Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

"Contraflujos que plantea la AMT contradicen al Plan de Movilidad", reclaman concejales de Quito

El Plan Maestro de Movilidad 2042 sugiere que el auto privado debe tener menos espacio en las vías para promover el transporte público y alternativo.

Vehículos atrapados en el tráfico de la Autopista General Rumiñahui, el 27 de diciembre de 2023.

Vehículos atrapados en el tráfico de la Autopista General Rumiñahui, el 27 de diciembre de 2023.

Aapi

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 feb 2024 - 16:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las declaraciones del nuevo director de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito (AMT), Washington Martínez, acerca de su intención de implementar 17 contraflujos en Quito abrió nuevamente el debate sobre la gestión del tránsito de la ciudad.

En una entrevista publicada por PRIMICIAS, el 8 de febrero de 2024, Martínez dijo que en los próximos días presentará su propuesta al alcalde Pabel Muñoz, para que los contraflujos se implementen en las siguientes semanas.

Sin embargo, este objetivo, al que Martínez califica como una de las soluciones al tráfico de la ciudad, contradice lo expuesto por el Plan Maestro de Movilidad 2042, aprobado por el Concejo Metropolitano apenas dos días antes, el 6 de febrero de 2024.

  • "Quito necesita unos 17 contraflujos", dice nuevo director de la AMT

Ese documento sugiere que el auto privado debe tener menos espacio en las vías para promover el uso del transporte público y de sistemas alternativos, como bicicleta, scooters y las caminatas.

En concreto, el Plan busca que el porcentaje de ciudadanos que usan el transporte público pase del 51,4% al 62,1%.

Mientras que en la otra orilla está el transporte privado. El texto plantea reducir del 19% al 3% el porcentaje de personas que viajan en carros privados.

Según el Plan, Quito debe caminar hacia una ciudad en la que el actor principal de la movilidad sea el peatón y no el auto particular, como ocurre en la actualidad.

Además, expone que el pesado tráfico que se forma en la ciudad se debe a que los 550.000 vehículos que circulan todos los días apenas movilizan a 1,3 pasajeros, en promedio.

El Plan de Movilidad de Quito asegura que si aumenta el uso del transporte público, el tiempo que los quiteños pierden en el tráfico pasaría de 63 horas anuales a 44 en 2042. Y se evitaría que 2.500 personas mueran en accidentes de tránsito.

Críticas del Concejo a los contraflujos

Pocas horas después de que se dieron a conocer las declaraciones de Martínez, varios concejales de distintas tiendas políticas criticaron su propuesta.

La concejala Analía Ledesma, por ejemplo, dijo que "los contraflujos están lejos de ser una solución efectiva para el problema de tráfico que tiene la ciudad".

Cree que mientras haya más espacio para los vehículos privados, "más grande será el caos que generen en la ciudad".

En esta misma línea, el concejal Wilson Merino sostiene que "el mensaje del director de la AMT va en contra del Plan Maestro de Movilidad Sostenible, pues aumentaría la congestión, contaminación, volumen de vehículos ingresando a la ciudad y siniestros de tránsito".

Mientras que el también concejal Andrés Campaña asegura que "una medida como los contraflujos no contribuye a limitar la circulación de medio millón de vehículos particulares. Es una medida parche pensada en buscar resolver los problemas de tráfico del momento".

El alcalde Pabel Muñoz ha dicho que la actual administración municipal busca "promover el transporte público, el fortalecimiento del uso de la bicicleta y el mejoramiento de los entornos para los peatones".

  • #Quito
  • #tráfico
  • #Pabel Muñoz
  • #Metro de Quito
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #AMT
  • #contraflujos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 04

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024