Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Atamaint: No es competencia del CNE investigar la narcopolítica

La presidenta del CNE aseguró que la Fiscalía y otras instituciones deben ser las responsables de indagar presuntos vínculos de candidatos con el narcotráfico. Aseguró que el CNE solo puede descalificar candidatos con sentencias ejecutoriadas.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante una rueda de prensa en Latacunga este 4 de septiembre de 2020.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante una rueda de prensa en Latacunga este 4 de septiembre de 2020.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 ene 2023 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseguró que los controles del organismo son limitados y no pueden actuar frente a supuestos casos de narcopolítica.

Después de la denuncia del Frente Parlamentario Anticorrupción sobre supuestas relaciones de candidatos con el narcotráfico, Atamaint dijo, este 13 de enero de 2023, que sería necesaria una reforma a la Constitución y al Código de la Democracia para ampliar el ámbito de control del CNE.

"El CNE tiene la competencia administrativa y jurisdiccional para calificar candidaturas y promover elecciones; temas como narcopolítica o delitos son competencia de la Fiscalía y otras instituciones"

Atamaint explicó que el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) se encargan solamente de procesar infracciones electorales.

En el caso de los candidatos, aclaró, deben verificar que estos cumplan con el Código de la Democracia: por ejemplo, que tengan sus derechos políticos y que estos no hayan sido retirados por una sentencia ejecutoriada.

Además, agregó que el CNE sí realiza un control de los aportes para las campañas electorales, pero que este es un trabajo que se hace después de las elecciones.

"En este momento no podemos pronunciarnos sin haber comenzado esta fase", sostuvo Altamaint.

Y dijo que en esa fase revisarán, por ejemplo, la autenticidad de las facturas de gastos que presente cada campaña. Y también que las personas que realicen aportes a las campañas tengan la solvencia económica para hacerlo.

De encontrar irregularidades o casos de posible narcopolítica, el CNE los reportará a la Fiscalía para que inicie una investigación previa.

Los debates para alcaldes

Este sábado 14 y domingo 15 se desarrollarán los debates para las alcaldías de los 21 cantones con más de 100.000 habitantes.

En los debates habrá un cambio, después de que el CNE debiera pedir disculpas por usar intérpretes no certificados en lengua de señas.

Atamaint justificó que los intérpretes fueron contratados de acuerdo a los términos de referencia fijados en el proceso de contratación.

Pero aun así, el CNE pidió disculpas porque en algunas provincias los intérpretes tuvieron "deficiencia en el desempeño".

También le puede interesar:

Nueve candidatos tendrían vínculos con el narcotráfico

El alcalde de Manta, supuestamente tiene relaciones con Leandro Norero. Mientras que el narco Enrique Portocarrero apoyaría a cuatro candidatos.

  • #CNE
  • #elecciones seccionales 2023
  • #narcopolítica
  • #candidato a alcalde
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 03

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 04

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 05

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024