Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Desde este 15 de febrero, tres nuevas cooperativas alimentan al Metro de Quito

Estos cambios son parte de la reorganización de rutas de buses de transporte público, que lleva adelante el Municipio de Quito en la ciudad.

Imagen de la parada de buses para las unidades que llegan a Quito desde el valle de Los Chiilos, el 1 de febrero de 2024.

Imagen de la parada de buses para las unidades que llegan a Quito desde el valle de Los Chiilos, el 1 de febrero de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 feb 2024 - 12:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres operadoras de transporte público, Libertadoras del Valle, Terma Turis y Expreso, se unen como alimentadoras desde este 15 de febrero a una de las rutas del Metro de Quito.

Esta ruta cubre desde el valle de Los Chillos y las universidades Salesiana y Católica.

Los cambios son parte de la reorganización de todas las rutas de los buses de transporte de superficie en la ciudad, como parte del plan de movilidad que lleva adelante el Municipio de Quito.

  • "Contraflujos que plantea la AMT, contradicen al Plan de Movilidad"

Parte de estos ajustes buscan también que las nuevas rutas confluyan a lo largo de las 15 paradas del Metro de Quito.

La primera operadora, Libertadores del Valle, sale desde la parroquia Conocoto y llega hasta la calle Tarqui, en el parque El Arbolito y de ahí se conecta con la parada de El Ejido del Metro de Quito.

Terma Turis, sale desde la parroquia La Merced y Expreso, desde la parroquia de Pintag y también llegan a la misma parada.

Los horarios de operación son de lunes a viernes de 05:00 a 22:00. Mientras que los sábados de 06:00 a 21:00 y los domingos y feriados de 06:00 a 20:00.

Los retornos son por las avenidas Patria para salir hacia el coliseo Rumiñahui, Velasco Ibarra y General Rumiñahui.

Stalin Barreno, director de Gestión de Transporte del Municipio, anunció que las cooperativas de transporte Vingala y Marco Polo se integrarán en unos 15 días más a esta ruta, pues son manejadas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

"Con esta parada de buses interparroquiales, trabajadores y estudiantes de la zona de influencia de las universidades, serán los principales beneficiarios con un promedio de 16.000 usuarios al día", dijo Cristina Rivadeneira, administradora zonal La Mariscal.

  • #Movilidad
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #buses

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Daniel Noboa inicia sus actividades en Argentina con un encuentro empresarial

  • 03

    El caso de Jean Pormanove, el streamer francés que terminó muerto en una transmisión en vivo

  • 04

    Tres detenidos en operativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual en Ecuador

  • 05

    Video | Así fue el violento asalto en gasolinera de Guayaquil que dejó un muerto y USD 20.000 robados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024