meses de 2024, con relación al mismo período del año anterior.

Vance aseguró que entre enero y mayo de 2023, las administraciones zonales ejecutaron el 3,31% de su presupuesto de inversión, frente al 13,4% de este año.

La concejala Cristina López sostuvo que el "Municipio comete un error al compararse con lo que pasó en 2023, un año que fue pésimo".

El alcalde Pabel Muñoz dijo que "es equivocada la idea de pintarle a los ciudadanos que esta va a ser una administración con una varita mágica que solvente los olvidos de administraciones anteriores".

Además, reconoció que la ejecución presupuestaria debería bordear el 50%. Aunque dijo que los problemas que presenta el sistema de contratación pública impide que se cumpla ese objetivo.

Para intentar mejorar la ejecución presupuestaria, el Alcalde dijo que prevé contratar más funcionarios en las administraciones zonales.

  • #Quito
  • #Seguridad
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Metro de Quito
  • #ejecución presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Donald Trump hace oficial su guerra comercial con Brasil y firma decreto con aranceles del 50%

  • 02

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    FIFA abre diálogo con la FIFPRO, pero advierte: “Sin chantajes”

  • 04

    En Durán, el cantón más violento de Ecuador, se levanta una inversión energética de USD 500 millones

  • 05

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024