Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Plan de repavimentación de Quito se hizo con material de mala calidad, según Contraloría

Un examen especial de Contraloría encontró nuevas irregularidades en el plan de repavimentación de Quito implementado entre 2019 y 2023, por un monto de USD 3,2 millones.

Funcionarios de la Empresa de Obras Públicas de Quito pavimentan una avenida del sur de Quito, el 6 de junio de 2022.

Funcionarios de la Empresa de Obras Públicas de Quito pavimentan una avenida del sur de Quito, el 6 de junio de 2022.

Municipio de Quito.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

18 mar 2024 - 05:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El plan de repavimentación de Quito, implementado en las administraciones de Jorge Yunda y Santiago Guarderas, suma irregularidades.

Un examen especial elaborado por la Contraloría General del Estado, entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de abril de 2023, señala que la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) utilizó materiales de mala calidad en al menos seis avenidas de alto flujo vehicular del norte de Quito.

Entre ellas aparecen las avenidas Diego de Vásquez, Clemente Yerovi, Isidro Ayora, Juan Prócel, Jaime Roldós Aguilera y José Enrique Guerrero.

thumb
Un trabajador de la Epmmop arregla una vía de Quito, el 16 de noviembre de 2022.Municipio de Quito

Según el documento, en estas vías se utilizaron pavimentos, cuyos espesores no garantizaron los cinco años de vida útil que determina la norma.

  • "60% de las vías de Quito están en estado de malo a regular", según Obras Públicas

Esto provocó que las vías sufran daños prematuros, "aparición de baches, hundimientos y abultamientos de severidad media y alta".

El organismo de Control sostiene que los problemas surgieron porque la Epmmop no tómo en cuenta el número de vehículos que circulan por esas vías, ni se realizaron "ensayos de laboratorio para establecer las características físicas y mecánicas del material previo al diseño del pavimento".

La Contraloría agrega que estas omisiones no son menores, pues la Epmmop destinó USD 3,2 millones para la repavimentación de estas avenidas.

Sin sustento técnico

El examen elaborado por la Contraloría General también concluyó que la Epmmop no realizó estudios técnicos previo a la colocación del pavimento.

"Se omitieron las acciones constructivas referentes al retiro de la capa remanente en mal estado, su reposición y mejoras, y procedieron únicamente al fresado del material", detalla el organismo.

El informe afirma, además, que en varios tramos de las seis avenidas se colocaron diferentes tipos de pavimentos, pese a ser parte de la misma obra.

thumb
Trabajadores del Municipio arreglan la calle San Gregorio, el 24 de noviembre de 2022.Jonathan Machado / Primicias

Más irregularidades

Las irregularidades identificadas en el actual examen de la Contraloría no son las únicas que involucran a dichas obras de repavimentación.

En 2021, el organismo determinó indicios de responsabilidad penal en el contrato de USD 30 millones firmado en 2019 entre la Epmmop y el Consorcio Repavimentación Quito, conformado por la empresa Inmosolución y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

También confirmó que el mencionado consorcio subcontrató una parte de la obra a las empresas Herdoíza Crespo y Geinco, el dueño de esta última es amigo cercano del exalcalde Jorge Yunda.

Esta subcontratación, dijo la Contraloría, violó las reglas de la Ley de Contratación Pública. Además, aseguró que Geinco se benefició de otros contratos.

Por ejemplo, con la empresa Técnica General de Construcciones S.A para la utilización de pavimento rígido en los carriles del Trolebús, en el Corredor Central Norte y en la avenida El Inca.

El informe dijo que la compañía Técnica General de Construcciones S.A le cedió "el 90% la ejecución de los rubros lo que configuró una triangulación de derechos y obligaciones". Ese contrato se firmó en 2019 por USD 5,1 millones.

Para entonces, Geinco negó su participacin en dicha triangulación, pues ganó la adjudicación mediante "concurso público, transparente y de libre competencia, de entre varios oferentes interesados".

  • #Quito
  • #Contraloría General del Estado
  • #Municipio de Quito
  • #vías
  • #plan de repavimentación
  • #Epmmop

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024