Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito es la ciudad con más fallecidos por accidentes de tránsito en 2024

Solamente en Quito, durante el primer mes de 2024, hubo 252 siniestros de tránsito que provocaron la muerte de 22 personas y lesiones a otras 185.

Uno de los vehículos involucrados en un accidente de tránsito ocurrido el 4 de enero de 2024 en la avenida Simón Bolívar de Quito.

Uno de los vehículos involucrados en un accidente de tránsito ocurrido el 4 de enero de 2024 en la avenida Simón Bolívar de Quito.

AMT

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

23 feb 2024 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito, Guayaquil y Ambato fueron las ciudades que en el primer mes de este 2024 registraron el mayor número de fallecidos por siniestros de tránsito. En Quito hubo 22 muertos, en Guayaquil 14 y en Ambato 7. A escala nacional, esta cifra fue de 140 decesos.

En la capital, la siniestralidad de tránsito continúa con la tendencia de 2023 y se refleja en los 252 accidentes que se contabilizaron solo en el mes de enero. Además, estos, provocaron 185 lesionados, según datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

  • Quito registró ocho accidentes de tránsito en nueve horas

Los automóviles son los que están como los principales involucrados en los accidentes y según las autoridades de tránsito, las causas más comunes son por "casos fortuitos o fuerza mayor" como explosión de neumáticos, derrumbes, agua, piedras, lastres o escombros en las vías.

Le siguen causas como conducir con sueño, cansancio o fatiga, daños mecánicos que se podrían prevenir, exceso de velocidad y manejar bajo los efectos del alcohol.

Por esta última causa, en enero de 2024, agentes de la AMT detuvieron a 14 conductores, que enfrentaron sanciones económicas y de cárcel.

Accidentes en febrero

En febrero, los siniestros en las vías han tenido resultados fatales y se han repetido en la avenida Simón Bolívar, considerada como la más peligrosa y de alta siniestralidad en Quito. En 2023 esta avenida se incluyó la lista de vías con la posibilidad de ser concesionadas.

Incluso se planteó declararla en estado de emergencia para así bajar el número de accidentes de tránsito en su cinco tramos considerados de alto riesgo:

  • Ingreso a la Universidad Internacional
  • Ferroviaria Alta
  • Zámbiza
  • Intercambiador de la Ruta Viva
  • Intercambiador de Carapungo

Por ahora, la Simón Bolívar está en la lista de las vías a ser "rehabilitadas integralmente" para lo cual la Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) diseña un estudio que estaría listo en junio de 2024.

En esta vía en lo que va de febrero se han registrado varios accidentes fatales. El sábado 17 de febrero, cerca de las 07:00, a la altura de Oyacoto, un furgón se volteó sobre una cuneta y un vehículo SUV. Dos mujeres fallecieron y otras dos quedaron lesionadas.

El 21 de febrero, en un lapso de nueve horas se registraron ocho accidentes de tránsito. De estos, tres ocurrieron en la Simón Bolívar, sin fallecidos, pero sí heridos.

Al día siguiente, alrededor de las 06:00 y en la misma avenida, un niño falleció en otro accidente violento. Una buseta escolar que realizaba un recorrido de personal de la Empresa Eléctrica Quito, chocó contra un camión estacionado a un costado de la vía, a la altura del botadero de El Troje.

El conductor, padre del niño fallecido, manejaba bajo niveles de alcohol que superaban lo permitido, según resultados del examen de alcoholemia.

En 2023, solo en esta avenida de 55 kilómetros de longitud y que rodea a Quito de sur a norte, hubo 29 fallecidos y 180 lesionados que requirieron en su mayoría asistencia hospitalaria.

El viernes 23 de febrero, en la Simón Bolívar, en el sector de la Universidad Internacional, alrededor de las 06:00 ocurrió otro percance de tránsito. No hubo lesionados ni fallecidos, pero sí la interrupción del tránsito por dos horas.

Fallecidos y lesionados en el país

A escala nacional, la mayoría de los accidentes que ocurrieron en enero de 2024 fueron provocados por conductores que están entre los 25 y 34 años de edad. La mayor parte de los heridos que se reportaron en ese mes fluctúan entre los 20 y 44 años.

Entre los fallecidos por siniestros en las vías del país en enero de 2024 constan niños desde los cinco años de edad y adultos de hasta 89 años. La mayoría está entre los 15 y 49 años, según estadística de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

En enero de 2024, en todo el país hubo 1.382 accidentes de tránsito, 380 fueron con choques laterales, 220 por pérdida de carril, 152 estrellamientos y 171 atropellos. El resto está entre volcamientos, caída de pasajeros de buses, colisiones y arrollamientos.

  • #Quito
  • #accidentes de tránsito
  • #avenida Simón Bolívar
  • #AMT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Concejo Metropolitano declara la seguridad vial como prioridad en Quito

  • 02

    Quito | USD 235 será la multa por rayar o manchar las unidades del Trole, Ecovía y alimentadores

  • 03

    Conozca los lugares y horarios de los operativos vehiculares en Quito, el 18 de noviembre

  • 04

    Página web del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito presenta intermitencias por la caída de Cloudflare

  • 05

    Conozca las zonas y horarios de los operativos de la AMT en Quito entre el 18 y 21 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025